domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

Por Liberal de Castilla
viernes, 19 de febrero de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’El Gobierno de Castilla-La Mancha ha liberado este viernes en Torre de Juan Abab otro ejemplar de lince ibérico con el que continua el refuerzo poblacional de la especie en Sierra Morena Oriental dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’. Ya el pasado viernes se procedió a la suelta de los cuatro primeros linces ibéricos liberados al medio natural en 2021 dentro de este programa, dos de ellos en Polán (Toledo) y otros dos en este mismo lugar.

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha asistido a la suelta en la Finca Escamilla, situada en los términos municipales de Torre de Juan Abad y Torrenueva (Ciudad Real), junto al delegado de Desarrollo Sostenible en esta provincia, Fausto Marín, la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda, y el alcalde de Torrenueva, Julián León, se ha congratulado de esta nueva liberación, “porque algo que era excepcional hace unos años, se está empezando a convertir en algo habitual”.

En ese sentido, ha señalado que han transcurrido seis años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto ‘Life Iberlince’, en zonas donde se pudiera consolidar, criar y reproducirse, y en esta segunda fase con el programa ‘Lynx Connect’ se trabaja para consolidar las poblaciones que ya existen, favorecer que se relacionen entre sí, intentar reducir las amenazas que tiene la propia especie y mejorar la diversidad genética de las poblaciones silvestres de lince ibérico. Y ha añadido que el trabajo realizado desde el Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha permitido establecer tres áreas de presencia estable con poblaciones consolidadas que son Montes de Toledo y Sierra Morena, tanto en su parte oriental como occidental.

“Hoy en Castilla-La Mancha tenemos 326 ejemplares, 146 de ellos son cachorros que nacieron el año pasado. Creo que este es un ejemplo magnífico de trabajo conjunto de entidades ecologistas, organizaciones que defienden el mundo cinegético como APROCA, gobiernos regionales, y otros grupos de interés con un objetivo común para recuperar una especie en peligro de extinción. Y aunque vamos a seguir haciendo enormes esfuerzos, creo que somos capaces o que hemos podido demostrar que aquello que nos marcamos como objetivo lo podemos conseguir trabajándolo desde la unidad”, ha afirmado al respecto la consejera.

La portavoz ha explicado que estas sueltas forman parte de la política del Gobierno de Emiliano García-Page para la conservación y reintroducción del lince ibérico en el medio natural: “Sinceramente, poder venir aquí, a pleno Campo de Montiel, a Sierra Morena y disfrutar de la suelta de este lince y contribuir a esa consolidación de la población y a esa mejora genética de la población existente en la zona, para el Gobierno de Castilla-La Mancha es una magnífica noticia aunque ya se vaya convirtiendo en algo ordinario, y es bueno que lo sea, que ya no sea tan excepcional como hace seis años cuando empezó este proyecto”, ha recalcado.

Durante la temporada de sueltas de 2021 se liberarán en la región diez ejemplares, seis en la provincia de Toledo y cuatro más en Ciudad Real. El animal liberado hoy es el tercero de estos cuatro que se soltarán en esta última provincia. Se trata de un ejemplar procedente del Centro de Cría en Cautividad de ‘El Acebuche’, es un macho de nombre ‘Robledal’ y tiene una edad aproximada de un año.

De los diez ejemplares liberados el año pasado, un total de seis se han asentado en las áreas de reintroducción, tres en Toledo y tres en Ciudad Real.

Entradas Relacionadas

Ecologistas en Acción denuncia que comienza la fumigación por herbicidas en Guadalajara incumple la normativa y vulnera el principio de precaución
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia que comienza la fumigación por herbicidas en Guadalajara: incumple la normativa y vulnera el principio de precaución

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora
Medioambiente

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora

martes, 2 de marzo de 2021
La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia
Medioambiente

La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia

martes, 2 de marzo de 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España
Medioambiente

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

viernes, 26 de febrero de 2021
El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo
Medioambiente

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

martes, 23 de febrero de 2021
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020
Medioambiente

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

lunes, 22 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In