martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de julio de 2022
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las obras del balneum de Noheda se encuentran casi al cincuenta por ciento de ejecución y están avanzando en consolidar los nuevos elementos arqueológicos que están aflorando como lo es el mosaico en el frigidarium. Esta actuación está suponiendo una inversión de un millón de euros parte de la Diputación de Cuenca con el objetivo de exponer y poner al servicio de la sociedad los atractivos patrimoniales que tiene la provincia y que generan valor.

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecuciónEl diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha visitado las obras que se están realizando en este yacimiento junto con el alcalde de Villar de Domingo García, Javier Parrilla; y ha aprovechado la ocasión para pedir a la empresa contratista que cumpla los plazos e implementen el personal para que esta obra pueda finalizarse en el próximo otoño. Desde la institución provincial han reiterado la importancia de este proyecto que pretende reconstruir de forma reversible la volumetría original de este edificio que ocupa casi 1.000 metros cuadrados.

Estos trabajos de rehabilitación y reconstrucción volumétrica de determinados espacios, se complementan con los trabajos arqueológicos de restauración y consolidación donde los mosaicos están teniendo una importancia sobresaliente, todo ello, según ha explicado el diputado, con un discurso museístico nunca visto en la provincia y que se ha fijado en la forma de trabajar de Italia. Valero ha destacado que está muy ilusionado con este proyecto y será un atractivo más para Noheda.

PROYECTO BALNEUM

El balneum es como se denominaba habitualmente a los baños privados de las villae y de las viviendas urbanas de las clases privilegiadas romanas. Un conjunto de estancias frías y calientes adaptado al uso doméstico a partir de las termas públicas romanas, en el caso de Noheda tiene una extensión de casi 1.000 metros cuadrados distribuido en las distintas estancias: narthex, apodyterium, frigidarium, natatio, tepidarium, caldarium, así como varios praefurnia.

Hasta el momento en el balneum sólo se ha llevado a cabo una pequeña intervención de conservación preventiva en el año 2011 coincidiendo con los trabajos de excavación arqueológica, en esta nueva obra se propone una cubrición del edificio con recorridos mediante pasarelas que atraviesan el espacio y lo rodean, generando un único recorrido con el fin de musealizar el conjunto.

Esta intervención, según se recoge en el proyecto, busca presentar una cubrición funcional con un diseño que sirva como módulo de repetición en otros espacios a cubrir del yacimiento y que se organizará de forma racional y sencilla en base a una estructura de pórticos metálicos, en donde su cimentación no afectará a los vestigios existentes. Es un edificio abierto con el fin de que los restos tengan ventilación continua y que con la sola cubrición sirva para preservar los restos que se restaurarán, con unos mosaicos prácticamente desparecidos que no implican cerrar completamente el espacio.

Esta actuación provincial también contempla la reconstrucción volumétrica parcial del balneum que ayude al visitante a reinterpretar cómo pudo ser la edificación, integrado en el entorno, con materiales y soluciones constructivas permeables y fácilmente desmontables. Además, a la hora de proyectar los cerramientos de los espacios destinados a zona expositiva y aula primará en especial su posible desmontaje por si fuera necesario la reconfiguración de los espacios, realizándose con materiales ligeros, con paneles para exterior sobre rastreles anclados al cerramiento de termoarcilla que hace también la función estructural vertical de las salas.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval

martes, 7 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros
Cuenca

La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca avanza en la renovación de la señalización vertical y horizontal de la ciudad por la Ronda Oeste
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca avanza en la renovación de la señalización vertical y horizontal de la ciudad por la Ronda Oeste

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00