martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse por primera vez en la campaña de la renta a las nuevas deducciones fiscales de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de abril de 2022
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse por primera vez en la campaña de la renta a las nuevas deducciones fiscales de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse, por primera vez, a las nuevas deducciones fiscales que contempla la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha en la próxima campaña de la renta que comenzará en este mes de abril.

Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse por primera vez en la campaña de la renta a las nuevas deducciones fiscales de Castilla-La ManchaEl vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha presentado hoy en Jadraque (Guadalajara) la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de dicha Ley, ha indicado que la próxima semana los habitantes de la región podrán comprobar la aplicación práctica de la política fiscal en Castilla-La Mancha como herramienta de lucha frente a la despoblación. “Por primera vez en las declaraciones podrán hacerse desgravaciones por el simple hecho de tener la residencia efectiva en estos territorios”, y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer entre los habitantes de estas zonas a qué desgravaciones pueden acogerse.

Estas desgravaciones fiscales de las que se beneficiarán los ciudadanos y ciudadanas con estancia efectiva en zonas consideradas como escasamente pobladas de nuestra región ascenderán a cerca de 23 millones de euros.

Durante el acto, al que han asistido el alcalde de la localidad, Héctor Gregorio; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; y el Comisionado del Reto Demográfico en Castilla-La Mancha, Jesús Alique, junto a un nutrido grupo de alcaldes de la zona y representantes empresariales y de entidades sociales, el vicepresidente ha destacado que esta Ley, pionera a nivel nacional, incluye por primera vez la fiscalidad para combatir la despoblación en la Comunidad Autónoma con desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica del IRPF para las personas que tengan estancia efectiva en zonas despobladas.

Además, incluye también una deducción de hasta el 15 por ciento para adquisición, construcción o rehabilitación de una vivienda en estas zonas; la reducción del 80 por ciento en el impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de actos jurídicos para adquirir o rehabilitar una vivienda o local para implantar una empresa; o la deducción de 500 euros durante los dos primeros años en la cuota íntegra autonómica por traslado de vivienda habitual por motivos laborales.

A las desgravaciones fiscales se suma también el incremento en hasta un 40% de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios. Medidas, ha dicho, para que la gente perciba estos territorios como “amables para vivir y para invertir”.

Cuatro ejes, 210 actuaciones y 10 años de vigencia

La Estrategia frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, la primera de estas características que se aborda en nuestro país, es el principal instrumento de planificación de la pionera Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación.

Contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación, servicios públicos, económico, social y territorial, encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población, y que tienen como principal objetivo garantizar derechos y servicios básicos en el territorio, facilitar el emprendimiento y la actividad económica en el medio rural y garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas que viven en zonas afectadas por la despoblación.

El vicepresidente ha recordado que la Estrategia tiene una vigencia de diez años, con revisiones cada cuatro, para así poder analizar los resultados derivados de dichas medidas; al tiempo que ha insistido en que es fruto de la “participación, el acuerdo y el consenso” con otras instituciones, los agentes sociales y los procesos participativos abiertos al conjunto de la ciudadanía.

El transporte sensible a la demanda llegará a Guadalajara este año

En su alocución, Martínez Guijarro ha reiterado que uno de los pilares básicos, primero de la Ley y ahora también de la Estrategia, es garantizar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos que residen en zonas afectadas por la despoblación.

“Unos servicios a los que hemos incorporado el transporte, que es una de las grandes novedades de la Ley y la Estrategia, como un servicio público esencial en estos territorios, sabiendo que tiene que tener un planteamiento nada radial para que la gente pueda acceder a los servicios púbicos que en el día a día necesita cualquier ciudadano”

Se trata del transporte sensible a la demanda que ya ha empezado a funcionar en la provincia de Cuenca y que -ha avanzado- “este año vamos a tener implementado también en la provincia de Guadalajara”.

Tags: CuencaGuadalajara

Entradas Relacionadas

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

lunes, 4 de julio de 2022
Alto Tajo
Portada

El Gobierno regional refuerza el control de aforo en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo durante los meses de verano

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

La nueva oleada de covid no baja: Guadalajara mantiene 94 ingresados por covid y Cuenca 41

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional impulsa el astroturismo en la Serranía de Cuenca con el nuevo observatorio de Vega del Codorno
Portada

El Gobierno regional impulsa el astroturismo en la Serranía de Cuenca con el nuevo observatorio de Vega del Codorno

viernes, 1 de julio de 2022
Más del 91 por ciento del alumnado que ha pedido plaza para el próximo curso en Guadalajara estudiará en el centro elegido en primera opción
Portada

Más del 91 por ciento del alumnado que ha pedido plaza para el próximo curso en Guadalajara estudiará en el centro elegido en primera opción

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In