sábado, 23 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Liberado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Villarejo de Montalbán

Por Liberal de Castilla
miércoles, 11 de marzo de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Liberado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Villarejo de Montalbán

Liberado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Villarejo de Montalbán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha participado este miércoles en la liberación de un lince ibérico en la zona de reintroducción de los Montes de Toledo. Se trata de un nuevo ejemplar de esta especie protegida que se libera en el marco de las actuaciones programadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible para la recuperación de la especie en Castilla-La Mancha.

Liberado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Villarejo de Montalbán

En esta ocasión, como ha explicado Marchán, se ha procedido a la suelta de un ejemplar macho joven de unos 11 meses de edad procedente del Centro de cría en cautividad de La Olivilla (Jaén) dependiente de la Junta de Andalucía. El lince, llamado Quijo, es hijo de Janes y Kilimanjaro, pareja reproductora del citado centro. Con este ejemplar son 45 los linces liberados en Toledo desde que se inició el proyecto de reintroducción de la especie.

El lugar elegido para la suelta, como ha indicado el viceconsejero, ha sido la finca Mildiablos en el término municipal de Villarejo de Montalbán. “Una propiedad que está ocupada por extensas zonas de monte mediterráneo y mantiene densas poblaciones de conejo, lo que la convierte en un lugar idóneo para la reintroducción de la especie”, como ha indicado.

El viceconsejero ha recordado que el pasado 28 de febrero el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó la declaración de nuevas zonas de presencia estable y reproductora del lince ibérico en la región -en esta ocasión de la provincia de Toledo- entre los que se encuentra este municipio donde se ha soltado el ejemplar de lince, Villarejo de Montalbán, junto a las localidades de Cuerva, El Carpio de Tajo, Los Navalmorales, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Malpica de Tajo y San Martín de Pusa. Unos municipios que se unen a los ya declarados en las provincias de Ciudad Real (en concreto 11 y 9 de Toledo), que coinciden con el área de distribución de la especie.

En las zonas de presencia estable, ha indicado Fernando Marchán, “el objetivo es conciliar la conservación del lince con el uso de métodos de control y de captura homologados de especies cinegéticas predadoras, como recogen distintas órdenes de la Junta de Comunidades. Unos métodos que se autorizan cuando los titulares cinegéticos cuentan con convenios específicos suscritos en esta materia con la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Así ha querido resaltar que, desde la reintroducción del lince ibérico en los Montes de Toledo y en Sierra Morena Oriental en 2014, “la especie ha experimentado un notable proceso de expansión territorial en Castilla-La Mancha, en especial en la provincia de Toledo”, llegando actualmente a casi 200 ejemplares, un tercio de los 600 que hay en toda España.

Programa de reintroducción “muy exitoso”

Fernando Marchán ha explicado que “ya hemos presentado en este mes de febrero el proyecto Life Lynxconnect ante la Comisión Europea por parte de las cuatro comunidades autónomas de España que colaboramos (Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia) y también Portugal. En caso de aprobarse, como esperamos en esta región, cuenta con un presupuesto de 18,7 millones de euros y supondrá la continuación de los trabajos de conservación de la especie hasta 2025”.

Marchán ha apuntado que para el Gobierno regional “es una enorme satisfacción comprobar que el programa está teniendo importantes resultados en los últimos años con una apuesta fundamental desde nuestra región, convirtiéndose en uno de los programas más exitosos a nivel nacional en cuanto a recuperación de una especie amenazada”. De hecho, el proyecto europeo Life+Iberlince ha posibilitado desde el año 2011 el establecimiento de cuatro poblaciones nuevas de la especie con al menos cinco hembras reproductoras en cada una de ellas.

El viceconsejero, quien ha estado acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha querido agradecer el trabajo y la colaboración que se ha tenido en todo momento desde el Gobierno autonómico que ha trabajado con FomeCam (Fomento y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, S.L.), la organización ecologista WWF-ADENA, la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA) y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

En Castilla-La Mancha se han reintroducido ya cerca de un centenar de ejemplares en el medio natural desde que empezaron los programas.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

Acuerdo nacional en defensa de las mujeres rurales
Actualidad Breves

Acuerdo nacional en defensa de las mujeres rurales

martes, 19 de septiembre de 2023
AMFAR ofrece asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres rurales víctimas de violencia
Actualidad Breves

AMFAR ofrece asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres rurales víctimas de violencia

martes, 12 de septiembre de 2023
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE pide continuar con la aplicación de las medidas pendientes del acuerdo global de mejoras firmado con la consejería de Educación

jueves, 31 de agosto de 2023
Los veterinarios recuerdan que la enfermedad Hemorrágica Epizoótica detectada en Ciudad Real no afecta a los humanos
Actualidad Breves

Los veterinarios recuerdan que la enfermedad Hemorrágica Epizoótica detectada en Ciudad Real no afecta a los humanos

miércoles, 19 de julio de 2023
UGT pide reforzar los sistemas de alerta y seguridad de los profesionales de la Sanidad
Actualidad Breves

UGT pide reforzar los sistemas de alerta y seguridad de los profesionales de la Sanidad

miércoles, 7 de junio de 2023
El PP recuerda que las macrogranjas no se pueden instalar sin los permisos previos de la Junta de Comunidades
Actualidad Breves

Stop Ganadería Industrial exige a los candidatos autonómicos que definan su posicionamiento sobre las macrogranjas

miércoles, 3 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In