viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Letonia celebra su Centenario con una exposición de Ivars Heinrihsons en la Fundación Antonio Pérez

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de mayo de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Letonia celebra su Centenario con una exposición de Ivars Heinrihsons en la Fundación Antonio Pérez

• El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, acompañada del artista y la embajadora de este país en España, Argita Daudze, ha ofrecido algunos detalles de la exposición ‘Arte de Letonia’, que se inaugura esta tarde en la FAP, donde permanecerá hasta el próximo 3 de julio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Letonia celebra este año su primer centenario como país y su Embajada en España ha querido apostar por la cultura y el arte para conmemorar esta fecha tan especial y, de ahí, que se haya instalado la exposición de Ivars Heinrihsons titulada ‘Arte de Letonia’ en la Fundación Antonio Pérez, que abre sus puertas hoy y permanecerá instalada durante dos meses. Una exposición que ha sido presentada esta misma mañana en el Salón de Plenos de la Diputación conquense con la presencia, además del artista letón, del presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto; la embajadora de Letonia en España, Argita Daudze, y el diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech.

Letonia celebra su Centenario con una exposición de Ivars Heinrihsons en la Fundación Antonio Pérez
• El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, acompañada del artista y la embajadora de este país en España, Argita Daudze, ha ofrecido algunos detalles de la exposición ‘Arte de Letonia’, que se inaugura esta tarde en la FAP, donde permanecerá hasta el próximo 3 de julio

Prieto ha mostrado su satisfacción por la elección de Cuenca, y más concretamente la Fundación Antonio Pérez, para dar a conocer este país a través del arte y la cultura, demostrando los lazos de unión entre Letonia y esta provincia. No en vano, tal y como ha recordado, es la segunda vez que la embajadora visita Cuenca, a la vez que ha deseado que no sea la última.

Además, ha llamado la atención sobre el hecho de que esta exposición tiene mucho que ver con España y nuestra cultura. Y es que, según ha resaltado, ‘Arte de Letonia’ refleja la influencia que la cultura española ha tenido en el mundo del arte letón y, en especial en Ivars Heinrihsons, resultado de sus numerosos viajes por nuestro país, en el que se ha empapado de la obra de artistas tan emblemáticos como Goya, Antonio Saura, El Greco, etc.

La embajadora, por su parte, ha subrayado los estrechos lazos de unión entre ambos países y ha recordado que se cumplen 100 años de Letonia como país, tras su fundación el 18 de noviembre de 1918, además de hacer hincapié en que tres años después, el 9 de abril de 1921, se iniciaban las relaciones diplomáticas entre España y Letonia. Motivo, a su juicio, más que suficiente para regresar a Cuenca, aceptando la invitación del presidente de la Diputación.

Daudze ha remarcado la elección de Cuenca para este acto del Centenario no solo por su belleza y naturaleza, sino, además, por su gran vinculación con el arte y la cultura, los dos ejes elegidos para la conmemoración de estos 100 años de existencia de Letonia.

Ivars Heinrihsons, tras agradecer la oportunidad de poder mostrar su arte en una ciudad como Cuenca, ha explicado que en esta exposición ocupa un lugar destacado la temática cervantina y su vinculación con El Quijote, así como algunos paisajes de nuestro país, que le han resultado especialmente inspiradores y donde la niebla tiene una marcada presencia.

En la Fundación Antonio Pérez, el visitante se encontrará una muestra de arte abstracto, integrada por siete obras de gran formato, otras ocho de tamaño medio y una más pequeña, en las que plasma sus impresiones sobre nuestro país, a través de un estilo propio de este artista conocido en su país como el Gran Expresionista.

Hasta el próximo 3 de julio puede disfrutarse esta exposición en la FAP, que ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada de Letonia en España, la galería de arte Maksla de Riga y la Diputación Provincia de Cuenca.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas
Sociedad

La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas

jueves, 23 de marzo de 2023
Rojo recibe a la alcarreña, Laura Galán, ganadora del premio Goya como mejor actriz revelación
Sociedad

Rojo recibe a la alcarreña, Laura Galán, ganadora del premio Goya como mejor actriz revelación

jueves, 23 de marzo de 2023
El sector hostelero de Tarancón se suma a las campañas de sensibilización organizadas por el Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca
Sociedad

El sector hostelero de Tarancón se suma a las campañas de sensibilización organizadas por el Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM convoca nueva edición de premios TFM/TFG
Sociedad

La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM convoca nueva edición de premios TFM/TFG

jueves, 23 de marzo de 2023
El Oficio de Tinieblas vuelve a la parroquia de San Julián este viernes y de nuevo en clave solidaria
Sociedad

El Oficio de Tinieblas vuelve a la parroquia de San Julián este viernes y de nuevo en clave solidaria

jueves, 23 de marzo de 2023
Testigos de nuestra historia. Carmen Román, la de las túnicas
Sociedad

Testigos de nuestra historia. Carmen Román, la de las túnicas

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In