martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Luis García Montero abarrota la «León Gil», de la mano de Machado, Lorca y Almudena Grandes

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de marzo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Luis García Montero abarrota la «León Gil», de la mano de Machado, Lorca y Almudena Grandes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El escritor granadino y director del Instituto Cervantes ofreció en Cabanillas un vibrante coloquio literario con recitado de poemas

 

El escritor, catedrático de Literatura, y actual director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (Granada, 1958) abarrotó de público la sala multiusos de la Biblioteca Municipal León Gil en su visita de este jueves 16 de marzo a Cabanillas del Campo.

Luis García Montero abarrota la «León Gil», de la mano de Machado, Lorca y Almudena GrandesEl autor de libros como «Tristia», «La intimidad de la serpiente», «Habitaciones separadas» o el recientísimo «Un año y tres meses» ofreció una apasionante charla literaria que se extendió por espacio de más de hora y media, y en la que combinó el recitado de media docena de sus mejores poemas (escritos en diferentes épocas vitales), con muchas explicaciones del contexto de los mismos, así como con multitud de pinceladas y anécdotas personales que enmarcan su propia biografía profesional.

La concejala de Cultura, Rosa María García, fue la encargada de presentar al autor, al que agradeció su absoluta disposición y facilidades ofrecidas para acudir a Cabanillas, así como de agradecer al numeroso público su presencia en este nuevo acto de la Biblioteca León Gil. La edil también agradeció muy especialmente la mediación del vecino de Cabanillas Philippe Robertet Montesinos, que es el subdirector de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes, y que ha sido pieza fundamental para lograr la presencia en la localidad de un poeta de la importancia y la agenda de compromisos que tiene García Montero. «Con García Montero hemos aprendido qué es la poesía y qué es ser poeta. En ‘Lecciones de poesía para niños inquietos’ lo explica: los poetas son unos curiosos que han aprendido a mirar bien, y a contar lo que han visto con sus propios ojos», dijo la edil sobre el autor.

Luego, en su disertación, el poeta, ensayista y articulista comenzó hablando de su infancia en Granada y de la influencia que en su vocación poética tuvieron tanto su paisano García Lorca, como el también andaluz Antonio Machado. Y también habló de su despertar a la conciencia social y política, con cantautores que musicaron a Machado como Serrat, o con su propio conocimiento de la represión vivida en Granada durante y tras la Guerra Civil. «Un día me di cuenta de que caminaba a diario por realidades cargadas de silencio. Yo pasaba todos los días frente a la casa que había sido de Fernando de los Ríos, ministro de Cultura en la República; o frente a la casa de Luis Rosales, en la que se trató de cobijar Federico cuando le detuvieron. Cuando, de joven, supe lo que había en esos lugares, esos silencios vividos también definieron mi vocación poética y mi compromiso», explicó el autor, quien también citó la influencia de Rafael Alberti, a quien dedicó su tesis doctoral en el año 77, justo cuando el gaditano regresó del exilio.

En este contexto, García Montero leyó poemas como «Huerta de San Vicente», de su libro «Un lector llamado Federico»; o también «Canción de Brujería», que luego musicó el propio Serrat. Y también sobre Machado y su influjo recitó el emocionante poema «Colliure», dedicado al exilio del autor sevillano-castellano.

García Montero dijo por otro lado que considera que su poesía se divide básicamente en dos tipos de creaciones: «poemas de reflexión con la historia» y «poemas de amor». Pero señaló que ambos tenían una relación íntima porque “los sentimientos son históricos, por un lado; y además, porque para cambiar la Historia primero debemos transformarnos nosotros”. Así, tras abordar esos poemas de reflexión, también dio paso a los segundos, con varios ejemplos muy centrados en la figura de su pareja, la novelista Almudena Grandes, recientemente fallecida, y a quien dedica su último y especialísimo libro, «Un año y tres meses», del que recitó el espectacular poema que le da título; así como el poema «El amor», y el bellísimo «Una luz negociada».

Tras las explicaciones y lectura de poemas, el acto desembocó en un rico coloquio con el público asistente, y en la tradicional (y en esta ocasión larguísima) cola para dedicar libros a los lectores y lectoras.

Visita al Ayuntamiento
Cabe reseñar que unos minutos antes del inicio del acto en la Biblioteca, García Montero visitó el Ayuntamiento, donde fue recibido por el alcalde, José García Salinas; el teniente de alcalde, Luis Blanco; y los dos ediles del área de Cultura, Rosa María García y Manuel Gallego, quienes le acompañaron después hasta la instalación cultural cabanillera. En la recepción municipal García Montero se interesó mucho por la localidad, que visitaba por primera vez, en especial por su vida social y cultural, y por las actividades que se desarrollan en la Biblioteca Municipal a través de los distintos clubes de lectura.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Tomás Bux será el encargado de realizar las estatuillas que recibirán los premiados en el I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca
Cultura

Tomás Bux será el encargado de realizar las estatuillas que recibirán los premiados en el I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca

martes, 21 de marzo de 2023
La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto
Cultura

La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto

martes, 21 de marzo de 2023
Los Libros Viajan por la Provincia lleva la presentación de Mikel Santiago a Arcas con la participación de más de 200 personas
Cultura

Los Libros Viajan por la Provincia lleva la presentación de Mikel Santiago a Arcas con la participación de más de 200 personas

martes, 21 de marzo de 2023
El centenario de Sorolla, en Sigüenza
Cultura

El centenario de Sorolla, en Sigüenza

martes, 21 de marzo de 2023
El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones
Cultura

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones

lunes, 20 de marzo de 2023
Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In