martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Las exportaciones aumentan en Castilla-La Mancha un 2,4% en los primeros 11 meses de 2019

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de febrero de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las exportaciones aumentan en Castilla-La Mancha un 2,4% en los primeros 11 meses de 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en los primeros once meses del año alcanzaron la cifra de 6.933 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En España las exportaciones crecieron, pero a un menor ritmo, situándose en 267.522 millones de euros (+1,4%).

Las exportaciones aumentan en Castilla-La Mancha un 2,4% en los primeros 11 meses de 2019Por provincias, Guadalajara ocupa la primera posición, con 1.842 millones de euros, registrando un aumento del 4,1% en sus exportaciones. Ciudad Real se coloca en segundo lugar con un descenso del 2,2% que sitúa su cifra de exportación en los 1.826 millones, mientras que la provincia de Toledo ocupa el tercer puesto, con 1.739 millones (+0,6%). Le siguen las provincias de Albacete, destacando sus 1.036 millones de euros (+8,2%), y Cuenca, con 488 millones, que registra un aumento en la exportación (+9,5%).

Por su parte las importaciones de la región descendieron ligeramente con respecto a los once primeros meses del año anterior, alcanzando los 8.455 millones de euros, mientras que España incrementó un 1% sus adquisiciones del exterior hasta los 297.408 millones de euros. Por provincias, Guadalajara se sitúa en primer lugar, a pesar del descenso del 2,1% en sus importaciones, seguida de Toledo (+2,2%), Albacete (+2,4%), Ciudad Real (-5,1%) y Cuenca (+12,9%).

El saldo comercial de la región en este periodo se sitúa, por tanto, en -1.522 millones de euros, déficit que se reduce un 12,6% respecto a los primeros once meses de 2018; mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se sitúa en el 82,0%, un nivel inferior a la media nacional (90%).

SECTORES exportadores. Entre enero y noviembre de 2019 los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.361 millones de euros, representando el 34,1% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El sector lo encabezan las Bebidas con 857 millones de euros, cuyas ventas descendieron un 10,2%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 414 millones, suponiendo el 6% del total y un aumento del 12,6%. Frutas, hortalizas y legumbres creció un 5,8% (387 millones), mientras que las exportaciones de Aceite aumentaron un 7,7%, hasta los 196 millones. En segundo lugar, encontramos los Bienes de Equipo con 1.537 millones y un aumento del 3,1%, (aparatos eléctricos, equipos de oficina y telecomunicaciones y maquinaria para la industria, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de Consumo (+7,4%) y los Productos Químicos (-5,5%), con 1.009 y 877 millones de euros, respectivamente, destacando los textiles y los plásticos.

Sectores importadores, los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (2.748 millones de euros), con un aumento del 0,5%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.202 millones de euros (-1,8%). El segundo sector importador es el de Productos Químicos con 1.689 millones de euros y una disminución del 0,8%, mientras que el tercer puesto lo ocupan los Productos agroalimentarios con un valor de 1.390 millones (+4,7%).

PAISES de destino. Hasta el mes de noviembre la UE sigue acaparando el grueso de las exportaciones castellanomanchegas al representar el 70,6% del total. Portugal es nuestro principal cliente con 1.479 millones de euros (+7,9%). Le siguen, pero con caídas, Francia con 971 millones (-2,5%), Alemania con 685 millones de euros (-2,7%). Italia sube con 579 millones (+1,7%). Por su parte, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 294 millones, con un descenso del 3,8% -en plena crisis del BREXIT-, a Polonia en 171 millones (+15,5%), a Turquía en 170 millones (+2,7%) y a Rusia en 87 millones (-15,5%).

Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (264 millones, +14,3%), Canadá (35 millones, +2,7%), México (92 millones, +1,7%), Brasil (61 millones, +93,4%), Chile (30 millones y +24,9%) y Argentina (21 millones, -54,4%). Por otra parte, destacamos Marruecos (121 millones de euros, +8,4%), Argelia (42 millones, -4,3%), y finalmente, en el continente asiático, destacan China (186 millones de euros, +28,7%), Japón (80 millones, +6,2%) y Corea del Sur (44 millones, -11,8%).

En cuanto a importaciones, el 73,4% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 9,7% procedente de nuestro principal proveedor no comunitario que es China, con 818 millones de euros.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00