lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Los ingresos por accidente de moto superaron a los de automóvil en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

Por Liberal de Castilla
sábado, 19 de marzo de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los ingresos por accidente de moto superaron a los de automóvil en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Según los datos que reporta el balance de ingresos del año 2021 de la Dirección Médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se atendieron un total de 258 pacientes nuevos con lesión medular aguda. De ellos, los ingresos por traumatismos representaron el 47 por ciento, mientras que las lesiones no traumáticas, es decir, enfermedades neurológicas con afectación de la médula espinal, han supuesto el 53 por ciento.

los ingresos por accidente de moto superaron a los de automovil en el hospital nacional de paraplejicos de toledo | Liberal de CastillaEn el pasado ejercicio se confirma la tendencia de los últimos años, que muestran cómo de los 39 ingresos por accidentes de tráfico, 20 se produjeron por accidente de moto por encima de los 16 siniestros ocurridos con automóvil, dos con bici y un atropello.

Por otra parte, y tal y como indica el director médico del centro, Juan Carlos Adau, el año pasado las caídas casuales encabezaron los ingresos con lesión medular por un motivo traumático, tendencia que se repite en los últimos años y que con 59 casos suponen casi el 23 por ciento del total de las entradas en el centro.

Los accidentes deportivos han sumado este año 21 casos, de los cuales siete son accidentes de bicicleta, otra tendencia emergente; ocho zambullidas, dos accidentes de parapente, un accidente de escalada en entorno natural y otro en rocódromo, un accidente quad y un caso por accidente practicando surf.

Causas médicas

Respecto al bloque de lesión medular por causa médica, las enfermedades degenerativas, con un 12 por ciento, suponen el mayor número de ingresos; seguida de las tumorales, con el 11,6 por ciento; vasculares,11,2 por ciento; infecciosas, 5,4 por ciento; inflamatorias 4,6 por ciento; complicaciones de intervenciones quirúrgicas, 3,8 por ciento; Guillain Barré y causas congénitas, con el 2 por ciento.

Por nivel de lesión en la columna, destacan claramente las lesiones producidas a nivel dorsal o lumbar de la columna, es decir las paraplejias, que han supuesto el 56 por ciento de los ingresos. El 40 por ciento lo conforman lesiones a nivel cervical o tetraplejias y el 4 por ciento restante responde a patologías como Guillain Barre y otros. El 63 por ciento de las lesiones de la médula espinal de los ingresados han sido incompletas, frente al resto, completas.

Suben los ingresos por intentos autolíticos

Entre los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos preocupa el progresivo aumento de ingresos por intento de suicidio, habiéndose registrado el año pasado año 13 entradas con resultado de lesión medular por esta causa.

La investigación y prevención del suicidio identificando a los grupos vulnerables, promoviendo los factores ambientales e individuales protectores, aumentar el conocimiento mediante la educación pública, son algunas estrategias en la lucha contra el suicidio.

Por otra parte, resulta importante buscar la complicidad de los medios de difusión. El trato responsable de la información sobre suicidios en los medios ha demostrado reducir las tasas de suicidio produciendo un “efecto Papageno”, es decir de protección.

Más hombres que mujeres

El 71 por ciento de las personas ingresadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos son hombres, frente al 29 por ciento de mujeres. Por edades, se han registrado ingresos de entre 1 y 89 años de edad. Aproximadamente un 62 por ciento de los pacientes nuevos que entraron en el centro durante 2021 tenían más de 45 años.

Respecto a la procedencia de los pacientes, la Comunidad de Madrid encabeza la lista con 76 casos, seguida de Castilla-La Mancha, 55; Castilla-León, 28; Comunidad Valenciana,19 Andalucía, 18; Murcia, 17; Extremadura, 9; Navarra, 7; Cantabria, 6; Baleares, 6; Aragón, 4; La Rioja, 3; País Vasco,3; Melilla,3; Asturias ,2; Canarias, 1 y Cataluña, 1. El Hospital ha tenido también 16 ingresos procedentes de otras nacionalidades.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Región

El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

sábado, 2 de julio de 2022
¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano
Región

¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones? La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano

sábado, 2 de julio de 2022
Emiliano García-Page
Región

Page valora el cumplimiento de “los grandes objetivos” de su Gobierno para rescatar los servicios públicos y crear empleo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica
Región

El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In