viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Las meriendas más sanas para los niños la crema que sabe a chocolate, pero lleva ajo negro y algarroba

Por Liberal de Castilla
sábado, 27 de julio de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las meriendas más sanas para los niños la crema que sabe a chocolate, pero lleva ajo negro y algarroba

El ajo se reinventa: La XLVII Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras expone la utilización más novedosa de este producto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras ha demostrado que el ajo, además de ser el ingrediente estrella de la dieta mediterránea, también se reinventa y explora nuevas fórmulas de venta.

Las meriendas más sanas para los niños la crema que sabe a chocolate, pero lleva ajo negro y algarroba
El ajo se reinventa: La XLVII Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras expone la utilización más novedosa de este producto

Una de las novedades que se expone en esta edición de la Feria Internacional del Ajo es una crema que sabe a cacao, pero en realidad lleva ajo negro y algarroba –una legumbre, con un sabor dulce, que tiene muchas similitudes con el cacao, pero que aporta un porcentaje mínimo de grasa-.

Jesús Esteban, socio de Mouse Hill, explica que el objetivo es innovar y utilizar los productos de la tierra para que puedan ser consumidos por todos.

“Los niños que comieron ajo, sacaron un diez en trabajo”, asegura Jesús Esteban, quien destaca la importancia de hacer atractivo este producto para todas las edades. Por ello, después de meses de investigación en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, acaban de sacar a la venta un producto que hará las delicias de cualquier niño, pero de la forma más saludable.

Aunque leyendo sus componentes sea difícil imaginarlo, la crema de algarroba, avellana y ajo negro, tiene el sabor más tradicional de la crema de cacao que ha acompañado tradicionalmente muchas de las meriendas de los niños durante generaciones.

CARAMELOS DE AJO NEGRO

Esto se suma a los caramelos más sanos, que contienen ajo negro combinado con propóleo, azafrán o jengibre, y que demuestran que es posible disfrutar de las golosinas más apetecibles sin renunciar a consumir productos saludables. Y es que, a pesar de sus ingredientes naturales, el sabor es dulce.

Los beneficios del ajo negro son importantes, ya que multiplica las propiedades antioxidantes, mejora la capacidad antibiótica y contiene aminoácidos esenciales. El proceso de elaboración del ajo negro se realiza con ajo crudo que se fermenta durante 90 días y, por este proceso, se transforman los compuestos.

LA INNOVACIÓN, LA MEJOR RECETA FRENTE A LA DESPOBLACIÓN

Esta crema de ajo negro, con sabor a chocolate, ha sido una de las novedades de esta XLVII Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras. Una apuesta que se suma a productos que, año tras año, han despertado la curiosidad de los visitantes a la muestra.

Cerveza con ajo negro, miel con ajo negro, cápsulas con ajo negro –fundamentalmente dirigidas a deportistas-, o el jabón elaborado con este ingrediente, que es bueno para tratar la dermatitis atópica, el acné y para pieles sensibles, han sido productos que año tras año han demostrado que el ajo es capaz de reinventarse y explorar nuevas vías de mercado.

Jesús Esteban, socio de Mouse Hill, explica que frente a la despoblación que está afectando a numerosas provincias de nuestro país, estamos obligados a adoptar una actitud innovadora. Se trata de rescatar nuestros productos tradicionales y reinventarlos, aprovechando todo su potencial y sus mejores propiedades.

Esta fórmula es un éxito que se está aplicando en zonas como Las Pedroñeras, que permite a miles de familias vivir de un cultivo tan tradicional como el ajo y, que sin embargo, ha revolucionado el mercado con estos innovadores productos que ya se están exportando a Dinamarca, Francia o Reino Unido.

Tags: Las Pedroñeras

Entradas Relacionadas

Reabren los túneles de Alfonso VIII y de Calderón de la Barca esta Semana Santa con visitas teatralizadas
Actualidad

Reabren los túneles de Alfonso VIII y de Calderón de la Barca esta Semana Santa con visitas teatralizadas

jueves, 30 de marzo de 2023
RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada
Actualidad

RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada

jueves, 30 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara musealiza el rico patrimonio del cementerio municipal y le dota de un circuito de visitas culturales y turísticas
Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara musealiza el rico patrimonio del cementerio municipal y le dota de un circuito de visitas culturales y turísticas

jueves, 30 de marzo de 2023
La Policía Nacional detiene a un estafador en Guadalajara que se hacía pasar por alto directivo para obtener créditos
Actualidad

La Policía Nacional resuelve dos robos con violencia ocurridos en los últimos meses en Guadalajara y detiene a los presuntos autores

jueves, 30 de marzo de 2023
Autovía
Actualidad

CSIF denuncia la falta de plantilla en el Centro de Gestión de Tráfico de Levante para afrontar la operación salida

jueves, 30 de marzo de 2023
Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio
Actualidad

Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio

jueves, 30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In