viernes, 5 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Llega la III Edición de la Semana de la Música de Sigüenza

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de noviembre de 2017
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
llega-la-iii-edicion-de-la-semana-de-la-musica-de-sigueenza

Reivindicando con ello toda la tradición musical de la ciudad del Doncel en torno a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Sigüenza y la Cofradía de Santa Cecilia, en colaboración con todas las asociaciones y colectivos que tienen que ver de alguna manera con la música en la ciudad, y también con entidades privadas, convocan la que va a ser III Semana de la Música en Sigüenza, alrededor de la onomástica de la patrona de los músicos.

llega-la-iii-edicion-de-la-semana-de-la-musica-de-sigueenza
Reivindicando con ello toda la tradición musical de la ciudad del Doncel en torno a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

Así, entre los días 11 y 26 de noviembre van a tener lugar nada menos que catorce actividades musicales, que incluyen conciertos de varios estilos, audiciones, baile popular o conferencias.

La celebración de Santa Cecilia tiene una larga huella histórica en la ciudad. La Cofradía de Santa Cecilia de Sigüenza  ha cumplido 88 años desde su Fundación. En 1928 don Marcelino Edo que era entonces beneficiario cantor de la Catedral de Sigüenza presentó ante el obispado unos estatutos aprobados el 17 de marzo de ese mismo año.

En el periódico de Guadalajara del mes de junio “El Renovación”  hay una nota que especifica los actos que se celebraron con motivo de la constitución de la Hermandad de Santa Cecilia recogiendo las aspiraciones de los profesionales y aficionados a la música seguntina. El día 19 de mayo  de ese  mismo año la Banda Municipal recorrió las calles de la localidad. El día 20 hubo una diana, y  posteriormente, un oficio religioso. Se bendijo la Imagen y el Estandarte de la Santa. El ritual fue presidido por el obispo Eustaquio Nieto. Predicó don Eufrasio Mateo que era el Magistral. Actuó la Capilla de Música de la Catedral. Acto seguido la procesión, por las calles de Sigüenza y término con un banquete servido por Pedro Pino.

El día 21 de mayo de 1928 los músicos organizaron una velada teatral con intervención de la banda y un pequeño Orfeón,  representando una zarzuela. Este es el origen de la Cofradía.

Desde hace 88 años se ha intentado repetir estas celebraciones. Y, desde hace tres, el Ayuntamiento de Sigüenza programa una cada vez más extensa Semana de la Música con la que subrayar esta larga tradición.

Programa “III Semana de la música en Sigüenza”

Sábado, 11 de noviembre

*CONCIERTO GUITARRA / 20.30H / El Pósito/ Entrada: 5 euros /organiza Asociación de Violería y Organología Romanillos&Harris

Sábado, 18 de noviembre

*COCIERTO PIANO / 20 H / El Pósito/ entrada 10€/ organiza Bell´Arte Europa.

Domingo, 19 de noviembre

*CUENTA CUENTOS MUSICAL/El Pósito /18.00H/ entrada 2€ a beneficio de unifec/ organiza Ayuntamiento de Sigüenza

*HORA DE BAILE / Sede Asociación de Jubilados y Pensionistas / 20.00h / entrada libre/ organiza Asociación de Jubilados y pensionistas de Sigüenza

Lunes, 20 de noviembre

*BAILE POPULAR INFANTIL CON THE MUSIC FAMILY / pub JL / 20.00h / entrada libre / Organiza Pub JL

Miércoles, 22 de noviembre

*PROYECCION MUSICAL / El Pósito /20.00h / entrada libre / organiza “Vive la Opera en Sigüenza”

Jueves, 23 de noviembre

*MINI AUDICIÓN “CORO DE EMM” / Café Bar “La Antigua” / 21.30h / entada libre / organiza Aula Coro de la EM Música

Viernes, 24 de noviembre

*PASACALLES “Escuela de Dulzaina de Sigüenza”/salida plaza mayor/19.00h/ organiza Escuela de Dulzaina de Sigüenza

*MUSICÜS A ESCENA/El Torreón/20.30h/entrada libre/ organiza grupo musical seguntino colabora AECC-Sigüenza

Sábado, 25 de noviembre

*VERMUT FOLK / El Torreón / 13.00H / entrada libre / organiza Asociación de Folklore Seguntino y Escuela de dulzaina de Sigüenza. Colabora AECC-Sigüenza

*CONFERENCIA “MÙSICA DE WAGNER” / El Torreón / 18.00 / entrada libre/Organiza Ayuntamiento de Sigüenza, ponente  D. Miguel Angel del Barrio.

*CONCIERTO BARITONO Y PIANO/El Pósito/20.00H/entrada 10€/Organiza Bell´arte

*CONCIERTO DE ROCK “TRIBUTO a los 80 y a los 90”/Pub Oboe/23.30 H/entrada libre / organiza Pub Oboe

Domingo, 26 de noviembre

*CONCIERTO BANDA DE MÚSICA/ EL POSITO/13.00h/ entrada libre/ organiza Banda de Música de Sigüenza.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’
Cultura

El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’

jueves, 4 de marzo de 2021
La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos
Cultura

La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara
Cultura

El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro
Cultura

El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro

martes, 2 de marzo de 2021
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea
Cultura

La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea

martes, 2 de marzo de 2021
Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos
Cultura

Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In