miércoles, 20 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Los centros educativos de la región reciben una guía con recomendaciones para minimizar la transmisión del COVID-19 en Navidad

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de diciembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los centros educativos de la región reciben una guía con recomendaciones para minimizar la transmisión del COVID-19 en Navidad

Se ofrecen consejos tanto al alumnado como al profesorado para evitar contagios en los hogares durante estas fechas y una recopilación de información más completa para los equipos COVID-19 de los centros educativos a fin de propiciar una vuelta a las aulas lo más segura posible tras el periodo vacacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bajo el título de ‘Por unas Navidades seguras, el mejor regalo es cuidarnos”, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha han enviado a todos los centros educativos de la comunidad autónoma una guía con una serie de recomendaciones dirigidas al alumnado y al profesorado para minimizar la transmisión de la COVID-19 en Navidad.

Los centros educativos de la región reciben una guía con recomendaciones para minimizar la transmisión del COVID-19 en Navidad
Se ofrecen consejos tanto al alumnado como al profesorado para evitar contagios en los hogares durante estas fechas y una recopilación de información más completa para los equipos COVID-19 de los centros educativos a fin de propiciar una vuelta a las aulas lo más segura posible tras el periodo vacacional.

Con este manual se pretende evitar los contagios en los hogares en estas fechas tan señaladas y a la vez propiciar una vuelta a las aulas lo más segura posible tras este periodo vacacional.

La guía recoge recomendaciones de todo tipo con el fin de no bajar la guardia y seguir manteniendo conductas tanto de autoprotección como de prevención de la transmisión entre personas cercanas, algunas de ellas potencialmente más vulnerables como los mayores.

Entre las recomendaciones generales se señala que siempre hay que tener en cuenta las 6 M: Mascarilla (uso de la misma todo el tiempo que sea posible); Manos (lavado frecuente de las mismas durante al menos 20 segundos); Metros (mantenimiento de la distancia física de 1,5 metros); Maximizar la ventilación y las actividades al aire libre (manteniendo las ventanas y puertas abiertas en la medida de lo posible); Minimizar número de contactos (preferiblemente siempre la misma burbuja), y Me quedo en casa (en caso de síntomas, diagnóstico o contacto con una caso de COVID-19).

Igualmente, se señala que se deben respetar en todo momento la regulación autonómica relativa a medidas de restricción para evitar aglomeraciones: movilidad nocturna, normas de aforo en locales comerciales y hostelería, celebración de eventos, actividades deportivas y religiosas, etc.

También se recomienda felicitar por teléfono o videoconferencia en vez de hacerlo en persona.

Recomendaciones sobre viajes, reuniones familiares y compras

En materia de viaje se señala que lo mejor es no hacerlo y quedarse a celebrar la Navidad con las personas con las que se convive habitualmente. Para las personas que regresan a casa por vacaciones, se les recomienda limitar al máximo las interacciones sociales y extremar las medidas de prevención los 10 días antes. Además, deberán atenerse a las medidas preventivas aplicables en la comunidad autónoma y localidad. Y una vez en casa, limitar los contactos, respetar la burbuja de convivencia e interactuar sobre todo al aire libre, en lugar de en el interior.

En cuanto a las reuniones y celebraciones familiares se recomienda solo juntarse con personas con la que se conviva y cuanta menos mejor. Y si hay que hacerlo con otras personas, recibirlos con hidroalcohol, etc. y limitar las muestras de cariño a gestos y palabras, sin besos y abrazos. También se señala que se debe usar la mascarilla todo el tiempo excepto cuando se vaya a llevar la comida o bebida a la boca, bien colocada y no bajarla para hablar. No se debe dejar encima de la mesa, en el codo o colgada de la oreja.

Una buena idea, se señala, es tener algunos sobres de papel para que los comensales puedan guardar correctamente la mascarilla. Igualmente se recomienda, si es posible, sentarse en sitios alternados para mantener distancias; que la mesa la sirva sola una persona, no brindar y no mezclar los vasos.

Asimismo se recomienda no levantar mucho la voz, cantar o gritar para evitar aerosoles. Si se pone música que no esté muy alta, para no tener que forzar la voz.

Por último, se indica que es mejor planificar las compras navideñas con antelación para evitar lugares muy concurridos, que no sean en horas punta y apoyar al pequeño comercio local.

Junto con esta información, los centros han recibido una carta de los titulares de las Consejerías de Educación y Sanidad, Rosa Ana Rodríguez y Jesús Fernández, trasladando la enhorabuena del Gobierno regional a la comunidad educativa por el ejemplo dado y el trabajo realizado durante el primer trimestre.

Entradas Relacionadas

Francisco Martínez Arroyo
Región

Castilla-La Mancha valora que en la declaración de zona gravemente afectada por el temporal ‘Filomena’ se incluyan los daños de agricultores y ganaderos

miércoles, 20 de enero de 2021
Blanca Fernández
Región

Castilla-La Mancha habrá vacunado contra la COVID a más de 20.000 profesionales de la Sanidad a finales de esta semana

miércoles, 20 de enero de 2021
Blanca Fernández
Región

Castilla-La Mancha incrementará la potencia instalada de energías renovables en más de 1.100 megavatios durante el presente año

miércoles, 20 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM a alerta en Albacete, Ciudad Real y Cuenca y sigue en emergencia 2 en Toledo y Guadalajara
Región

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM a alerta en Albacete, Ciudad Real y Cuenca y sigue en emergencia 2 en Toledo y Guadalajara

miércoles, 20 de enero de 2021
Juan Alfonso Ruiz Molina
Región

El Ejecutivo regional insta a que se declare como zona afectada gravemente por una emergencia a municipios azotados por el temporal

martes, 19 de enero de 2021
El doctor Javier Carmona, nuevo director general de Atención Primaria
Región

El doctor Javier Carmona, nuevo director general de Atención Primaria

martes, 19 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In