lunes, 25 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Los Ribereños reclaman coherencia a la Junta ante la intención de solicitar un trasvase para las Tablas de Daimiel

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de noviembre de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Los Ribereños reclaman coherencia a la Junta ante la intención de solicitar un trasvase para las Tablas de Daimiel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Reclaman que se ponga orden en la sobreexplotación de regadíos en torno al Acuífero 23, de la misma forma que se solicita que se haga en la Región de Murcia. Lamentan la situación del humedal, pero defienden la misma postura que ante los regantes murcianos, “porque esta no es una guerra contra la Región de Murcia sino contra un modelo insostenible de agricultura que consume recursos públicos y atenta contra ecosistemas para beneficio privado”

Los Ribereños reclaman coherencia a la Junta ante la intención de solicitar un trasvase para las Tablas de DaimielLa Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, que engloba a municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca, se muestra firme y reclama coherencia. “El nivel 3 al que nos han forzado a llegar es para todo el mundo, es una situación de emergencia que por cotidiana, no deja de ser grave”, aducen. “Si no gestionasen miseria y no nos hubieran esquilmado los embalses, otro gallo cantaría”.

Con los embalses en caída libre, piden lo mismo que solicitan ante los regantes del Segura: medidas reales contra la sobreexplotación agrícola. Son conscientes de la dificultad de enfrentarse a la realidad, máxime cuando entran en juego las grandes corporaciones de la agroindustria, pero consideran que es una “vergüenza seguir alimentando una industria privada insostenible, capaz de secar ríos y envenenar albuferas; de beberse ellos solitos un acuífero de mas de 5.500 kilómetros cuadrados de superficie. ¿Cuántas joyas de nuestro patrimonio natural, como el Tajo, el Mar Menor o las Tablas de Daimiel tendremos que sacrificar para poder decir basta ya?”, se pregunta la presidenta, María de los Ángeles Sierra.

Desde la Asociación matizan que no es una guerra contra la agricultura, sino contra la sobreexplotación de recursos, y reclaman un debate nacional sobre el agua, que ponga de manifiesto los miles de millones que les cuesta a los españoles la agroindustria y la codicia de unos pocos. “Siempre se presume del mucho dinero que genera, pero nadie se atreve a preguntar cuánto nos cuesta, suponiendo que se pudiera poner precio material a un río”.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Mitma y el Consorcio Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica y su divulgación
Actualidad

El Mitma y el Consorcio Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica y su divulgación

lunes, 25 de enero de 2021
Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja
Actualidad

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja, primera víctima mortal de la siniestralidad laboral en Guadalajara en 2021

viernes, 22 de enero de 2021
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas
Actualidad

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

viernes, 22 de enero de 2021
El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena
Actualidad

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta
Actualidad

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta

jueves, 21 de enero de 2021
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico
Actualidad

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In