sábado, 17 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Los Ministriles de Marsias en ‘Música en la Catedral’ de Cuenca el próximo sábado 12 de septiembre

Por Liberal de Castilla
miércoles, 9 de septiembre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los Ministriles de Marsias en ‘Música en la Catedral’ de Cuenca el próximo sábado 12 de septiembre

El prestigioso grupo de música antigua, junto a Javier Artigas al órgano, hará vivir de nuevo la experiencia de las antiguas capillas de música de las catedrales en la basílica conquense

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El quinto concierto de ‘Música en la Catedral’ correrá a cargo del prestigioso grupo de música antigua ‘Ministriles de Marsias’ formado por: Paco Rubio, corneta; Joaquim Guerra, chirimía y bajoncillo; Simeón Galduf, sacabuche;  Fernando Sánchez, bajón y Javier Artigas, órgano. Será el próximo sábado, 12 de septiembre de 2020 a las 21:00 horas. Las entradas para estos conciertos al precio de 7 € y los abonos para todo el ciclo al precio de 55 € ya están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro así como en www.globalentradas.com

Los Ministriles de Marsias en ‘Música en la Catedral’ de Cuenca el próximo sábado 12 de septiembre

El prestigioso grupo de música antigua, junto a Javier Artigas al órgano, hará vivir de nuevo la experiencia de las antiguas capillas de música de las catedrales en la basílica conquense

El Programa. La palabra «ministriles» denomina tanto a los instrumentos de viento como a los que los tocaban en las capillas de nuestras iglesias y catedrales para, junto al órgano, acompañar y sostener a los cantantes de las mismas. Ministriles de Marsias nos trae un rico programa para este concierto que reunirá a unos pocos autores en una selección que refleja las diversas fuentes de inspiración de los ministriles. Por una parte, la música vocal, de la que han escogido tanto versiones religiosas («Regina Caeli», del compositor vasco Juan García de Salazar, como profanas («vecchie letrose»), pues se halla muy ampliamente documentado el uso de versiones instrumentales de música profana con finalidad religiosa. Por otra parte, música instrumental para tecla (Cabezón, Correa) porque el mismo Hernando de Cabezón, el editor de las obras de su padre, nos dice en 1578 que «también se podrán aprovechar del libro los curiosos ministriles». Y, por último, una selección de música de danza. Esto último puede resultar lo más chocante para el espectador moderno, la costumbre de bailar en la iglesia en ocasiones especiales, que está documentada en las fuentes musicales por lo menos desde el «Llibre Vermell» de Monserrat (s. XIV) y ha llegado hasta nuestros días con los niños seises de Sevilla, durante el Corpus.

Ministriles de Marsias es ante todo un conjunto de “ministriles”, nombre de los instrumentistas de viento utilizados en las capillas de las catedrales para sostener a la voz humana. El grupo está especializado en la interpretación de la música española, no tan sólo instrumental sino también vocal, añadiendo cantantes y el órgano para recrear la que fue plantilla típica en las capillas de nuestras iglesias y catedrales, donde los ministriles resultaron indispensables desde finales del s. XV hasta bien entrado el s. XVIII y donde germinó nuestra mejor música. Han actuado en buena parte de Europa y de la geografía española en prestigiosos festivales de música antigua, tanto en solitario como en colaboración con grupos vocales o junto a un solista, ya fuera tañedor de órgano o cantante. 

Otras informaciones. La X Edición 2020 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible este año gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, el Patronato Universitario ‘Cardenal Gil de Albornoz’ de la Universidad de Castilla-La Mancha. Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y la Fundación Globalcaja Cuenca. Este año también cuenta con la colaboración especial del Taller de Organería de Frédéric Desmottes. Son el organista titular de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra Parra y la organista y clavecinista, Lucie Žáková, quienes, a partir de este año, colaboran con la Catedral en el diseño de la programación y actividades anuales de ‘Música en la Catedral’.

Tras este concierto, la siguiente cita será el sábado, 26 de septiembre de 2020 a las 21:00 horas en un concierto de improvisación a dos órganos a cargo de Juan de la Rubia y Monica Melcova.

 Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español. Por último, fue restaurado en 2015 el Órgano de la Capilla del Espíritu Santo.

En el año 2011 se creó en la Catedral, la Academia de Órgano “Julián de la Orden” junto con la Semana de Música Religiosa de Cuenca, con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orígenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico específico de los instrumentos de la Catedral.

Con este nuevo nombre e identidad ‘Música en la Catedral’ renovamos la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ para celebrar el décimo año en que la Catedral seguirá siendo punto de encuentro internacional para los aficionados al mundo del órgano.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In