martes, 6 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Las hipotecas notan en Cuenca los efectos de la inflación y las medidas para frenarla

Por Liberal de Castilla
domingo, 23 de abril de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara en Castilla-La Mancha con un incremento del 60,1%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el INE ha publicado los datos de enero de 2023 y muestran una clara tendencia a la baja tanto por la constitución de hipotecas como por el importe por el que se firman estos créditos.

 

fotonoticia 20160831091923 380 | Liberal de CastillaLa Confederación de Empresarios de Cuenca indica que el mercado hipotecario nota claramente los efectos de la inflación y también de algunas medidas para frenarla, como la subida de los tipos de interés.

Estos son los motivos que señalan en CEOE CEPYME Cuenca como causas más probables del descenso de constitución de hipotecas, así como de la cantidad por la que se firman que indica el INE en su último estudio correspondiente al mes de enero de 2023.

Y es que tanto el crecimiento de precios, que paraliza muchos de estos créditos por la desconfianza de los consumidores, así como el encarecimiento de estos préstamos por el aumento de los tipos de interés, está teniendo un efecto directo sobre las hipotecas.

En este sentido, se cumplen cinco meses de descenso consecutivos de la constitución de hipotecas según señala el INE, lo que ya es una dinámica negativa de este índice económico.

Constituciones

En concreto, en enero de 2023, se han constituido 103 hipotecas en la provincia de Cuenca, una cifra que menor en 28 unidades a la que se produjo en este mismo mes de 2022, un descenso porcentual del -21,38%.

 

 

MESES

 

 

2020

 

2021

 

2022

 

2023

Enero13689131103
 

TOTAL

 

136

 

89

 

131

 

103

Este dato de hipotecas del inicio de este ejercicio sí mejora a este dato de 2021 cuando todavía eran muy duros los efectos de la pandemia de COVID 19, en concreto en 14 más y en un 15,73%. Eso sí, si la comparación es con enero del año 2020, antes de que la pandemia paralizara nuestro país, enero de 2023 está por debajo en 33 firmas y un -24,23%.

Importe

En el importe de las hipotecas también se han dejado ver estos efectos negativos de la inflación y las medidas tomadas pues se ha reducido de manera notable tanto el importe global como el importe medio.

En concreto, en enero de 2023 se han constituido hipotecas por valor de 8.108 miles de euros, una cifra inferior en 4.141 miles de euros que este mismo mes de 2022, porcentualmente un -33,81%.

Si la comparación es con el primer mes del año 2021, todavía la cantidad está por encima en enero de 2023, pero estamos ante un período todavía marcado con la pandemia. En concreto es superior en 1.672 miles de euros y un 25,97%.

Si la comparación es entre enero de 2023 y enero de 2020, la cifra es inferior en el primer mes de este ejercicio en una cantidad de 2.088 miles de euros, un descenso del -20,48%.

 

 

MESES

 

 

2020

 

2021

 

2022

 

2023

Enero10.1966.43612.2498.108
 

TOTAL

 

10.196

 

6.436

 

12.249

 

8.108

El importe medio de cada hipoteca también es inferior en enero de 2023, pues se sitúa en 78,81 miles de euros, muy por debajo de lo que se calculaba en este mes de 2022 cuando estaba en 93,50 miles de euros.

Cambios hipotecas

En cuanto a los cambios sobre las hipotecas está claro que al constituirse menos hipotecas y cada vez establecerse más garantías y más precauciones tanto por usuarios como por entidades, este proceso de ajustes está desembocando en menos cambios sobre las hipotecas según refleja el Instituto Nacional de Estadística.

Así en términos globales, en enero de 2023 se han establecido 15 cambios sobre las hipotecas constituidas, mientras que el año anterior en este mismo mes era de 34. Por lo tanto, un descenso de variaciones sobre las hipotecas en el inicio de ejercicio de 19 unidades, lo que supone un descenso porcentual del -55,89%, siendo el cambio más producido la novación o cambio en las condiciones de la hipoteca.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20222023202220232022202320222023
Enero281000653415
TOTAL281000653415

En cuanto a las subrogaciones del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca se ha producido en 5 ocasiones en enero de 2023 por 6 del año pasado, por lo tanto, una menos y un descenso del -64,29%.

Asimismo, tanto en enero de 2023 como en este mismo período del año anterior no se produjo ninguna subrogación del deudor o cambio de la entidad hipotecaria.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el Día del Medio Ambiente trabajando este aspecto con sus empresas
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el Día del Medio Ambiente trabajando este aspecto con sus empresas

lunes, 5 de junio de 2023
La venta de vehículos híbridos o eléctricos suponen ya el 46,09% del total en Cuenca
Economía

La venta de vehículos híbridos o eléctricos suponen ya el 46,09% del total en Cuenca

lunes, 5 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca muestra las ayudas para realizar contratos de formación para la práctica profesional

lunes, 5 de junio de 2023
Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE
Economía

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE

viernes, 2 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad

viernes, 2 de junio de 2023
TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller
Economía

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In