miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Latre: “Queremos internacionalizar el Viaje a la Alcarria con sus pueblos y gentes de esta maravillosa provincia”

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de abril de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Latre: “Queremos internacionalizar el Viaje a la Alcarria con sus pueblos y gentes de esta maravillosa provincia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Italia, Japón, México, Angola, China, Rumanía y España serán los países representados por los estudiantes seleccionados para realizar el Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela que está organizando la Diputación de Guadalajara con la Universidad de Alcalá y las viajeras de ‘Arte en Marcha’. El presidente de la Diputación, José Manuel Latre, ha sido el encargado hoy de presentar a los alumnos y desvelar algunos de los detalles del Viaje que se está organizando entre el 6 y el 15 de junio; los mismos días que lo hizo CFoto Diputacion 3 - Viaje a la Alcarria 1.04.16ela hace ahora 70 años.

Esta iniciativa, tal y como ha explicado Latre, se enmarca dentro de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del escritor, autor de la obra universal Viaje a la Alcarria, en los que la Diputación se está volcando para asentar un itinerario turístico y cultural por la Alcarria.

El máximo responsable de la Diputación transmitió su enhorabuena a todos los estudiantes seleccionados deseando que “esta experiencia sea lo más provechosa posible, conozcan nuestros pueblos y estudien la obra de Cela ligada a las costumbres y las gentes de nuestra maravillosa provincia”. En la rueda de prensa estuvieron presentes Fernando, de México; Marina, de Japón; Cristina, Julia, Diana y Alberto, de España; y Jackeline, de Angola. A estos se unirán Fernando, de España; Hu Youtong, de China; Mihaela Bereczki, de Rumanía; y Francesca Federico de Italia. Con esta última, el presidente y los asistentes pudieron contactar a través de skype en Italia. En total, siete nacionalidades diferentes que recorrerán la Alcarria en el mes de junio.

Junto a Latre ha estado presente el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Carmelo García, y Laura Domínguez, en representación de las viajeras de ‘Arte en marcha’, encargadas de diseñar el contenido de las etapas y guiar a los alumnos. El presidente agradeció tanto a la Universidad de Alcalá como a las viajeras y a los servicios de Cultura y Turismo de la Diputación “la implicación con este proyecto que estamos preparando con mucha ilusión y cariño”. Además, recordó que a este Viaje se ha dado forma como Curso de Verano de la UAH con cuatro créditos para los estudiantes.

“Tengo que decir que ha sido una selección difícil, como yo mismo pude comprobar”, manifestó el presidente añadiendo que “van a vivir una experiencia única que es lo que pretendemos uniendo literatura y vida, internacionalizando una ruta inspirada en un texto mundialmente conocido”.

Los alumnos estudiarán el texto en profundidad, aprenderán un castellano en el que las cosas se dicen con exactitud y belleza, sin rodeos. Conocerán las costumbres locales y charlarán con su paisanaje al ritmo que marquen sus piernas y su corazón. Como decía Cela: “El viajero tiene una filosofía de andar, piensa que siempre, todo lo que surge, es lo mejor que puede acontecer”.

Estos estudiantes comenzarán, a partir de ahora, unas jornadas preparatorias del viaje que tendrán lugar el 8 de abril para estudiar el libro y su autor, dividir las funciones de cada uno en el viaje y ver quién es el encargado-jefe de cada una de las 10 etapas; el 6 de mayo para la preparación de las actividades de las 10 etapas; y el 3 de junio para la preparación de equipajes y último repaso de las actividades de las etapas.

En cuanto a las etapas, se han dividido de la siguiente manera:

 

  • Lunes 6 de junio: Madrid – Torija / 81,7 kilómetros

 

  • Martes 7: Torija – Cívica / 25,8 kilómetros

 

  • Miércoles 8: Cívica – Cifuentes / 18,8 kilómetros

 

  • Jueves 9: Cifuentes – Trillo / 11,7 kilómetros

 

  • Viernes 10: Trillo – Tetas de Viana – La Puerta – Budia / 36 kilómetros

 

  • Sábado 11: Budia – El Olivar – Durón / 9,8 kilómetros

 

  • Domingo 12: Durón – Chillarón – Pareja / 14,9 kilómetros

 

  • Lunes 13: Pareja – Casasana – Sacedón / 19,5 kilómetros

 

  • Martes 14: Sacedón – Tendilla – Pastrana / 62 kilómetros

 

  • Miércoles 15: Pastrana – Zorita de los Canes / 13,7 kilómetros

 

Cada día se realizará una actividad lúdico-formativa, que se presentarán más adelante, desarrollando la creatividad y la simbología del libro. Como ejemplo, el presidente desveló que en Brihuega, el martes 7 de junio, después de recorrer 14,7 kilómetros, los viajeros experimentarán un dulce masaje con Miel de la Alcarria.

Por último, animó a todos a disfrutar de esta experiencia y agradeció también la implicación de los pueblos del Viaje a la Alcarria.

Entradas Relacionadas

La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos
Cultura

La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara
Cultura

El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro
Cultura

El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro

martes, 2 de marzo de 2021
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea
Cultura

La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea

martes, 2 de marzo de 2021
Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos
Cultura

Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos

martes, 2 de marzo de 2021
El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía
Cultura

El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In