lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Liberado un ejemplar de águila imperial que ha sido recuperado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de abril de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Liberado un ejemplar de águila imperial que ha sido recuperado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”

Esta actividad podrá disfrutarse vía online en el programa ‘La educación ambiental se queda en casa’ que tiene en marcha la Consejería desde el inicio del estado de alarma, y que esta semana renueva sus contenidos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido durante la mañana de este lunes a la suelta de un ejemplar de águila imperial que ha sido recuperado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”, en Ciudad Real. El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que, pese a que el Gobierno tiene “muy claro» que su prioridad durante la actual emergencia sanitaria provocada por el COVID19 es mitigar la pandemia, no “podemos dejar de lado nuestros compromisos y obligaciones con el medioambiente”.

Liberado un ejemplar de águila imperial que ha sido recuperado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”
Esta actividad podrá disfrutarse vía online en el programa ‘La educación ambiental se queda en casa’ que tiene en marcha la Consejería desde el inicio del estado de alarma, y que esta semana renueva sus contenidos.

En ese sentido, ha afirmado, “mantener y desarrollar los planes de recuperación y conservación de especies amenazadas es uno de ellas”. Escudero ha añadido que se trata de uno de los objetivos marcados por el presidente, Emiliano García-Page, dentro de la apuesta por la protección del medio ambiente, de los ecosistemas y de la biodiversidad de Castilla-La Mancha.

El águila imperial liberado hoy tiene una edad aproximada de dos años. El ejemplar fue localizado y trasladado al Centro ‘El Chaparrillo’ para que su personal le recuperara de la intoxicación que sufría. La suelta se ha realizado en la misma finca La Garganta (Los Escoriales), situada entre Brazatortas y Fuencaliente (Ciudad Real) que es propiedad de la Junta de Comunidades en la que la encontraron enferma y de la que es originaria.

El águila imperial es una especie catalogada “en peligro de extinción” en los catálogos nacional y regional de especies amenazadas, aunque su población ha mejorado en los últimos años.

El consejero de Desarrollo Sostenible ha recordado que la región ha pasado de contar con las 30 parejas reproductoras que había en 1993, con presencia únicamente en Toledo y Ciudad Real, “a las 250 parejas reproductoras que tenemos aproximadamente ahora, principalmente en Toledo y Ciudad Real, pero ya presentes también en Albacete, Guadalajara y Cuenca”.

Escudero ha subrayado también un dato significativo, «actualmente Castilla-La Mancha aporta cerca del 45 por ciento de la población reproductora al total de la población de esta especie”. Así, dentro de las principales líneas de actuación de la Consejería de Desarrollo Sostenible para la conservación del águila imperial destacan la corrección de líneas eléctricas para evitar electrocuciones, su principal causa de mortalidad no natural, y la lucha contra el uso ilegal de venenos en el medio natural, su segunda causa de mortalidad no natural.

El consejero ha querido agradecer el trabajo que llevan a cabo en sus labores de protección del medio natural y su biodiversidad los agentes medioambientales, que son los encargados de los traslados de estos animales para su recuperación; y de los profesionales del Centro de Recuperación ‘El Chaparrillo’, responsables de la atención y curación, no sólo de aves rapaces, sino también de los mamíferos y reptiles que llegan a dicho centro.

Tercera semana del programa «La educación ambiental se queda en casa»

 Esta actividad podrá disfrutarse vía online a través del programa «La educación ambiental se queda en casa» que tiene en marcha la Consejería desde el inicio del estado de alarma, y que esta semana del 20 al 26 de abril renueva sus contenidos «para impulsar las propuestas dirigidas a todas las familias y especialmente a los más pequeños para seguir aprendiendo ya la vez entretenerse y divertirse durante el confinamiento», ha dicho Escudero.

Desde este lunes, se podrá disfrutar del juego ‘Halcón Peregrino. ¿Proyectil o flecha?‘; mañana martes el pasatiempo ‘Sopa de letras‘ y el vídeo de la suelta de águila imperial ibérica de hoy en Ciudad Real; el miércoles se pondrá en marcha una actividad relacionada con el Día de la Tierra, coincidiendo con la efeméride; el jueves se propone el juego online ‘Cada residuo a su contenedor’; el viernes el juego video tutorial ‘Quebrantahuesos. Huesos van!!’; el sábado el taller de reutilización Boca-brick; y el domingo, una receta de aprovechamiento ‘La comida no se tira: batido de frutas’.

Además, durante el fin de semana, se podrán realizar visitas virtuales a los espacios naturales protegidos de la región, como las Hoces del Cabriel. Además la propuesta ¡Mirad por este agujerito! y se podrá ver a una lechuza con su pollo en el Parque Nacional de Cabañeros: https://youtu.be/foQztvzeKFU. Para completar, una sugerencia a favor del medioambiente: ¿Eres eficiente en casa?. Reduce el gasto de energía. El programa de educación ambiental sigue activo y por ello, el consejero ha animado a las familias de la región a completar las actividades de esta semana y a enviar los resultados al correo eduambiental@jccm.es.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal

martes, 10 de mayo de 2022
Manifiesto del 61021 de los informáticos del Sescam en huelga
Actualidad Breves

La Justicia paraliza las oposiciones de informáticos del Sescam

martes, 10 de mayo de 2022
UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen
Actualidad Breves

UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen

sábado, 7 de mayo de 2022
ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar un último trimestre de curso seguro en los centros educativos
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza respalda la propuesta de Oferta de Empleo Público 2022 de personal docente presentada por la Consejería de Educación

jueves, 5 de mayo de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE exige coordinación a las comunidades autónomas para la ejecución de la oferta de empleo público de educación

jueves, 5 de mayo de 2022
El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado
Actualidad Breves

El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado

miércoles, 4 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In