sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Los químicos noveles de la UCLM comparten sus líneas de investigación en el Simposio de Ciencia Joven

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los químicos noveles de la UCLM comparten sus líneas de investigación en el Simposio de Ciencia Joven

El rector inaugura el encuentro que se celebra en el Campus de Ciudad Real

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el viernes el simposio Ciencia Joven, durante el que los investigadores noveles presentan sus líneas de trabajo a sus colegas del centro universitario.  El encuentro, que cumple su duodécima edición, ha sido inaugurado por el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, quien ha hecho alusión a la importancia que tiene la investigación para seguir creciendo.

Los químicos noveles de la UCLM comparten sus líneas de investigación en el Simposio de Ciencia Joven
El rector inaugura el encuentro que se celebra en el Campus de Ciudad Real

Los jóvenes investigadores de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real presentan entre hoy y el viernes a la comunidad académica sus líneas de investigación y los resultados obtenidos durante la celebración del duodécimo Simposio de Ciencia Joven, una iniciativa organizada por ellos mismos que a su vez les supone una oportunidad para acercar a los estudiantes a la tarea investigadora.

El encuentro ha sido inaugurado esta mañana por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, quien ha subrayado el entusiasmo de los jóvenes investigadores por la ciencia y ha felicitado a la Facultad de Químicas por su “compromiso por la investigación en tiempos difíciles”.

El rector ha insistido en que la investigación “es necesaria para todos, para seguir creciendo” y ha reivindicado su apoyo a nivel estatal y regional. En este punto, se ha congratulado, por un lado, de la creación del nuevo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del que espera una regulación y una financiación adecuada para la investigación; y, por otro, de la convocatoria regional de ayudas para proyectos de investigación científica y transferencia, aunque respecto a esta última ha hablado de la necesidad de recuperar su temporalidad.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Ángel Ríos, se ha referido a la celebración del simposio Ciencia Joven como una excelente oportunidad única para los investigadores noveles. “Todo lo hacen ellos, desde la organización del evento, a la recepción y selección de comunicaciones, y, lo que es más importante, la presentación de su propio trabajo, sus líneas y sus resultados”, ha dicho el decano, quien ha indicado que éste es un “pequeño ensayo” que les ayudará a conocer cómo se prepara un congreso científico.

En el simposio, en el que colabora la Real Sociedad Española de Química, se han inscrito un total de 120 investigadores del Campus de Albacete, Ciudad Real y Toledo, así como estudiantes extranjeros de doctorado, y se han admitido 31 comunicaciones orales y 34 contribuciones en formato póster en los distintos ámbitos que abarca la Facultad: Química Inorgánica, Ingeniería Química, Química Orgánica, Química Analítica, Tecnología de los Alimentos, Química Física, Matemáticas y Bioquímica.  Entre otras líneas de investigación, durante el simposio se hablará de sensores químicos, control de calidad, catalizadores, medio ambiente, nuevos materiales o control de nanomateriales en alimentos.

Junto a los ponentes, el simposio cuenta con la intervención de cinco ponentes externos invitados de las universidades Rovira i Virgili, Complutense de Madrid y Málaga y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Contrato-programa

Por otro lado, y en declaraciones a los medios de comunicación y posteriormente a los participantes en el simposio, el rector ha recordado que la UCLM se encuentra en pleno proceso negociador con el Gobierno regional del contrato-programa. Tras seis meses de negociación, Collado ha asegurado que urge ya firmar el mismo porque “el tiempo juega en contra de la UCLM”, con un importe “razonable” y con un marco temporal amplio, “no de uno o dos años”.

Collado ha indicado que la UCLM ha cumplido con la presentación del Plan Estratégico y corresponde a la Junta poner una cifra al contrato-programa que “nos permita seguir creciendo, no subsistiendo”. “Estamos a mediados de junio, el próximo curso se echa encima y crece la incertidumbre porque se complica el funcionamiento de la Universidad. Necesitamos saber cuanto antes la cuantía del contrato-programa”, ha insistido el rector.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00