martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Las instituciones de Guadalajara, unidas contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de noviembre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las instituciones de Guadalajara, unidas contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El espacio TYCE de la capital ha sido esta tarde el escenario del acto institucional del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Una ceremonia, organizada por todas las instituciones de Guadalajara, en la que han estado presentes, entre otras autoridades, el alcalde de la Capital, Alberto Rojo; la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez; la delegada de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena Cañeque y el presidente de la Diputación, José Luis Vega.

Las instituciones de Guadalajara, unidas contra cualquier forma de violencia hacia las mujeresEl acto de esta tarde ha contado con la colaboración de las niñas y niños del Consejo de Infancia y Adolescencia, porque este año se ha querido poner el acento en la importancia de educar en la igualdad desde las edades más tempranas.

Durante su intervención como administración anfitriona, el alcalde ha querido recordar la importancia del día de hoy, y de un acto “en el que queremos recordar a la sociedad que la violencia hacia las mujeres no sólo es violencia física o verbal. Hay aspectos discriminatorios, en definitiva, violencia, que de alguna manera son asumidos incluso de forma involuntaria, y el resultado no es otro que la mujer es discriminada; que la mujer sufre; que la mujer es asesinada”.

“Hemos llegado a un punto en el que ya no caben medias tintas—ha dicho el alcalde–: si quienes hoy aquí nos concentramos para reivindicar este 25 de noviembre queremos de verdad acabar con las violencias hacia la mujer, debemos aislar y señalar conductas machistas para desterrarlas”.

Para el primer edil, “no es tolerable que se cuestione a las víctimas de la violencia machista y que incluso se niegue la existencia de las mismas. Porque eso es machismo; ni más ni menos, y el machismo discrimina, el machismo destruye psicológicamente; el machismo mata”.

Guadalajara, ha dicho Alberto Rojo, “está dando pasos muy importantes en materia de igualdad; la implementación de políticas públicas en este sentido es fundamental”.

Así, ha puesto en valor la puesta en marcha, en una acción conjunta con el Gobierno de Castilla-La Mancha, del mayor recurso de acogida de la región en la capital; el Plan Corresponsables, que permita a las mujeres la conciliación laboral y personal; y la próxima puesta en marcha de la Escuela de Igualdad.

Por su parte, la segunda teniente de alcalde y concejala de Igualdad, Sara Simón, ha apelado a la necesidad de “empezar a construir un mundo más igualitario, implicando a las personas más jóvenes, porque sólo educando en la igualdad desde edades tempranas conseguiremos generaciones venideras libres de violencia machista”.

Simón se ha referido a Gabriel Celaya, que decía: “la cultura es un arma cargada de futuro, Por eso hoy, venimos a mostrar nuestras armas para combatir la violencia machista… Siempre desde la cultura, y la educación, y por supuesto, desde la concienciación”.

Para la concejala de Igualdad, “la violencia machista es otra pandemia para la que todavía no hemos encontrado cura… pero trabajamos día a día para crear esa vacuna que nos ayude a erradicarla de nuestra sociedad”.

Simón ha finalizado con el deseo de “construir una sociedad igualitaria donde el 50% de la población no sienta miedo, porque una democracia no es compatible con el miedo”.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo con testimonios sobre violencias hacia las mujeres de los niños y niñas que forman parte del Consejo de Infancia y Adolescencia; se ha procedido a la lectura del cuento ‘Rosa caramelo’, de la autora Adela Turin, narrado por Aneja & Anaje CIA y se ha puesto fin con la actuación de música, danza y poesía a cargo de Ana Viejo y Sofian.

A esta celebración institucional han asistido también la Corporación Municipal; representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la ciudad desde donde se combaten también   las violencias machistas; representantes políticos de diversos ámbitos; autoridades judiciales; representantes sindicales y miembros de la sociedad civil, entre otras autoridades.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

lunes, 4 de julio de 2022
Alto Tajo
Portada

El Gobierno regional refuerza el control de aforo en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo durante los meses de verano

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

La nueva oleada de covid no baja: Guadalajara mantiene 94 ingresados por covid y Cuenca 41

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional impulsa el astroturismo en la Serranía de Cuenca con el nuevo observatorio de Vega del Codorno
Portada

El Gobierno regional impulsa el astroturismo en la Serranía de Cuenca con el nuevo observatorio de Vega del Codorno

viernes, 1 de julio de 2022
Más del 91 por ciento del alumnado que ha pedido plaza para el próximo curso en Guadalajara estudiará en el centro elegido en primera opción
Portada

Más del 91 por ciento del alumnado que ha pedido plaza para el próximo curso en Guadalajara estudiará en el centro elegido en primera opción

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In