lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Las obras en el Parque de La Alameda de Sigüenza comenzarán en los próximos meses

Por Liberal de Castilla
jueves, 1 de julio de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las obras en el Parque de La Alameda de Sigüenza comenzarán en los próximos meses
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Sigüenza ha aprobado, por mayoría, con los votos a favor del gobierno municipal y la abstención de la oposición, el convenio de colaboración entre Junta de Comunidades, Diputación Provincial y el propio Ayuntamiento para la ejecución de la mejora y acondicionamiento del Parque de La Alameda, en Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio.

Las obras en el Parque de La Alameda de Sigüenza comenzarán en los próximos mesesLa ratificación plenaria del convenio culmina un trámite administrativo más necesario para la ejecución del “proyecto más emblemático de la legislatura”, según lo ha definido la alcaldesa de Sigüenza esta tarde en la sesión, en el que Junta de Comunidades, y Diputación Provincial van a invertir más 2.2 millones de euros.

La recuperación de La Alameda ya cuenta con un proyecto que ha sido presentado y puesto a disposición de los ediles seguntinos íntegramente y de forma previa a la celebración del Pleno. Merino califica la recuperación que concreta para La Alameda como “la que realmente se merece este espacio emblemático, no ya de Sigüenza, sino de Guadalajara” por recoger “una actuación integral e integradora, y no un parche”.

A continuación de la celebración de la sesión, el proyecto se ha dado a conocer a la ciudadanía mediante la publicación, en la web y RRSS del Ayuntamiento de Sigüenza, de un video que recoge sus líneas maestras. Ahora, el Ayuntamiento va a escuchar las opiniones de los seguntinos a través de un buzón de sugerencias accesible en la web www.siguenza.es/formulario. 

El Parque de la Alameda forma parte del Conjunto Histórico de Sigüenza declarado Conjunto Histórico Artístico por Decreto en 1965 y ampliado y delimitado como Bien de Interés Cultural en el año 2017. El Parque de La Alameda, por tanto, goza de la máxima protección y tutela establecida en el actual ordenamiento jurídico español tanto a través de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, como de la Ley 4/2013, de 16 de mayo, del Patrimonio Cultural de Castilla–La Mancha.

En cualquier caso, la alcaldesa ha aclarado en el Pleno que el proyecto está sometido tanto a los máximos controles fijados por la Ley, aunque “para ser aún más garantistas también se han tomado en consideración las recomendaciones internacionales fijadas por las Cartas de ICOMOS, como la Carta de Florencia, la Carta de Venecia o la Carta de Burra”.

Desde el punto de vista patrimonial el proyecto persigue la restauración y valorización de La Alameda, a través de un conjunto de acciones que van a permitir restaurar todos los elementos arquitectónicos y escultóricos del siglo XIX e incluso algunos del siglo XX que contiene, como por ejemplo la Puerta de la Alameda, las pirámides, los pilares de piedra e imbornales de la entrada monumental de Vejarano o, mucho más reciente, uno de los refugios de la Guerra Civil, que se va a intentar acondicionar para la visita si su estado de conservación lo hace posible.

Asimismo, el proyecto le da mayor protagonismo a la plazuela del Calvario, excavando y restaurando las cruces del calvario para devolverles su aspecto original y, con ello, su importante valor simbólico y su significado.  Y homogeneiza el mobiliario y también los kioskos, que a lo largo del siglo XX se han ido transformando y alterando la imagen de unidad estética que tenía La Alameda en el siglo XIX. “Es importante recuperar la unidad visual y estética del conjunto, pero sin que eso afecte a los negocios y puestos de trabajo existentes. La actuación busca este necesario equilibrio”, ha señalado la alcaldesa.

Todas las intervenciones del proyecto se ejecutarán bajo control arqueológico permanente al objeto de no dañar ninguna estructura o resto arqueológico que pudiera aparecer en el subsuelo. En caso de aparecer se estudiaría la posibilidad de integrarlo en el Parque.

Por último, la alcaldesa ha informado que Junta de Comunidades, Diputación y Ayuntamiento mantienen su compromiso de culminar las obras en el presente mandato.

Entradas Relacionadas

Villanueva de la Torre celebra durante todo el fin de semana con un amplio respaldo popular y un gran ambiente a su patrona, Santa Águeda
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre celebra durante todo el fin de semana con un amplio respaldo popular y un gran ambiente a su patrona, Santa Águeda

domingo, 5 de febrero de 2023
Tabladillo se une en torno a su festividad patronal de la Virgen de las Candelas
Guadalajara provincia

Tabladillo se une en torno a su festividad patronal de la Virgen de las Candelas

domingo, 5 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023
Cabanillas del Campo celebra su I Encuentro provincial de Botargas
Guadalajara provincia

Cabanillas del Campo celebra su I Encuentro provincial de Botargas

sábado, 4 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Brihuega instala desfibriladores en las primeras seis pedanías con la ayuda de fondos europeos a través de FADETA
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Brihuega instala desfibriladores en las primeras seis pedanías con la ayuda de fondos europeos a través de FADETA

sábado, 4 de febrero de 2023
Cabanillas festeja a su patrón en una radiante mañana de San Blas
Guadalajara provincia

Cabanillas festeja a su patrón en una radiante mañana de San Blas

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00