martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Las principales novedades arqueológicas de la Península serán presentadas en Sigüenza

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de marzo de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Siguenza

Siguenza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Sigüenza es una ciudad con una luenga historia a sus espaldas. Sin embargo, una parte muy relevante de su patrimonio y trama urbana procede del Medievo. Gracias a esta riqueza, la principal asociación de arqueología medieval en España  se ha fijado en ella para acoger el VII Congreso de Arqueología Medieval (España–Portugal). El evento se desarrollará entre el 22 y el 25 de marzo, en la ermita de San Roque de la localidad. “Los mejores especialistas de la Península Ibérica se darán cita en  Sigüenza”, confirma Víctor López–Menchero, asesor de la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial, y uno de los principales valedores de la propuesta.

Siguenza
Siguenza

“Se trata de un encuentro científico en el que se van a presentar las principales novedades arqueológicas de la Edad Media en la Península Ibérica, con proyectos de investigación que aún hoy se encuentran en curso”, explica López–Menchero. La cita congresual, que forma parte de las actividades programadas en el marco del IX centenario de la Reconquista de Sigüenza, acogerá la presentación de más de 80 trabajos y registrará la visita de más de 150 especialistas.

Las sesiones, que tendrán lugar en horario de mañana y tarde, se dividirán en diferentes temáticas. Entre ellas, se encontrarán la de «Urbanismo y hábitat», «Espacios rurales», «defensa y control del territorio» o «producción y consumo». En esta última categoría se analizará, a través de diversas presentaciones científicas, la «actividad agrícola y alimentación», «actividad artesanal e industrial» y «economía, intercambio y mercado».

Asimismo, durante el último día de congreso –el sábado, 25 de marzo– se abordarán las nuevas investigaciones vinculadas con la «materialidad de la espiritualidad medieval». Más concretamente, los trabajos presentados se han querido agrupar en torno a los ejes «Las construcciones de fe» y «los espacios y ritualidad de la muerte».

Por tanto, durante los cuatro días en los que se prolongará el evento congresual se abordarán las más novedosas investigaciones sobre arqueología medieval, que van desde la época islámica hasta la Baja Edad Media. Todas ellas, relativas a España y Portugal. De hecho, se podrán conocer los resultados e interpretaciones de excavaciones en diferentes puntos tanto del país vecino como del nuestro. Entre estos últimos, destacan Almería, Murcia, Granada, Sevilla, Burgos, Vizcaya, Guipúzcoa, Zamora, Toledo, Málaga, Barcelona, León, Huesca, Navarra, Pontevedra, Oviedo, Mérida, Badajoz, Alicante o Ciudad Real.

Sin embargo, también habrá referencias a investigaciones relativas a la Ciudad del Doncel, como la que realizará Ricardo L. Barbas Nieto sobre las últimas novedades arqueológicas altomedievales seguntinas. Asimismo, habrá referencias a otros enclaves de la provincia, como Atienza, Molina de Aragón, Pioz –y su castillo–, el Valle Alto del Henares o al alfar de época andalusí de la plaza Mayor arriacense o al cementerio bajomedieval de Las Cristinas, también de la capital provincial.

Una propuesta de lujo que concluirá el sábado –25 de marzo– con una visita guiada a Sigüenza a cargo de la Dra. Pilar Martínez Taboada. La organización del VII Congreso de Arqueología Medieval (España–Portugal) ha corrido a cargo de la Asociación Española de Arqueología Medieval (AEAM), que aprovechará el evento para realizar su asamblea general anual. La inscripción para la participación está abierta hasta el próximo día 21 de marzo.

La Junta directiva de la AEAM, reunida en Toledo el pasado 28 de mayo, aprobó unánimemente su apoyo a la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Paisaje Cultural, algo que se hará notar en el desarrollo del congreso y que el Ayuntamiento de Sigüenza agradece de manera especial.

En su labor ha recibido el apoyo del Ayuntamiento seguntino, de la Fundación Impulsa Castilla–La Mancha, del Gobierno regional y de Global Digital Heritage. De esta forma, se podrá disfrutar de esta propuesta, cuya anterior edición tuvo lugar en Alicante en el año 2019 con notable éxito.

Entradas Relacionadas

La Junta refuerza los servicios de proximidad para personas mayores en Guadalajara a través de los programas de Ayuda y Comida a Domicilio
Guadalajara provincia

La Junta refuerza los servicios de proximidad para personas mayores en Guadalajara a través de los programas de Ayuda y Comida a Domicilio

lunes, 20 de marzo de 2023
Tamajón celebra el Día del Mayor
Guadalajara provincia

Tamajón celebra el Día del Mayor

lunes, 20 de marzo de 2023
1,5 millones para la rehabilitación integral de las cubiertas de la Catedral de Sigüenza
Guadalajara provincia

1,5 millones para la rehabilitación integral de las cubiertas de la Catedral de Sigüenza

lunes, 20 de marzo de 2023
María José De Castro García encabezará la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Galápagos
Guadalajara provincia

María José De Castro García encabezará la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Galápagos

lunes, 20 de marzo de 2023
Se cumplen 530 años de uno de los primeros documentos escritos, fechado en Cogolludo, que prueba el descubrimiento de América
Guadalajara provincia

Se cumplen 530 años de uno de los primeros documentos escritos, fechado en Cogolludo, que prueba el descubrimiento de América

domingo, 19 de marzo de 2023
El próximo martes se estrena Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza
Guadalajara provincia

El próximo martes se estrena Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza

sábado, 18 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In