miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Luis-Gonzalo Carpintero presentó su libro ‘Programas de las Fiestas de San Roque, Sigüenza de 1926 a 1985’

Por Liberal de Castilla
viernes, 9 de agosto de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Luis-Gonzalo Carpintero presentó su libro ‘Programas de las Fiestas de San Roque, Sigüenza de 1926 a 1985’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

maria jesus merino | Liberal de CastillaLuis-Gonzalo Carpintero presentó ayer, en el Centro Cultural El Torreón, un segundo tomo de sus libros sobre los programas de las fiestas de Sigüenza. Lo hizo acompañado por el prologuista de la edición, Javier Bussons, por la concejala de Cultura, Ana Blasco, y por la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino. Como dijo ayer Bussons,  Luis es un seguntino de pro, que no falta a los eventos culturales y festivos de la ciudad, aprendiendo y participando, y que  “ha escuchado a la generación anterior a la suya, incorporado sus vivencias y capacidad de trabajo al libro, para transmitir algo tan bonito, como la esencia de las fiestas de la ciudad de Sigüenza, a las generaciones venideras”, dijo, antes de animarle “a publicar el tercero”. Por su parte,  Ana Blasco, además de coincidir con Bussons en destacar el compromiso con la ciudad de este seguntino, se refirió también al largo y minucioso proceso de documentación que ha exigido tanto este libro, como el resto de colecciones y proyectos que tiene Carpintero. La alcaldesa de Sigüenza califica al libro como “un tesoro que nos llega de nuestro pasado cercano, gracias a Luis, y que ahora queda para el futuro de las Fiestas de San Roque”.

El volumen ‘Programas de las Fiestas de San Roque, Sigüenza de 1926 a 1985’ incluye buena parte de la programación festiva entre esos años, 1926 y 1985, que el autor ha recopilado después de un minucioso e ímprobo trabajo. El primer tomo, presentado igualmente en El Torreón pero en 2017, abarcaba un periodo comprendido entre los años 1927 y 2016, y era mucho más escueto.  Entonces lo prologó el pintor seguntino Emilio Fernández Galiano. El diseñador del libro ha sido Roberto Carpintero, hijo del autor, y la portada corresponde a carteles de fiestas, pintados por diferentes artistas seguntinos.

Tras el éxito de su primer libro, que nació del interés que en él despiertan las fiestas de San Roque y de la Virgen de la Mayor, Luis-Gonzalo Carpintero, en esta ocasión animado por muchos seguntinos, decidió recopilar una nueva obra, en la que recoge un pequeño resumen de la programación de cada año, puesto que las conserva todas encuadernadas desde 1926, con muy pocas ausencias. Banquero jubilado e impresor de profesión, pues

luis carpintero | Liberal de Castilla

to que ha compatibilizado ambas ocupaciones a lo largo de su carrera profesional, “lo hemos imprimido en la imprenta de mis padres, Gráficas Carpintero, que ahora gestionan mis hermanos”, cuenta.  El autor lleva ambos oficios en la sangre.

Esta segunda edición de los ‘Programas de fiestas de San Roque’ contiene mucha más información que la primera al haber ampliado el contenido, incluyendo las colaboraciones completas. Además, el nuevo tomo recoge, digitalizados, los anuncios y buena parte de las actividades de determinados años.

Todo ese trabajo meticuloso, primero como coleccionista seguntino, y luego como autor y editor, se ha culminado con la impresión de este libro, ‘Programas de las Fiestas de San Roque, Sigüenza de 1926 a 1985’,  que tiene 356 páginas y que recoge también otros detalles, como la reina y damas de las fiestas de Sigüenza desde el año 1971 hasta el año 1985.  Otro interesante añadido con respecto a la primera edición es la inclusión de los carteles taurinos completos de los años reflejados.  Como autoridad en la materia, y además de todo lo que recoge en el libro, a Luis-Gonzalo Carpintero lo que más le gusta de las fiestas de San Roque son los cabezudos. “Los recuerdo de chaval, corriendo delante de ellos. Años después he llevado a mis hijos a que hicieran lo mismo, y ahora, a mis nietos”, añade el autor. Precisamente uno de ellos, Javier acompañó musicalmente la presentación.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00