viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Las Escuelas de Empleo Vives Aprende clausura en Cuenca el curso de auxiliar de instalaciones ganaderas

Por Liberal de Castilla
jueves, 22 de diciembre de 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las Escuelas de Empleo Vives Aprende clausura en Cuenca el curso de auxiliar de instalaciones ganaderas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Acción contra el Hambre ha clausurado sus Escuelas de Empleo Vives Aprende en la región con eventos en Cuenca y Ciudad Real, donde se ha podido reflexionar sobre la importancia e impacto que estas acciones tienen en la población de la región y cómo la formación en competencias técnicas impacta en la empleabilidad de las personas participantes. Estas formaciones cuentan con un itinerario de más de 200 horas de formación y prácticas en empresas.

Las Escuelas de Empleo Vives Aprende clausura en Cuenca el curso de auxiliar de instalaciones ganaderasLas Escuelas de Empleo Vives Aprende son programas gratuitos donde las personas participantes puede adquirir formación en sectores de alta demanda laboral en función de cada región, como la logística, la cocina o las instalaciones de pladur. En Castilla-La Mancha, este programa comenzó su andadura en 2021 como un proyecto pionero que ha contado con formaciones en el ámbito de la construcción como soldadura, auxiliar de almacén, instalación de pladur, y con programas específicos para el sector agrícola y ganadero como tractorista y auxiliar de explotaciones. Este último, cabe destacar que el 40% de las personas participantes en este año fueron mujeres, un hito importante en un sector que siempre se ha considerado masculinizado y que ha apoyado a la recuperación de las poblaciones en el entorno rural.

En este último trimestre del año se ha desarrollado dos Escuelas de Empleo: instalación de pladur en Ciudad Real y auxiliar de instalaciones ganaderas en Cuenca. “La elección de estas acciones formativas surge tras una investigación del mercado laboral sobre los puestos de trabajo más demandados y necesarios en la región”, ha declarado el gestor de Acción Social de la entidad, José Carlos Jiménez.

“La mayoría de las personas que han cursado esta formación se incorporarán al mercado laboral al existir una demanda muy grande en la especialidad de pladur. A lo que se suma la juventud de los participantes, lo cual garantiza la rotación generacional tan necesaria en algunos oficios. Por lo tanto, agradecer a Acción contra el Hambre las facilidades que da para la ejecución y puesta en marcha de estos programas”, ha indicado el concejal de Promoción Económica y presidente de IMPEFE, Pedro Maroto.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Cuenca, Elena Carrasco, ha señalado “la confianza total que desde la diputación se presta y seguirá prestándose a Acción contra el Hambre para poder llevar a cabo este tipo de proyectos de manera conjunta y colaborativa”.

Durante el periodo de formación, además de adquirir las competencias técnicas propias de cada sector, se realizan sesiones donde se mejoran las habilidades y competencias de empleabilidad de las personas como las habilidades digitales, las capacidades de comunicación y los conocimientos en la búsqueda de empleo. El porcentaje de inserción laboral de los participantes a fin del itinerario es superior al 40%, y las encuestas de impacto del programa realizadas a los seis meses de su finalización muestran cómo más del 60% de los participantes de las Escuelas de empleo están trabajando, y de ellos, el 70% en el sector profesional específico en el que se formaron.

Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha

La actividad de Acción contra el Hambre comenzó en la región en 2016. Durante estos seis años, se han realizado más de 50 proyectos de empleo y emprendimiento en distintos municipios con un total de más de 2500 participantes en situación de desempleo y vulnerabilidad. Se ha alcanzado alrededor del 40% de inserciones laborales y se ha ayudado a crear 33 negocios en la comunidad autónoma. De las personas que han participado, el 80% son mujeres.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00