miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Las patrullas COVID de Geacam recogen más de 1.530 kilos de basura en áreas naturales y recreativas de la provincia de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 13 de agosto de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Las patrullas COVID de Geacam recogen más de 1.530 kilos de basura en áreas naturales y recreativas de la provincia de Guadalajara

 El delegado de Desarrollo Sostenible hace un llamamiento a la ciudadanía para que cuiden y respeten los espacios naturales por los efectos que los residuos pueden tener a nivel medioambiental y porque pueden incrementar el riesgo de incendios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM), dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, dentro de sus tareas de defensa y protección del medioambiente, está realizando trabajos de recuperación de espacios protegidos y áreas naturales de la provincia de Guadalajara a través de las patrullas COVID.

Las patrullas COVID de Geacam recogen más de 1.530 kilos de basura en áreas naturales y recreativas de la provincia de Guadalajara
 El delegado de Desarrollo Sostenible hace un llamamiento a la ciudadanía para que cuiden y respeten los espacios naturales por los efectos que los residuos pueden tener a nivel medioambiental y porque pueden incrementar el riesgo de incendios.

Durante el estado de alarma estas patrullas han realizado tareas de limpieza y desinfección en numerosos municipios de la provincia. En la actualidad, el grueso de sus trabajos se centra en informar a la ciudadanía que acude a espacios naturales susceptibles de aglomeraciones sobre la normativa sanitaria respecto al COVID19, recordando la obligación de usar mascarillas, mantener la distancia de seguridad, o controlar los aforos, además de hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de estas áreas

Así, este operativo ha recogido, desde el pasado 1 de julio y hasta esta semana, más de 1.530 kilos de basura en diversas áreas naturales de la provincia.

El delegado de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, hace un llamamiento a la ciudadanía para que “cuiden y respeten los espacios naturales por los efectos que los residuos pueden tener a nivel medioambiental y porque pueden incrementar el riesgo de incendios”. En este sentido, José Luis Tenorio recuerda que “nuestra provincia cuenta con espacios naturales únicos, que nos invitan al disfrute de la naturaleza, pero sólo si sabemos ser respetuosos con el entorno esos espacios se mantendrán tal y como nosotros ahora los disfrutamos”.

Por todo ello, ante la afluencia de visitantes a estos espacios abiertos, el responsable provincial de Desarrollo Sostenible pide a la ciudadanía que “no arrojen residuos al suelo y recuerden que cuidar nuestro entorno natural es responsabilidad de todos”.

La recogida de residuos se está realizando por diversas zonas de la provincia que cuentan con espacios naturales muy visitados. La zona del Parque Natural del Alto Tajo es una de las que requiere un trabajo más intensivo, debido a la gran cantidad de residuos generados por la gran afluencia de visitantes a zonas como el Puente de San Pedro, o a las áreas recreativas de La Falaguera, Salto de Poveda y Lagunas de Taravilla. En concreto, en esta zona se han recogido cerca de 700 kilogramos de basura. Solo en el Puente de San Pedro cada intervención de esta patrulla supone retirar en torno a 45 kilos de residuos.

Las zonas limítrofes a los embalses requieren también de numerosas intervenciones. Así en las zonas de Alcorlo, Pálmaces y Beleña se han retirado en torno a 150 kilos de basura y en Durón, Pareja y Sacedón, 350 kilos más. En estos casos, junto a los residuos habituales como plásticos, vídrios o latas, se suma también la presencia de sombrillas, mesas y sillas plegables, abandonados en la zona.

Las patrullas de Geacam han trabajado también en zonas como La Mierla, Majalrayo, Tamajón, El Vado, Valdesotos y Humanes, donde se han recuperado 180 kilos de basura, principalmente en áreas recreativas y merenderos.

En la zona del Río Dulce se han encontrado grandes cantidades de residuos dentro de propio río y en la ribera de mismo, principalmente a su paso por Aragosa. En esta zona junto a los restos comunes con otras zonas, se ha encontrado también chatarra de distinta procedencia.

También en la Sierra Norte se han retirado en torno a 30 kilos de basura procedente principalmente de senderistas y visitantes que hace uso de los merenderos arrojando al suelo mayoritariamente envoltorios, envases, latas y papeles.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño
Guadalajara

El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño

miércoles, 3 de marzo de 2021
Susana Alcalde
Guadalajara

Los tribunales avalan las medidas extraordinarias de la Diputación de Guadalajara frente al COVID ante una denuncia del Grupo Popular

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia
Guadalajara

El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020
Guadalajara

El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020

martes, 2 de marzo de 2021
Ignacio de la Iglesia
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara destina nuevas ayudas de emergencia social por un importe inicial de 150.000 euros para paliar situaciones de exclusión

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In