martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Los mayores de la Unidad de Día de Geriatría del Hospital de Guadalajara comparten una jornada de ciencia matemática con sus nietos

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los mayores de la Unidad de Día de Geriatría del Hospital de Guadalajara comparten una jornada de ciencia matemática con sus nietos

Durante dos horas, mayores y pequeños han aprendido a crear poliedros con materiales de fácil manejo, una actividad que pretende divulgar la ciencia matemática y con la que los participantes adquieren o mantienen habilidades cognitivas y manipulativas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los mayores de la Unidad de Día de Geriatría del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han participado en una actividad de ciencia matemática que se ha desarrollado gracias a la colaboración entre el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Guadalajara (UNED) y el servicio de Geriatría del Hospital.

Los mayores de la Unidad de Día de Geriatría del Hospital de Guadalajara comparten una jornada de ciencia matemática con sus nietos
Durante dos horas, mayores y pequeños han aprendido a crear poliedros con materiales de fácil manejo, una actividad que pretende divulgar la ciencia matemática y con la que los participantes adquieren o mantienen habilidades cognitivas y manipulativas.

La actividad ‘¡A construir se ha dicho! Del triángulo al dodecaedro’ ha contado con la participación de alrededor de una quincena de mayores y ha tenido la singularidad de que se ha invitado a participar en la misma a sus nietos y bisnietos, aprovechando la reciente finalización del curso escolar.

Javier Macías del Campo y María Ángeles Baños, con la colaboración del personal de Geriatría,  han sido las personas encargadas de impartir el taller, consistente en la construcción de distintas formas geométricas mediante palillos y pajitas flexibles, que previamente han estado preparando los mayores, además de limpiapipas, cartulinas y gominolas. Tanto Javier Macías como María Ángeles Baños coincidían en la importancia de “dedicar un tiempo en hacer una actividad constructiva y compartida”, que favorece “jugar, participar, recordar, colaborar, aprender y compartir” y que cuenta con importantes beneficios para sus participantes.

El objetivo del taller es el de aumentar el conocimiento en torno a los polígonos y que los participantes pudieran disfrutar y jugar aprendiendo conceptos matemáticos y geométricos. Además, y como ha destacado la terapeuta ocupacional de la Unidad de Día, María del Carmen Herrero, se contribuye a “estimular las habilidades motrices y manipulativas tanto de mayores como de pequeños”. Herrero además ha resaltado que, “en una época en la que los niños juegan con tablets y pantallas”, la propuesta les ha divertido a la vez que ha favorecido la comunicación e interacción entre los participantes.

La actividad constaba de una parte teórica, muy participativa y visual, con la que dar a conocer distintos cuerpos poliédricos y visualizar simulaciones en el ordenador, para a continuación desarrollar el taller en el que los asistentes han podido montar algunos de los modelos.

Las técnicas utilizadas, bastante conocidas, se han escogido con el criterio de facilidad de construcción de modo que la experiencia resultara más divertida y fácil de seguir, y al trabajar con distintos materiales el resultado visual resultaba más impactante.

Tanto pequeños como mayores han valorado la iniciativa, que han seguido con interés durante las dos horas en las que se ha desarrollado. La propuesta complementa el trabajo diario de los profesionales de la Unidad de Día de Geriatría, sumándose a las actividades habituales que desarrollan los mayores con el objetivo de lograr un envejecimiento saludable y activo.

En este sentido, los usuarios disfrutan semanalmente de la visita de los ‘Payapeutas’, con quienes comparten juegos y bromas, y son frecuentes las representaciones teatrales, actuaciones de magia y cuentacuentos o propuestas musicales que complementan el trabajo de terapia ocupacional que realizan para retrasar la aparición de limitaciones asociadas a la edad.

En este sentido, realizan actividades de estimulación cognitiva que incluyen ejercicios de memoria, lenguaje, lectura y atención, y actividades de psicomotricidad, fuerza y coordinación, así como relacionadas con el ocio, tiempo libre y creatividad.

Entradas Relacionadas

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00