lunes, 20 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Latre aboga por un Pacto de Estado por la Demografía para frenar el problema de la despoblación

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de mayo de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Latre aboga por un Pacto de Estado por la Demografía para frenar el problema de la despoblación

• José Manuel Latre ha recibido a los miembros de la Comisión Especial del Senado que estudia la evolución de la Demografía en España, con el presidente Ignacio Cosidó a la cabeza, en el Salón de Plenos de la Diputación, donde también ha estado presente la vicepresidenta primera de la Institución Provincial, Ana Guarinos, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Encarnación Jiménez, y diputados provinciales, entre otros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Miembros de la Comisión Especial del Senado que estudia la evolución de la Demografía en España –un total de nueve- con el presidente Ignacio Cosidó a la cabeza, han sido recibidos hoy por el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, en el Salón de Plenos de la Diputación, antes de iniciar la intensa jornada organizada por la Institución Provincial para que dicha Comisión conozca de primera mano cuál es la realidad de, en este caso, la zona de la Sierra Norte de nuestra provincia. En la recepción también ha estado presente la vicepresidenta primera de la Diputación, Ana Guarinos, diputados provinciales y la teniente alcalde del Ayuntamiento de la capital, Encarnación Jiménez, entre otros como los senadores por Guadalajara que no pertenecen a esta Comisión pero que participan igualmente en la visita: Marta Valdenebro y Juan Antonio de las Heras.

Latre aboga por un Pacto de Estado por la Demografía para frenar el problema de la despoblación
• José Manuel Latre ha recibido a los miembros de la Comisión Especial del Senado que estudia la evolución de la Demografía en España, con el presidente Ignacio Cosidó a la cabeza, en el Salón de Plenos de la Diputación, donde también ha estado presente la vicepresidenta primera de la Institución Provincial, Ana Guarinos, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Encarnación Jiménez, y diputados provinciales, entre otros

El máximo responsable de la Diputación les ha dado la bienvenida a Guadalajara y ha agradecido de nuevo que la Comisión haya aceptado su invitación deseando que “esta jornada de trabajo que hemos preparado, muy intensa, sea lo más provechosa posible para los intereses de Guadalajara y, por ende, de toda España”. “Creo que la creación de esta Comisión hace ya un año fue un gran acierto porque necesitamos soluciones, que no son fáciles todo sea dicho, para afrontar el problema de la despoblación, del que tanto se habla ahora y el que tanto sufrimos en nuestra provincia”, ha dicho Latre incidiendo en que “Guadalajara es la provincia española que mejor refleja la evolución actual de este problema y, por eso, necesitamos que Guadalajara forme parte de la agenda de vuestra Comisión. Por eso también solicité esta reunión para que vosotros, los senadores que la componéis y que no sois de Guadalajara, pudierais ver con vuestros ojos y de primera mano cuál es la realidad que se vive aquí”.

Asimismo, Latre les emplazó a una segunda visita para seguir visitando otras zonas de Guadalajara y poder conocer mejor así la realidad, al tiempo que abogó por un Pacto de Estado por la Demografía que es el objetivo de esta Comisión. “Y en este Pacto hace falta que estemos todos, sin distinción, sin mirar los colores políticos. La despoblación no es un problema político, y no vamos a avanzar nada si en vez de remar todos en la misma dirección nos afanamos en poner palos en las ruedas. Yo voy a aprovechar para pedir algo de cordura política y honestidad para estar a la altura de lo que nos piden los ciudadanos, que no es otra cosa, en este caso, que trabajar para mejorar la calidad de vida en el medio rural”, dijo el presidente aportando algunos datos de evolución de la demografía que también fueron entregados en un dossier a los miembros de la Comisión.

“Todos tenemos claro que no hay una receta única, que no tenemos una varita mágica, ojalá, para solucionar el problema demográfico, ni para frenar la despoblación. Y que unos buenos servicios no son suficientes para mantener y aumentar la población, sino que hace falta un cambio de mentalidad. Para ello, los servicios son fundamentales, pero no suficientes”, ha apuntado.

