lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Latre: “La Diputación está del lado de los pueblos y de sus tradiciones que dinamizan nuestra provincia”

Por Liberal de Castilla
domingo, 28 de febrero de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Latre: “La Diputación está del lado de los pueblos y de sus tradiciones que dinamizan nuestra provincia”

Durante este fin de semana el pueblo se viste de fiesta engalanando sus balcones para recibir a los visitantes con un marcado carácter turístico y promocional del municipio con el que los vecinos se vuelcan ataviados para la ocasión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre, ha querido mostrar el apoyo de la Institución Provincial a las fiestas tradicionales de la provincia “para que se mantengan vivas y podamos seguir disfrutando de estas citas tan importantes para la dinamización económica y turística de la provincia”. Así lo ha manifestado en Tendilla donde ha asistido hoy a la Feria de las Mercaderías, declarada de Interés Turístico Regional y con la que la Diputación también colabora económicamente.


 

Durante este fin de semana el pueblo se viste de fiesta engalanando sus balcones para recibir a los visitantes con un marcado carácter turístico y promocional del municipio con el que los vecinos se vuelcan ataviados para la ocasión. El propio alcalde, Jesús María Muñoz, que este año animaba a vestirse con atuendos típicos de la época medieval hizo lo propio mostrándose satisfecho del arranque de la feria “pese al temporal”.

El máximo responsable de la Diputación ha puesto en valor “la implicación de la gente” y ha transmitido su enhorabuena tanto al Ayuntamiento de Tendilla en la persona de su alcalde como al resto de asociaciones del municipio y sus vecinos. “El ambiente de la Feria de San Matías hay que vivirlo, por eso yo quiero animar a visitar esta fiesta y Tendilla que es conjunto Histórico-Artístico”, ha dicho Latre recordando que “la Diputación está del lado de los pueblos y allí donde se necesita” en referencia a la línea de ayudas para asociaciones y ayuntamientos destinadas a mantener las fiestas tradicionales de nuestra provincia.

Además, desde el Servicio de Desarrollo Rural también se colabora estrechamente dado el carácter ganadero de esta Feria –con exposición de ganado autóctono- y, por otro lado, se hace una especial apuesta por la difusión de todas estas manifestaciones a través de la web de turismo de la Diputación www.turismoenguadalajara.es.

Del mismo modo, han estado presentes los artesanos de la Escuela de Folklore de la Institución Provincial de quienes el presidente ha destacado “el afán para no perder los oficios tan ligados a nuestra tierra y que forman parte de nuestra cultura y nuestra historia”.

A la Feria de las Mercaderías también han asistido los vicepresidentes de la Diputación Ana Guarinos y José Ángel Parra así como los diputados provinciales Lucía Enjuto, Francisco Javier Pérez y Pedro Sánchez Yebra, además de senadores y diputados regionales, nacionales y otras autoridades.

La programación continúa mañana a partir de las 12:00 horas con pasacalles y degustación de migas, representaciones teatrales callejeras, certamen de música folk, visitas guiadas o exhibición de aves rapaces y mamíferos, entre otras actividades para todos los públicos.

Historia de la Feria de San Matías

La Feria de San Matías data nada menos que del reinado de Juan II de Castilla, teniendo constancia documental de la confirmación de su existencia en 1484, mediante un Privilegio Real. La villa de Tendilla supo aprovechar las características topográficas del lugar para desarrollar un seguro potencial comercial, al estar en un transitado camino que iba desde Castilla a Valencia pasando por Cuenca, lo que dio a esta Feria un progresivo auge.

Los Reyes Católicos concedieron a Tendilla el privilegio de celebrar Feria franca, salvando de impuestos a quien en ella comerciara, lo que suponía un verdadero espaldarazo para la villa, pues eso hacía posible una gran afluencia de gente, con el correspondiente negocio añadido. El desarrollo principal de la Feria de San Matías tuvo lugar a lo largo del siglo XVI, debido al aumento de población y de negocios tal como podemos leer en las ‘Relaciones Topográficas’ que en 1580 se enviaron, desde todos los pueblos de Castilla, a la administración de Felipe II.

Más información y programación en www.turismoenguadalajara.es

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00