martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Las obras para restaurar el Balneum de Noheda ya están en marcha gracias a la financiación de la Diputación de Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de diciembre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las obras para restaurar el Balneum de Noheda ya están en marcha gracias a la financiación de la Diputación de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las obras del Balneum de Noheda ya están en marcha gracias a la financiación de un millón de euros que está invirtiendo la Diputación de Cuenca en este recurso turístico. Esta actuación es completamente pionera a nivel nacional porque va a reconstruir de forma reversible la volumetría original del edificio que tiene unos 1.000 metros cuadrados.

Las obras para restaurar el Balneum de Noheda ya están en marcha gracias a la financiación de la Diputación de CuencaEl presidente, Álvaro Martínez Chana, el diputado de Patrimonio y Turismo, Miguel Ángel Valero, y el alcalde de Villar de Domingo García, Javier Parrilla, junto con miembros de la corporación provincial y de los responsables técnicos de la obra; han estado esta mañana visitando el estado de las obras que estarán terminadas a lo largo del año 2022 y que servirán para renovar el interés por este recurso turístico.

Martínez Chana ha reiterado su compromiso de invertir en el patrimonio consolidado como es la Villa Romana de Noheda que en este 2021 ha conseguido atraer a miles de personas porque es uno de los yacimientos “más importantes a nivel nacional” y es la joya de la corona del rico patrimonio romano que atesora la provincia como son Segóbriga, Valeria y Ercávica; donde la Diputación también están invirtiendo en actuaciones por valor de más de 600.000 euros.

La actuación se está llevando a cabo a través del Ayuntamiento de Villar de Domingo García y es una intervención, según ha explicado el presidente, “pionera en toda España” porque recupera la forma original que tenía el edificio de una manera no invasiva, tal y como establecen las organizaciones internacionales de protección del patrimonio. Además, este proyecto presenta la protección de los mosaicos que atesora el Balneum y que llevan protegidos durante la última década a la espera de que puedan hacerse visitables.

También se ha aprovechado la visita para comprobar el buen ritmo al que avanza el Plan de Empleo solicitado por el Patronato de Desarrollo Provincial a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para este yacimiento y que está permitiendo a ocho personas trabajar en las labores de excavación durante seis meses junto con un monitor y un director de taller con una inversión que roza los 100.000 euros. El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha señalado que los hallazgos que están obteniendo son “muy prometedores” y en unos meses se podrá saber mejor el alcance de lo descubierto.

PROYECTO BALNEUM

El Balneum es como se denominaba habitualmente a los baños privados de las villae y de las viviendas urbanas de las clases privilegiadas romanas. Un conjunto de estancias frías y calientes adaptado al uso doméstico a partir de las termas públicas romanas, en el caso de Noheda tiene una extensión de casi 1.000 metros cuadrados distribuido en las distintas estancias: Narthex, Apodyterium, Frigidarium, Natatio, Tepidarium, Caldarium, así como varios praefurnia.

Hasta el momento en el Balneum sólo se ha llevado a cabo una pequeña intervención de conservación y restauración en el año 2011 coincidiendo con los trabajos de excavación arqueológica, en esta nueva obra se propone una cubrición del yacimiento con recorridos mediante pasarelas que atraviesan el edificio y lo rodean, generando un único recorrido con el fin de musealizar el espacio.

Esta intervención, según se recoge en el proyecto, busca presentar una cubrición funcional con un diseño que sirva como módulo de repetición en otros espacios a cubrir del yacimiento y que se organizará de forma racional y sencilla en base a una estructura de pórticos metálicos, en donde su cimentación no afectará a los vestigios existentes. Es un edificio abierto con el fin de que los restos tengan ventilación continua y que con la sola cubrición sirva para preservar los restos que se restaurarán, con unos mosaicos prácticamente desparecidos que no implican cerrar completamente el espacio.

Esta actuación provincial también contempla la reconstrucción volumétrica parcial del Balneum que ayude a reinterpretar cómo pudo ser la edificación, integrado en el entorno, con materiales y soluciones constructivas permeables y fácilmente desmontables. Además, a la hora de proyectar los cerramientos de los espacios destinados a zona expositiva y aula primará en especial su posible desmontaje por si fuera necesario la reconfiguración de los espacios, realizándose con materiales ligeros, con paneles para exterior sobre rastreles anclados al cerramiento de termoarcilla que hace también la función estructural vertical de las salas.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00