miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento

Por Liberal de Castilla
sábado, 6 de marzo de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, atendió durante el pasado año 2020 un total de 271 llamadas en idiomas distintos al español, lo que supone un incremento del 80 por ciento respecto a las 151 registradas en cada uno de los tres ejercicios anteriores.

Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por cientoEl servicio de teletraducción posibilita que cualquier persona extranjera que sufra algún percance o situación de emergencia en la Comunidad Autónoma pueda ser atendida por la Sala de Coordinación del 1-1-2 en su propia lengua. En este sentido, las llamadas atendidas en 2020 en idiomas distintos al español experimentaron un fuerte incremento con respecto a los tres años anteriores en los que se registró la misma cifra, 151 llamadas en cada ejercicio, mientras que en 2020 se contabilizaron 120 llamadas más, hasta alcanzar un total de 271.

También es significativo el cambio de tendencia con respecto al idioma en el que se recibió un mayor número de llamadas. Si en años anteriores era el inglés, seguido del francés, el año pasado fue, con gran diferencia, el rumano.

En 2020, este idioma fue el más demandado con 121 comunicaciones, lo que representa un porcentaje del 45 por ciento, casi la mitad del total de llamadas recibidas en otro idioma distinto al español. El inglés se situó a continuación con 72 comunicaciones, suponiendo un porcentaje de casi el 28 por ciento del total de llamadas. Bastante inferior, con casi el 11, fue el porcentaje de aquellas comunicaciones que tenían como idioma materno el francés, un total de 29.

Además, el idioma árabe marroquí se demandó en 16 llamadas, mientras que se registraron nueve en lengua rusa. Asimismo, el búlgaro con seis llamadas, el italiano con cinco y el portugués con cuatro fueron otros de los idiomas solicitados, entre otras lenguas como el alemán, el polaco, turco, ucraniano húngaro, checo y armenio, que sumaron un total de nueve llamadas.

La mayor parte de las llamadas son en verano

Con respecto a la época en la que se reciben estas comunicaciones en idiomas distintos al español, hay que destacar que fue durante la época veraniega, concretamente en los meses de julio y agosto, cuando se produjeron la mayor parte de las llamadas en otras lenguas.

Así, agosto fue el mes con más llamadas recibidas, con un total de 52, mientras que en julio se registraron 43 contactos. También en el mes de enero se produjo un repunte importante de llamadas en lenguas distintas al español, alcanzando las 36.

Tras estos tres meses, se registró un alto número de llamadas en octubre con 25, mayo con 23, y junio, con 21, la misma cifra que en febrero. En el caso contrario, fueron los meses de marzo y abril los que contabilizaron un menor número de comunicaciones en idiomas extranjeros, el primero con 15 y el segundo con 16 llamadas registradas.

Este procedimiento de teletraducción simultánea, que se lleva a cabo desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, ofrece atención directa a todas aquellas personas extranjeras que están de tránsito por la Comunidad Autónoma, tanto los que se encuentran de visita como los que han comenzado a residir en la región y todavía no conocen o tienen la suficiente soltura con el idioma español.

El mencionado procedimiento de teletraducción se pone en marcha cuando, desde la Sala de Coordinación del 1-1-2 se detecta una llamada en otro idioma distinto del español, pudiendo realizar la traducción simultánea en un total de 51 idiomas. Además de las principales lenguas europeas, cabe destacar el turco, el ucraniano, el tailandés, el hindi, el coreano, el afgano, el bereber, el taiwanés, el chino, el persa o el sirio, entre otros.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria
Región

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria

miércoles, 14 de abril de 2021
Blanca Fernández
Región

El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

miércoles, 14 de abril de 2021
¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes
Región

¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

miércoles, 14 de abril de 2021
El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha
Región

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

martes, 13 de abril de 2021
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC
Región

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

martes, 13 de abril de 2021
Emiliano García-Page
Región

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In