El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha presentado hoy el programa de actividades de la Administración Periférica del Estado con motivo de la Semana de la Administración Abierta, que se celebrará a nivel internacional, por primera vez, del 7 al 11 de mayo de este año.

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa que pretende reunir en una misma semana, entre el 7 y el 11 de mayo de 2018, jornadas de puertas abiertas y otro tipo de eventos en torno a un mismo hilo conductor, los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración.
Esta semana se enmarca dentro de las acciones de formación, sensibilización y educación del Tercer Plan de Gobierno Abierto de España y responde también a una iniciativa que se está impulsando a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que nuestro país forma parte.
En junio de 2017, España presentó el Tercer Plan de acción de España 2017-2019 de Gobierno Abierto, tras dos Planes de acción de Gobierno abierto, uno de cuyos resultados más relevantes ha sido la citada aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de trasparencia, acceso a la información y buen gobierno.
Tercer Plan de acción de España 2017-2019 de Gobierno Abierto
El Plan tiene como objetivos principales:
- Potenciar los mecanismos de participación y diálogo con la sociedad civil procurando que las acciones de Gobierno Abierto respondan a necesidades reales de los ciudadanos.
- Asegurar la cooperación interadministrativa entre los distintos niveles de Administración estatal, autonómica y local que propicien iniciativas conjuntas de Gobierno abierto acordes con la realidad del Estado Español.
- Fortalecer los cimientos del Gobierno Abierto y sentar bases que permitan la adopción de medidas más allá del Tercer Plan.
Es un Plan que se estructura en torno a 5 grandes ejes: Colaboración, Participación, Transparencia, Rendición de Cuentas y Formación y contiene 20 compromisos, a desarrollar entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2019 en colaboración con las distintas Administraciones Públicas y la sociedad civil.
Entre los compromisos del Plan, cabe destacar la creación de un Foro de Gobierno Abierto como espacio de diálogo permanente de las Administraciones Públicas y de la sociedad civil, representada a través del mundo académico, de las asociaciones pro-transparencia, de las organizaciones de consumidores y usuarios y del Tercer Sector, abierto también a otras instituciones y organizaciones relevantes para la transparencia y la participación. Este Foro se ha creado por Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero (B.O.E del 20).
Se está trabajando en un proyecto para la Educación en Gobierno Abierto destinado tanto al profesorado como al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, cuyo objetivo es promover el ejercicio de la ciudadanía activa desde la Escuela.
En este contexto, están previstas acciones formativas en los centros educativos en colaboración con las Comunidades Autónomas, la publicación de Guías educativas sobre Gobierno Abierto destinadas a escolares de distintos niveles educativos y una serie de actividades complementarias para acercar la Administración a la Escuela, como visitas de escolares a instituciones públicas, o el programa “Back to school” en el podrán participar voluntariamente funcionarios que quieran visitar colegios o institutos de acuerdo con un programa estandarizado.
Y se están desarrollando un conjunto de medidas para la formación de los empleados públicos en Gobierno Abierto, de forma que estos afiancen e interioricen sus valores en el trabajo diario de servicio público y sepan transmitirlos en sus relaciones con los ciudadanos.
Contacto permanente con la sociedad
Durante estos cinco días, y dentro de esta programación de la Semana de la Administración Abierta, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha programado actividades, entre jornadas de puertas abiertas y charlas, “dirigidas a toda la sociedad castellano manchega y muy especialmente a estudiantes y asociaciones de mujeres”, según ha destacado el delegado del Gobierno.
En este sentido, Gregorio ha subrayado que “gracias a esta iniciativa la Delegación del Gobierno va a estrechar aún más el contacto permanente con la sociedad”. El delegado del Gobierno ha recordado que “la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ya es una institución abierta, en permanente contacto con la sociedad, como lo demuestran por ejemplo las más de 2.000 charlas impartidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en 2017 dentro del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y Seguridad Escolar”.
El delegado del Gobierno también ha valorado positivamente “la celebración de numerosas reuniones con otras administraciones, seminarios enfocados a informar sobre aspectos de la administración, labores de asesoramiento a Ayuntamientos para la firma de VIOGEN con Policía Local para reforzar en esta labor a las entidades locales o la apertura de la Delegación del Gobierno para la presentación de numerosas iniciativas y propuestas culturales de todos los municipios de la región”.
De igual modo, ha subrayado la puesta en marcha de nuevos canales de interacción a través de las redes sociales. La cuenta de Twitter de la institución, acaba de cumplir dos años el pasado 28 de abril y que en este tiempo ha sumado un total de 774 seguidores.
Gregorio ha recordado que en la última encuesta de satisfacción de los ciudadanos que utilizan las oficinas de información, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha obtiene una clasificación de 4,46 puntos sobre 5, lo que la sitúa como la Delegación del Gobierno mejor valorada por los ciudadanos en la media general. Para el delegado del Gobierno “es un valor que refleja el trabajo de todos los funcionarios y que viene a ratificar las políticas de Gobierno Abierto que ya viene practicando esta Delegación del Gobierno, encaminada a esa nueva relación entre los gestores públicos y los ciudadanos, basada en los principios de transparencia, colaboración y participación”.
Programa Semana Administración Abierta
Durante estos cinco días la Delegación del Gobierno realizará diversas charlas para dar a conocer a toda la sociedad la actividad de la Administración Periférica del Estado, entre las que destaca:
-Lunes 7 de mayo, a las 12.00 horas. Salón de actos de la Delegación del Gobierno en Toledo. Conferencia sobre la Administración Periférica del Estado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha dirigida a estudiantes del grado de Gestión y Administración Pública de la UCLM.
-Lunes 7 de mayo. Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Jornada de Puertas Abiertas y conferencia dirigida a alumnos de Derecho Administrativo de la UCLM.
-Martes 8 de mayo. Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Jornada de Puertas Abiertas y conferencia dirigida a alumnos del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares.
-Jueves 10 de mayo. Subdelegación del Gobierno en Albacete. Jornada de Puertas Abiertas y conferencia dirigida a alumnos de la Universidad de Castilla-la Mancha en los programas de estudios oficiales de Grado o Máster del Área Jurídico Social.
-Viernes 11 de mayo. Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. Jornada de Puertas de abiertas y conferencia dirigida a asociaciones de mujeres.
En todas las jornadas se contará con la presencia de los subdelegados del Gobierno en cada provincia, así como de los secretarios generales de cada Subdelegación, y con los responsables de las unidades administrativas: Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Oficina de Información y Atención al Ciudadano, Registro, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Dependencias de Agricultura, Industria y Trabajo.