Consenso en la Comisión hacia el diseño de una Estrategia

Por su parte, Ignacio Cosidó ha agradecido en primer lugar la invitación del presidente José Manuel Latre y la hospitalidad de la Diputación y se ha referido al trabajo de la Comisión, que lleva constituida poco más de un año, y a “la metodología que nos hemos marcado que es doble: por un lado hemos tenido la ocasión de escuchar a los mejores expertos que hay en España en demografía a propuesta de todos los grupos parlamentarios, y hemos combinado esa opinión de los expertos con intentar conocer también la realidad sobre el terreno, hablando con la gente, con los alcaldes, concejales, vecinos o empresarios”.

Todo esto, ha continuado Cosidó, “para poder conocer más de cerca y mejor cuáles son los problemas pero también las propuestas; porque esos héroes, como decía el presidente de la Diputación, que resisten en el territorio, son sin duda los que mejor conocen este entorno”. Además, el objetivo también, una vez realizadas todas las visitas, es elaborar un informe.

Cosidó aludió también al “gran consenso” que se ha logrado construir en esta Comisión sobre el problema, sobre la despoblación, ya que “prácticamente todos los grupos políticos tenemos una coincidencia en la voluntad política de afrontar el problema de la despoblación, del conjunto de la demografía que viene determinado por la despoblación pero también por el envejecimiento y una tasa de natalidad que sin duda está entre las más bajas de Europa”.

Por último, el presidente de esta Comisión del Senado incidió en que  “por primera vez” este problema “está en la agenda política, no solamente del Gobierno sino también del Parlamento a través de la constitución de esta Comisión, y ahora vamos a intentar ponernos de acuerdo sobre la Estrategia: tenemos claro el acuerdo sobre la voluntad de afrontar el problema, vamos a ver si somos capaces también de afrontar la construcción de ese acuerdo que en mi opinión es el principal valor que puede aportar esta Comisión sobre cuál es la estrategia que necesariamente, y eso estamos de acuerdo todos, tiene que ser a largo plazo”.

Intenso programa de trabajo

Desde la Diputación la expedición ha partido hacia la localidad de Arbancón, para después seguir por La Nava, La Huerce, Galve de Sorbe, donde está prevista una reunión de trabajo con representantes de la vida social, cultural y económica de la zona para seguir hasta Campisábalos, donde tendrá lugar la comida. Después, por la tarde, está prevista otra reunión en Atienza con alcaldes y concejales de la Comarca para finalizar en Sigüenza con una breve visita por la Ciudad del Doncel.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Cuenca, Jábaga y Chillarón se unen para arreglar el vial de comunicación con la urbanización Señorío del Pinar
Portada

Cuenca, Jábaga y Chillarón se unen para arreglar el vial de comunicación con la urbanización Señorío del Pinar

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta y la Diputación de Guadalajara avanzan en la mejora de 36 consultorios locales de la provincia
Portada

La Junta y la Diputación de Guadalajara avanzan en la mejora de 36 consultorios locales de la provincia

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra
Portada

El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional concede ayudas a 48 farmacias de la provincia de Cuenca ubicadas en municipios de menos de 1.500 habitantes
Portada

El Gobierno regional concede ayudas a 48 farmacias de la provincia de Cuenca ubicadas en municipios de menos de 1.500 habitantes

lunes, 20 de marzo de 2023
Las actuaciones del Gobierno regional suman 154 kilómetros mejorados en la red de carreteras del Señorío de Molina de Aragón en esta legislatura
Portada

Las actuaciones del Gobierno regional suman 154 kilómetros mejorados en la red de carreteras del Señorío de Molina de Aragón en esta legislatura

domingo, 19 de marzo de 2023
El Hospital Universitario de Guadalajara incorpora una moderna central de esterilización en el edificio de ampliación
Portada

El Hospital Universitario de Guadalajara incorpora una moderna central de esterilización en el edificio de ampliación

domingo, 19 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In