miércoles, 22 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

Laura Iñigo (UGT CLM):“En Castilla-La Mancha hay menos desempleados pero más desprotegidos”

Por Liberal de Castilla
viernes, 4 de mayo de 2018
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Laura Iñigo (UGT CLM)“En Castilla-La Mancha hay menos desempleados pero más desprotegidos”

En Castilla-La Mancha hay 94.898 personas sin coberturas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Desgraciadamente se consolida la tendencia de precariedad y temporalidad en el empleo”, ha señalado la secretaria de Organización y Portavoz de UGT CLM, que reconoce que “es verdad que cuantitativamente podemos estar contentos de que 3.200 personas hayan encontrado empleo el pasado mes en nuestra región, pero se consolida la precariedad, la temporalidad y estacionalidad en el puesto de trabajo, ya que el 91,45% de los contratos hechos durante el mes de abril fueron temporales”.

Laura Iñigo (UGT CLM)“En Castilla-La Mancha hay menos desempleados pero más desprotegidos”
En Castilla-La Mancha hay 94.898 personas sin coberturas

El número de personas en situación de desempleo registrada en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha se situó en 185.040 al término del mes de abril, lo que supone un total de 3.200 personas desempleadas menos respecto al mes anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En términos relativos, el descenso del paro durante el pasado mes en la Comunidad Autónoma fue del -1,7 por ciento respecto al mes anterior y respecto al mismo mes del año anterior en la región hay 11.156 parados menos, lo que supone un descenso del 5,69%.

El paro ha bajado en el mes de abril en todas las provincias de la región, pero en la de Albacete fue en la que mayor bajada del desempleo registró, con un descenso de 1.142 personas, terminando el mes con 36.530 desempleados inscritos. Le sigue, en descenso del paro, la de Toledo, con 872 personas para das menos y un total de 66.321 personas paradas; Ciudad Real, con 635 personas paradas menos, terminando el mes con 52.335 desempleados; Guadalajara con 445 personas paradas menos, con un total de 15.932, y Cuenca con 106 personas paradas menos, acumulando 13.902 personas desempleadas.

Para Laura Iñigo “las grandes perjudicadas del modelo de empleo que se está generando son las mujeres y a UGT CLM nos preocupa que de los parados de la región, la mitad no tengan ningún tipo de cobertura, es decir 94.898 personas en Castilla-La Mancha no tienen ningún tipo de prestación ni de subsidio”.

“Entendemos que tiene que revertirse la precariedad, venimos solicitando un acuerdo de negociación colectiva y venimos impulsado que haya un reparto de la riqueza que se está generando”, ha resaltado la portavoz de UGT CLM.

Se extiende así la precariedad en el propio desempleo, que se refleja en una ínfima tasa de cobertura (del 70,6% en 2011 al 56,47% en marzo, en España, que se acentúa en casi nueve puntos en Castilla-La Mancha donde solo el 47,5 % de las personas reciben algún tipo de cobertura.

Destaca el elevado volumen de desempleo estructural, de larga duración, sin derecho a prestaciones, más teniendo en cuenta que el plazo de acceso a los programas PAE y PREPARA se ha extinguido ya, lo que limita la vuelta de muchas personas al empleo, consecuencia de no aplicar las políticas de empleo adecuadas.

“También nos preocupa enormemente que los PGE hayan disminuido la cantidad a destinar por cada persona parada,  lo que nos lleva a mantener que sigue siendo insuficiente y profundiza en la desprotección de las personas y en la desigualdad entre los trabajadores y trabajadoras”, ha concluido Laura Íñigo

Precisamente, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en materia de políticas de empleo son insuficientes para atender a las personas sin empleo, teniendo en cuenta que, por cada desempleado, los PGE 2018 van a destinar 6.776 euros (menos cantidad que en 2017) y 2.758 euros menos que en 2010 (9.535 euros).

Para UGT el presupuesto sigue siendo insuficiente, profundiza en la desprotección de las personas, no fortalece el papel de los servicios públicos de empleo y olvida la necesidad de mejorar la empleabilidad e inserción de las personas en desempleo, en especial en situación de larga duración.

Entradas Relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito gestión contable e implantación y control de un sistema contable informatizado de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía Breves

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito gestión contable e implantación y control de un sistema contable informatizado de CEOE-Cepyme Guadalajara

martes, 14 de marzo de 2023
BASF dona 1 millón de euros en ayuda humanitaria de emergencia a Ucrania
Economía Breves

BASF renueva su certificado como empresa responsable RSE del programa ‘Responsible Care’

miércoles, 1 de marzo de 2023
Eurocaja Rural patrocina las prestigiosas jornadas de formación en Derecho Concursal de la UCLM
Economía Breves

Eurocaja Rural patrocina las prestigiosas jornadas de formación en Derecho Concursal de la UCLM

viernes, 3 de febrero de 2023
BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In