domingo, 3 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Los daños de la riada en Iniesta pueden superar los 20 millones de euros

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de octubre de 2021
en Portada, Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los daños de la riada en Iniesta pueden superar los 20 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Iniesta celebró el pasado jueves una sesión de Pleno Ordinario que comenzó con un alegato de apoyo a los afectados por la DANA y a los trabajadores de Florette y en la que se aprobó la cuenta general del ejercicio 2020; se designó como festivos locales para el año 2022 el día de Jueves Lardero, el 24 de febrero -ya que el día tradicional, San Isidro, cae en domingo- y el 24 de agosto; se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de licencia de apertura de establecimiento o toma de conocimiento y se aprobó un expediente de modificación de créditos por suplemento y crédito extraordinario por gastos de reparación y servicios afectados por la DANA del 1 de septiembre por valor de 144.750,35 euros.

Los daños de la riada en Iniesta pueden superar los 20 millones de eurosEn este punto, el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, se detuvo para explicar más en profundidad los daños que la riada había causado en infraestructuras públicas en la primera valoración que se ha hecho desde el municipio: en edificios públicos (Casa Consistorial, Centro social, Campo de fútbol, Auditorio, Círculo cultural, Cementerio, Colegio CEIP María Jóver y Asociación Cocemfe) los daños suman en torno a 60.000 euros; en mobiliario urbano, 25.440 euros; en la vía verde, 6.400 euros; en el parque del Centro Norte, 26.400 euros; en el parque del auditorio, 6.600 euros y en las pistas deportivas municipales, 2.000 euros.

Sin embargo, la mayor cuantía de daños se ha producido en la red de caminos con 592.565,20 euros. El primer edil iniestense explicó que “sabemos que la cuantía final será superior a esa cifra. Estos son los daños calculados en una primera valoración”. Cabe recordar que Iniesta es una población con gran término municipal y una red de caminos de 500 kilómetros. También se ha visto gravemente afectada la red de alcantarillado, con daños por valor de 399.000 euros. A su vez, Merino señaló que el gasto para la limpieza de las vías y saneamiento podrá superar los 167.000 euros. Además, en una entrevista concedida a Radio Iniesta hace unos días, el alcalde indicó que los daños totales en la localidad –sumando también los daños en casas particulares, negocios y campos- superará los 20 millones de euros.

Por ello, el primer edil adelantó que para los presupuestos del año 2022 “se están ya estudiando diferentes líneas de ayudas para las personas afectadas por la DANA, tal y como hicimos con la pandemia para ayudar a los negocios que tuvieron que cerrar por el confinamiento. En este caso, se está pensando en aplicar bonificaciones en los impuestos del IBI y también estamos pensando en convocar ayudas directas”. El alcalde también quiso recordar que desde el ayuntamiento se ha puesto en marcha un gabinete para asesorar a los afectados por la DANA para solicitar las ayudas por zona catastrófica, el cual se lleva a cabo coordinadamente entre la OMIC y el servicio de Medioambiente.

Respecto a este punto, posteriormente en el turno de ruegos y preguntas, el PP presentó una moción donde se reconocía la labor “de bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad, protección civil, servicios públicos y personas voluntarias que ayudaron en las labores de desalojo, limpieza y achique de agua” y donde se solicitaba la “exención del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de urbana de todos los inmuebles afectados por la inundación”. Una moción que fue aceptada por el grupo socialista, ya que tal y como había adelantado anteriormente el alcalde el equipo de gobierno ya está trabajando en eso.

Merino anunció también la ayuda de 800.000 euros que la Diputación de Cuenca va a prestar a los municipios afectados y adelantó que la Junta que también sacará ayudas, algunas de ellas ya han sido anunciadas, como la reparación de las carretera Iniesta-Ledaña y la de Villagarcía del Llano.

Finalizando la primera parte del pleno, el cual recogía la aprobación provisional de una ordenanza reguladora de vertidos de lodo y purines, Merino explicó que se había sacado del orden del día ya que se quería hacer algunas modificaciones a la ordenanza para ampliarla y, por eso motivo, se llevará en el próximo pleno.

También se introdujo un punto de urgencia ya que el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el proceso que llevó a cabo la JCCM en el año 2010 en la contratación de Telecom para la digitalización del TDT no se ajusta a la legalidad y, por tanto, Telecom debe devolver a los ayuntamientos el dinero pagado que, a su vez, los ayuntamientos deben devolverlo a la Junta ya que fue una subvención. Merino explicó que esto no afecta a las cuentas municipales, que es un trámite contable y que conforme llegue el dinero de Telecom se devolverá a la Junta.

Actividad de control

Como viene siendo habitual, en la actividad de control, además de dar cuenta de lo decretos de alcaldía y los reparos de la intervención, en los informes de alcaldía José Luis Merino informó sobre el estado de la deuda actual a largo plazo que suma una cuantía total de 557.000 euros, mientras que en tesorería el ayuntamiento cuenta con 520.200 euros.

Merino informó también del avance de diversas convocatorias que están abiertas en el ayuntamiento, de la adjudicación de las obras del Centro de Interpretación, del Plan Corresponsables, de la Obra del P.O.S y de su próxima reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, el lunes 4 de octubre, donde expresará su “malestar por el abandono de la confederación con el pueblo de Iniesta” y donde exigirá “que se actúe rápidamente para dar soluciones a los problemas que tenemos en el municipio así como llevar a cabo las acciones previstas en las acequias para que no vuelva a ocurrir lo que vivimos el día 1 de septiembre”.

El pleno terminó con el apoyo reiterado de los dos grupos a los trabajadores de Florette ante la situación que están viviendo: “cualquier empresa que venga a destruir empleo, nos tendrá de frente”.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Martínez Chana asiste a la inauguración de la nueva pista de ciclismo de Mota del Cuervo en honor a los hermanos Herrada
Cuenca provincia

Martínez Chana asiste a la inauguración de la nueva pista de ciclismo de Mota del Cuervo en honor a los hermanos Herrada

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional destaca el compromiso de Mota del Cuervo con el ciclismo y se congratula de la nueva pista ciclista
Cuenca provincia

El Gobierno regional destaca el compromiso de Mota del Cuervo con el ciclismo y se congratula de la nueva pista ciclista

domingo, 3 de julio de 2022
CCOO-FSC de Cuenca renueva su liderazgo sindical en los ayuntamientos de Casasimarro y Villares del Saz
Cuenca provincia

CCOO-FSC de Cuenca renueva su liderazgo sindical en los ayuntamientos de Casasimarro y Villares del Saz

sábado, 2 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

La nueva oleada de covid no baja: Guadalajara mantiene 94 ingresados por covid y Cuenca 41

viernes, 1 de julio de 2022
Inaugurada la rehabilitación de la CM-2106 entre Huerta del Marquesado y Valdemeca con una longitud de 18 kilómetros
Cuenca provincia

Inaugurada la rehabilitación de la CM-2106 entre Huerta del Marquesado y Valdemeca con una longitud de 18 kilómetros

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In