lunes, 20 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Los escolares que participan en el reto ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al mundo’ han recorrido el 70 por ciento de la distancia en sólo una semana

Por Liberal de Castilla
martes, 1 de mayo de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los escolares que participan en el reto ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al mundo’ han recorrido el 70 por ciento de la distancia en sólo una semana

§ En esta primera semana en los 30 centros participantes se han realizado 263 sesiones del reto, con 21.351 recorridos y la participación de 5.945 niños y niñas de colegios de Infantil y Primaria, institutos y colegios de Educación Especial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El reto ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al Mundo’ ha superado en su primera semana todas las expectativas, pues los 5.945 alumnos y alumnas de 30 centros educativos de la región que están participando en esta iniciativa han recorrido ya el 70 por ciento de la distancia del paralelo 40, que son 30.648 kilómetros.

Los escolares que participan en el reto ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al mundo’ han recorrido el 70 por ciento de la distancia en sólo una semana
§ En esta primera semana en los 30 centros participantes se han realizado 263 sesiones del reto, con 21.351 recorridos y la participación de 5.945 niños y niñas de colegios de Infantil y Primaria, institutos y colegios de Educación Especial.

Esta actividad consiste en que los escolares de los centros inscritos en el reto recorran los kilómetros en recreos, en las clases de educación física o en las actividades que se diseñen en el proyecto que han presentado para inscribirse, de forma que los kilómetros que se realizan se computan por escolar participante, es decir, si se marca una distancia un día de un kilómetro y lo completan 30 escolares, ese día el centro habrá sumado 30 kilómetros.

Este reto es una nueva acción del convenio ‘Somos Deporte +’ suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha -que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región- y Liberbank, con la colaboración del Gobierno regional.

‘Castilla-La Mancha da la vuelta al mundo’ está organizada para que se desarrolle entre el 23 de abril y el 1 de junio y en su primera semana ya ha recorrido el 70 por ciento de la distancia y ya “ha llegado a California”, por lo que según ha destacado el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, el reto va a convertirse en “cuántas vueltas al mundo vamos a dar en estas semanas”.

En esta primera semana en los 30 centros participantes se han realizado 263 sesiones del reto, con 21.351 recorridos y la participación de 5.945 niños y niñas de colegios de Infantil y Primaria, institutos y colegios de Educación Especial.

Amores ha comentado la importancia de las actividades paralelas que se realizan además de caminar alrededor de la actividad y ha puesto como ejemplo los murales con el mapamundi para ir señalando por dónde va cada día la ruta, al tiempo que ha señalado que en los próximos días se publicarán desde la Dirección General infografías con deportistas conocidos de los países por los que va el reto.

Entre los centros más activos, destacan el CEIP Tirso de Molina de Argés, con 4.500 kilómetros, y el CEIP San Roque, en Ledaña, con 3.908 kilómetros recorridos.

El director general ha recordado que ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al mundo’ ha surgido de las iniciativas de los centros que están desarrollando proyectos escolares saludables y se ha diseñado para que en el reto se implique todo el profesorado de los centros a través de las actividades complementarias.

Los 30.648 kilómetros de distancia de la vuelta al Mundo, “partieron de Toledo, capital de Castilla-La Mancha y siguiendo en dirección este por su paralelo se atravesarán los siguientes países, Italia, Grecia, Bulgaria, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, China, Corea de Sur, Japón, EE.UU y Portugal”.

Todos los centros seleccionados van a recibir un lote de 60 petos técnicos de diferentes colores serigrafiados con el logotipo de la actividad y que podrán servirles para esta y otras pruebas deportivas.

Igualmente, se ha previsto la concesión de tres premios a videos que de forma voluntaria quieran realizar los centros participantes y en el que durante un máximo de dos minutos deberá darse a conocer el desarrollo de la actividad, la preparación, coordinación, opiniones y conclusiones.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil
Región

El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil

lunes, 20 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo
Región

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo

domingo, 19 de marzo de 2023
El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios
Región

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

sábado, 18 de marzo de 2023
La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional
Región

La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In