martes, 28 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Los maestros en la España del siglo XIX, en la programación de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de febrero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Los maestros en la España del siglo XIX, en la programación de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los maestros en la España del siglo XIX, en la programación de la RACALLa consideración social y la progresiva profesionalización del magisterio en la España del siglo XIX, una centuria de especiales transformaciones sociopolíticas y a cuyo final, bajo el aire renovador introducido por el liberalismo, la educación iba a adquirir una nueva dimensión, la de su función social, será el tema de la charla que, dentro de su semanal programación cara al público, va a ofertar la Real Academia Conquense de Artes y Letras este martes 21 de febrero, charla que correrá a cargo del profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a Distancia  Eduardo Higueras Castañeda. Será, como de costumbre, a parir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la corporación académica, en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón con, también como siempre, entrada libre y gratuita.

Licenciado en Humanidades y en Derecho y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Castilla La Mancha, la intensa labor investigadora de Eduardo Higueras Castañeda se ha centrado principalmente en el estudio de las culturas políticas del liberalismo y el republicanismo español y en los orígenes de la movilización democrática en la España del XIX, unas temáticas cuyo análisis le ha llevado a estudiar con especial detenimiento los exilios, la violencia política, el constitucionalismo, la historia de la prensa o la sociabilidad de ese tiempo en nuestro país. Profesor, cual quedó señalado, de Historia Contemporánea en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, ha desarrollado también su trayectoria en centros como el Royal Holloway de la Universidad de Londres, la École des Hautes Études en Sciences Sociales y en la Universidad de Lisboa y ha participado en diferentes proyectos sobre el republicanismo radical en España, las crisis en la España contemporánea, las culturas monárquicas en el sur de Europa y en Iberoamérica y la cultura del Honor en la España Liberal y es autor de numerosos títulos editados tanto individuales como colectivos amén de sus numerosas colaboraciones en revistas especializadas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño
Cultura

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño

martes, 28 de marzo de 2023
La Junta ensalza la figura de Alejo Vera y le define como uno de los máximos exponentes de la pintura regional de principios del siglo XX
Cultura

La Junta ensalza la figura de Alejo Vera y le define como uno de los máximos exponentes de la pintura regional de principios del siglo XX

martes, 28 de marzo de 2023
Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen ‘Miradas de la Pasión’ con 30 fotografías de la Semana Santa conquense
Cultura

Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen ‘Miradas de la Pasión’ con 30 fotografías de la Semana Santa conquense

martes, 28 de marzo de 2023
El Ayuntamiento impulsa el proyecto musical “Cabanillas se escucha”, con media docena de grupos locales
Cultura

El Ayuntamiento impulsa el proyecto musical “Cabanillas se escucha”, con media docena de grupos locales

martes, 28 de marzo de 2023
Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez
Cultura

Sigüenza, localidad natal de Antonio Pérez, ya cuenta con la cuarta sede permanente de la Fundación Antonio Pérez

martes, 28 de marzo de 2023
Gran éxito de Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza
Cultura

Gran éxito de Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In