miércoles, 25 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Los cazadores van a la Fiscalía hartos del ahogamiento continuo de animales en el trasvase Tajo-Segura

Por Liberal de Castilla
jueves, 14 de octubre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los cazadores van a la Fiscalía hartos del ahogamiento continuo de animales en el trasvase Tajo-Segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Artemisan y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha han presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la inacción ante el ahogamiento continuo de animales en el Trasvase Tajo-Segura.

Los cazadores van a la Fiscalía hartos del ahogamiento continuo de animales en el trasvase Tajo-SeguraComo se ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones desde esta Fundación y otras entidades, los canales, y en concreto el del trasvase Tajo-Segura, se convierten en trampas mortales para numerosos animales, tanto especies cinegéticas como protegidas e incluso domésticas.

Muchos de estos animales mueren con evidente sufrimiento, produciendo además un grave riesgo para la salud pública al permanecer y descomponerse los cuerpos en la misma agua en la que perecen, contaminándola y perjudicando de forma directa a la flora y fauna, así como a la población que se abastece o utiliza el agua.

Todo ello se debe a la condición física de estos canales y, concretamente el del Tajo-Segura, a las paredes rampa que impiden que los animales puedan salir cuando caen al aproximarse a beber agua y refrescarse. Las especies afectadas son en su mayoría corzos, aunque también jabalíes y otras especies silvestres, e incluso animales domésticos.

Numerosos rescates y denuncias

Prueba de ello son los numerosos rescates efectuados por la sociedad de cazadores El Picazo, colindante con el canal, y las reiteradas denuncias ante la Guardia Civil, los vigilantes del canal y la propia Confederación Hidrográfica del Tajo, todas ellas sin resultado alguno.

Todo ello se ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones por esta Fundación, por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, la propia sociedad de cazadores ‘El Picazo’, incluso por alcaldes de los municipios afectados como Alarcón, Tébar, Casas de Benites, El Picazo, Villalgordo del Júcar, Fuensante y Barrax.

Al mismo tiempo, la Fundación Artemisan, en un informe técnico presentado ante la Confederación Hidrográfica, ha propuesto numerosas medidas para solventar la situación, desde vallado perimetral, pasos de fauna o la instalación de bebederos en los puntos negros, hasta el mallazo en el talud, rampas flotantes…, actuaciones que no suponen un desembolso importante y que no afectarían negativamente a la correcta circulación.

Pasado un tiempo más que prudencial y sin haber obtenido respuesta alguna por parte de la Confederación Hidrográfica, se presenta esta denuncia contra el presidente de la Confederación, ya que a su persona corresponde el cumplimiento de obligaciones generales en relación con las aguas y, además, una concreta función medioambiental.

Delito de emisiones y vertidos

En opinión de los demandantes, además de numerosos incumplimientos de las obligaciones recogidas en el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), los hechos pudieran ser constitutivos de delito de emisiones y vertidos, radiaciones, extracciones, que puedan dañar el medio ambiente, regulado en el artículo 325 del Código Penal.

Con esta demanda, Fundación Artemisan cumple con el compromiso adquirido cuando inició su campaña ‘Canales de la muerte’ de iniciar acciones legales contra aquellas confederaciones y responsables del ahogamiento de animales en canales por inacción y falta de mantenimiento de las infraestructuras.

Cabe recordar que en el contexto de esta campaña se han mantenido, o solicitado sin éxito, reuniones con las diferentes confederaciones de todo el país para exponer la problemática y proponer medidas y que Fundación Artemisan y las federaciones de caza seguirán iniciando acciones legales contra todas aquellas que sigan mirando hacia otro lado.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Policía Nacional interviene 2.881 plantas de marihuana en la provincia de Guadalajara
Actualidad

La Policía Nacional interviene 2.881 plantas de marihuana en la provincia de Guadalajara

miércoles, 25 de mayo de 2022
El Albergue Provincial Fuente de las Tablas cumple 20 años de actividad donde ha recibido a un total de 85.000 alberguistas
Actualidad

El Albergue Provincial Fuente de las Tablas cumple 20 años de actividad donde ha recibido a un total de 85.000 alberguistas

martes, 24 de mayo de 2022
El Área Integrada de Guadalajara hace entrega de sus certificaciones a 47 residentes que han finalizado su formación como especialistas
Actualidad

El Área Integrada de Guadalajara hace entrega de sus certificaciones a 47 residentes que han finalizado su formación como especialistas

martes, 24 de mayo de 2022
El Gobierno autoriza un contrato de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Guadalajara por 14 millones de euros
Actualidad

El Gobierno autoriza un contrato de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Guadalajara por 14 millones de euros

martes, 24 de mayo de 2022
La Policía Nacional detiene a tres personas por robar en un restaurante de Valdenoches y libera una cría de corzo que llevaban en su vehículo
Actualidad

La Policía Nacional detiene a tres personas por robar en un restaurante de Valdenoches y libera una cría de corzo que llevaban en su vehículo

martes, 24 de mayo de 2022
Parque Natural de la Serranía de Cuenca
Actualidad

Parque Natural de la Serranía de Cuenca

martes, 24 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In