sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Los profesionales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca participan en talleres sobre humanización de la asistencia sanitaria

Por Liberal de Castilla
domingo, 11 de diciembre de 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los profesionales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca participan en talleres sobre humanización de la asistencia sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cerca de medio centenar de profesionales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han participado durante el mes de noviembre en los tres talleres de sensibilización en humanización de la asistencia sanitaria que se desarrollan con el objetivo de promover una prestación sanitaria desde el respeto a la persona y a su dignidad.

Los profesionales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca participan en talleres sobre humanización de la asistencia sanitariaLa Humanización, parte fundamental de la calidad de los servicios públicos, constituye uno de los pilares estratégicos de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha, tal y como recoge el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, y por ello desde la Comisión de Humanización de la GAI de Cuenca se ha planteado esta iniciativa con la que se quiere ir generando una cultura de humanización entre los profesionales del área sanitaria, como eje básico para la relaciones asistenciales.

Promover actitudes, aptitudes, habilidades y competencias de todas las partes implicadas en la asistencia sanitaria son algunos de los objetivos que persiguen estos talleres que se irán desarrollando sucesivamente a lo largo de los próximos meses.

Según ha explicado Montse Gascón, enfermera responsable de Humanización y Calidad de la Gerencia, que junto con la doctora Ana Salinas, médico de Calidad y Seguridad del Paciente, ha impartido los talleres, lo que se busca es que los profesionales participen y comprendan que la “humanización” no es algo que está de moda, sino que desde hace años se trabaja desde la Dirección General de Humanización y Atención Sanitaria y desde la Gerencia de Cuenca para que se implanten las medidas necesarias que garanticen una adecuada comunicación entre el personal sanitario y los pacientes y también entre los diferentes profesionales.

Los talleres duran entre 75 y 85 minutos y en ellos se plantea una parte teórica y otra práctica sobre la Humanización, en la que cada uno de los participantes comparte su opinión sobre lo que significa este concepto para ellos.

“En todo momento tratamos de que el taller sea interactivo y participativo, que todos opinen y digan lo que consideren para abrir el debate”, ha explicado la responsable de Humanización de la Gerencia que añade que también se les informa sobre el contenido del Decálogo de Humanización y se ofrecen pequeños gestos o “tips” que es importante incorporar al trabajo diario, ”queremos conseguir que cada profesional pueda ponerse ligeramente en los zapatos de los pacientes e incentivar la personalización, individualización, intimidad y confidencialidad de los pacientes en cada acto sanitario”.

La sensibilización y formación de los pacientes en Humanización es el objetivo que persigue la Comisión que reconoce que actualmente los profesionales se enfrentan a un doble reto, por un lado incorporar en su día a día las nuevas tecnologías y, por otro, mantener altas dosis de humanismo.

“Creemos –ha explicado Montse Gascón- que es imprescindible hacer un buen uso de las TIC en el ámbito de la salud pero con una atención más cercana, con una escucha activa y mirar a los ojos a los pacientes frente al uso del ordenador”.

Los talleres de Humanización finalizan con la entrega a cada participante de un pequeño recuerdo, unas chapas que incluyen esa pequeñas recomendaciones del decálogo como: “Hola, ¿en qué puedo ayudarte?”.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00