viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Las hijas de Juana I de Castilla, en la programación de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 6 de marzo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las hijas de Juana I de Castilla, en la programación de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Las hijas de Juana I de Castilla, en la programación de la RACAL
Antonia Fernández Valencia

Una de las líneas de investigación de la Historia de las mujeres ha sido construir y visibilizar una genealogía femenina que recupere protagonismos femeninos olvidados y ponga en valor el histórico valor de las mujeres en la construcción de las sociedades.  Las hijas de Juana I de Castilla, claves en la política internacional y el gobierno de los Estados de los Habsburgo, pueden ser un buen ejemplo de esas figuras olvidas en la historiografía española y en la enseñanza de la Historia. En ellas se va a centrar la conferencia que, con el título de “Las hijas de Juana I de Castilla: educación, sentido dinástico y coleccionismo” dará este martes 7 de marzo, dentro de la programación semanal cara al público de la Real Academia Conquense de Artes y Letras, la profesora titular de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado, asociada al Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense Antonia Fernández Valencia. Será, como es habitual, a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la corporación académica en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con entrada libre y gratuita. En su conferencia la profesora Fernández Valencia recordará las figuras de las hijas de la reina castellana en tres aspectos:  su educación –quiénes las educaron, con qué referencias genealógicas y culturales, en qué materias–, su sentido dinástico –cómo lo expresaron a nivel personal y político– y cómo su educación y sentido dinástico pudieron condicionar su actividad como coleccionistas.

Nacida en Tarancón, Antonia Fernández Valencia es licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, en cuyo departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Facultad de Educación (antigua Escuela de Magisterio) empezó a trabajar al año siguiente de su titulación. Ha impartido cursos en la Cátedra de Iberística de la Universidad de Varsovia y en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y ha desarrollado una intensa labor de investigación en torno a la problemática del arte en general y, de manera muy destacada, en cuestiones relacionadas con la condición femenina, desarrollando una línea de trabajo preocupada por estudiar las relaciones entre la docencia y la perspectiva de género.  Sobre estas dos líneas ha desarrollado numerosos cursos y conferencias en Universidades y Centros de Formación Permanente del Profesorado a lo que se debe añadir otra centrada en aspectos concretos de la Historia de las mujeres, ámbito en el que ha impulsado e impartido diversas asignaturas en la Universidad Complutense de Madrid. Está asociada al Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM, ha coordinado proyectos para Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales e impulsado proyectos de coeducación a través de la organización de cursos y publicaciones. Actualmente coordina la asignatura de Coeducación en el Máster de Estudios Feministas del Instituto de Investigaciones feministas de la UCM. Asimismo ha formado parte de las Juntas Directivas de la Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres. Además de su numerosa obra escrita personal ha participado en la elaboración de textos didácticos para ESO y Bachillerato y redactado trabajos en distintas publicaciones especializadas, entre ellos uno sobre “La Casa de Recogidas de Cuenca (1776-1847) publicado en 2003.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario
Cultura

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

viernes, 24 de marzo de 2023
Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera
Cultura

Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

viernes, 24 de marzo de 2023
La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, pregona este jueves la Navidad
Cultura

La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

viernes, 24 de marzo de 2023
El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara
Cultura

El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

jueves, 23 de marzo de 2023
Las fotografías del Colectivo EACU-Foto conforman la nueva muestra de la Programación Artística del Centro Joven
Cultura

Las fotografías del Colectivo EACU-Foto conforman la nueva muestra de la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
La sanclementina Laura Moreno, finalista del concurso de talentos de Telemadrid “Lalala”
Cultura

La sanclementina Laura Moreno, finalista del concurso de talentos de Telemadrid “Lalala”

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In