sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Los sindicatos de Fomento denuncian un gasto “desmesurado e injustificado” en dos contratos para privatizar tareas que ya hacen trabajadores de la Consejería

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de marzo de 2022
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los sindicatos de Fomento denuncian un gasto “desmesurado e injustificado” en dos contratos para privatizar tareas que ya hacen trabajadores de la Consejería
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los cuatro sindicatos representativos del personal laboral de la Consejería de Fomento, CCOO, UGT, CSIF y STAS, han denunciado hoy “el derroche innecesario e injustificado de fondos públicos, más de 16 millones de euros, para poner en manos privadas trabajos de mantenimiento y conservación de las carreteras de la JCCM, que son tareas propias de la Administración autonómica y que hasta la fecha vienen realizándose con personal y medios propios de la JCCM.”

Los sindicatos de Fomento denuncian un gasto “desmesurado e injustificado” en dos contratos para privatizar tareas que ya hacen trabajadores de la ConsejeríaAsí lo han manifestado esta mañana en rueda de prensa conjunta los representantes de los cuatro sindicatos, Juan Ángel García (CCOO), Víctor Garcia (CSIF), Alberto Núñez (UGT) y Francisco Agarrabeitia (STAS), que han anunciado que a partir de esta misma semana los/as trabajadores/as de Fomento se concentrarán todos los jueves ante sus respectivos centros de trabajo para expresar su rechazo unánime a este “gasto tan desmesurado como injustificado” y exigir la suspensión de las licitaciones.

La primera de ellas, han explicado, es un contrato ya adjudicado para el tratamiento de márgenes y mejora del drenaje de la red de carreteras de la región, que consiste en “poda y tala selectiva, desbroce mecánico, herbicida, limpieza y reperfilado de cunetas.” La segunda, aún en trámite, oferta a empresas privadas “la implantación, reparación y mantenimiento de la señalización vertical y balizamiento de la red regional de carreteras.”

Ambas contratas suman un presupuesto superior a los 16 millones de euros para tres años, con posibilidad de ser prorrogados por otros dos más. Para llevarlas a cabo, las empresas beneficiadas requerirán en cada provincia dos brigadas, una para cada contrato, integradas por un/a delegado/a de la empresa, un/a ingeniero/a, un/a encargado/a y tres operarios/as manuales; 60 personas en total.

“No vemos necesidad ni justificación ninguna para privatizar estas tareas; al contrario. Todos los trabajos licitados se vienen realizando por personal propio y con medios propios de la Consejería, con plena eficacia a pesar de que tenemos 30 vacantes sin cubrir y del calamitoso estado de los medios materiales propios, que llevan años pidiendo a gritos una renovación”, han denunciado los representantes de los/as trabajadores/as.

Fomento cuenta en la actualidad con 529 trabajadores/as de Brigadas que se ocupan de la conservación y mantenimiento de los 8.792 kilómetros de carreteras de la JCCM; más 69 Vigilantes de Obras y Vigilantes de Carreteras que se encargan, entre otras tareas, de la explotación y control de calidad en obras, asesoramiento, toma de datos, colaboración con las brigadas de conservación y mantenimiento, y participación directa en las guardias localizadas y la vialidad invernal.

Para realizar sus cometidos, disponen de 89 camiones quitanieves y de tareas habituales de conservación, 12 de ellos con esparcidores de sal para la época de vialidad invernal; 17 motoniveladoras; 20 máquinas pesadas entre retroexcavadoras mixtas y de otro tipo como rulos compactadores y retroexcavadoras giratorias; y, por último, 70 vehículos tipo furgoneta de diferentes dimensiones.

“La edad media de los vehículos y maquinaria pesada sobrepasa los 25 años. Llevamos mucho tiempo advirtiendo a la Consejería de la necesidad de renovar vehículos y maquinaria. La respuesta es siempre que no hay dinero. Este año, por ejemplo, se prevé destinar una partida de dinero irrisoria, 200.000 euros.”

“Frente a esa cifra, Fomento va a pagar más de 16 millones a dos empresas privadas para hacer lo que ya hacen los/a trabajadores/as de la propia Consejería. Parece mentira que un gobierno progresista que aboga en sus programas electorales por la defensa del empleo público se dedique luego a transferir dinero público a empresas privadas sin necesidad ninguna.”

“Encima, en los trabajos encomendados a las contratas se obvian los parámetros mínimos de seguridad para el/la trabajador/a y para los/as usuarios/as de la vía; y no están supervisados ni inspeccionados por personal propio de la Administración para garantizar su correcta ejecución.”

“Exigimos la suspensión de ambas licitaciones y que el presupuesto destinado a esos contratos se dedique a renovar el parque móvil y la maquinaria de la Consejería y a cubrir las plazas laborales vacantes en las brigadas de conservación y explotación de carreteras; que deben ser ofertadas en la próxima OPE de 2022”

“Exigimos también”, concluyeron los sindicalistas, “la reapertura, con personal público y gestión pública, de todos los centros de trabajo que cerró el anterior Gobierno de CLM, como exigía el propio PSOE cuando estaba en la oposición”

“Una vez en el Gobierno, no han reabierto ningún Centro de Conservación de los cerrados por Cospedal, ni han recuperado ni una sola de las plazas laborales suprimidas en Fomento en 2013. Al contrario: están estrangulando el servicio, amortizando en cuanto quedan vacantes las plazas de vigilantes de obras, las de personal de laboratorio y las de personal de talleres”.

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00