martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Las Escuelas de Empleo organizadas por la Diputación de Cuenca y Acción Contra el Hambre consiguen más de un 50% de empleabilidad

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Las Escuelas de Empleo organizada por la Diputación de Cuenca y Acción Contra el Hambre consiguen más de un 50% de empleabilidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca y la ONG Acción Contra el Hambre han presentado esta mañana los datos de la primera edición del programa Escuelas de Empleo que se desarrolló en el 2021. El año pasado se llevaron a cabo dos acciones formativas, una en San Lorenzo de la Parrilla para auxiliares de Atención Sociosanitaria a personas dependientes que consiguió el cincuenta por ciento de empleabilidad; mientras que la de auxiliar en ganadería se llevó a cabo en Santa María del Campo Rus consiguió que el 60 por ciento de los alumnos encontraran trabajo. Las Escuelas de Empleo tienen un presupuesto de 80.000 euros de los que la Diputación de Cuenca aporta 20.000 euros y el resto viene cofinanciado gracias al Fondo Social Europeo.

Las Escuelas de Empleo organizada por la Diputación de Cuenca y Acción Contra el Hambre consiguen más de un 50% de empleabilidadEl presidente, Álvaro Martínez Chana, ha detallado la memoria de actividad acompañado del gestor de programas de inclusión sociolaboral de Acción contra el Hambre en Castilla- La Mancha, José Carlos Jiménez; el técnico de estas Escuelas de Empleo, Manuel López; y dos alumnas que han encontrado un puesto de trabajo como son Juani Gómez y María Dolores Barber.

El dirigente de la Diputación de Cuenca está muy contento del resultado de este programa porque se ha plasmado en proyectos vitales concretos consiguiendo que “mujeres en situación de vulnerabilidad se hayan podido quedar en el medio rural” y, además, cubriendo dos necesidades fundamentales como son la atención a personas mayores y el sector ganadero. Martínez Chana ha explicado que van a continuar con este programa y ya están previstos otros dos cursos formativos, uno que comenzará en breve de tractoristas y que será impartido en los municipios de Saelices y Carrascosa del Campo; mientras que en el segundo semestre del año se está trabajando para desarrollar otra Escuela de Empleo sobre auxiliar en actividades ganaderas en la comarca de la Serranía.

Martínez Chana ha calificado este programa como “cien por cien efectivo” porque cierra el círculo permitiendo a la gente que demanda empleo poder acceder a él y a las empresas encontrar los perfiles que necesitan.

Las dos alumnas que han participado en esta rueda de prensa han contado su experiencia. Por un lado Juani está trabajando en una finca ganadera de Casa Roldán, una pedanía de Casas de los Pinos, y ha señalado que “se está desarrollando personalmente”. Por su parte María Dolores ha destacado que está trabajando para una empresa ubicada en Valera de Abajo y desarrolla su actividad cuidando a cuatro personas mayores de Albaladejo del Cuende donde está “muy contenta”.

La Diputación de Cuenca es una administración “pionera a nivel regional” en este tipo de programas, según ha especificado Giménez, porque es la primera vez que se imparten Escuelas de Empleo en Castilla-La Mancha, ya que son acciones formativas que van más allá de los contenidos didácticos y ofrecen competencias en materias como la inteligencia emocional.

Perfil de los alumnos

Todas las personas participantes tiene asociadas al menos una situación de riesgo, teniendo como denominador común principalmente la condición de inscritos como demandantes de empleo y sumado a otras circunstancias personales, familiares y económicas concebidas por el Fondo Social Europeo como criterios de vulnerabilidad.

En el primer proyecto del certificado de sociosanitario en San Lorenzo de la Parrilla había prevalencia de personas desempleadas de larga duración, inmigrantes y personas con discapacidad.

En el curso de pastor en Santa Maria del Campo Rus sin embargo la mitad fueron personas inmigrantes, y de este colectivo la mayoría era menores no acompañados provenientes del centro de Rada de Haro, y el resto se repartieron en personas con discapacidad, violencia de género y derivaciones de servicios sociales.

En el próximo curso de tractorista la tendencia es de personas inmigrantes y derivación desde servicios sociales. Los servicios sociales y centros de la mujer son un gran aliado en este proyecto de Escuelas de Empleo. En cuanto a la localidad de los participantes ha estado muy repartida, llegando a muchos de los pueblos de la provincia.

Escuelas de Empleo

Acción Contra el Hambre lleva a cabo una gran labor en la gestión del conocimiento, suponiendo un gran avance y clave de éxito a la hora de implementar el proyecto.

El enfoque metodológico que fundamenta el Escuelas de Empleo está basado en la participación totalmente activa de las personas que integran el proyecto, haciéndoles participantes plenos de su propio proceso de mejora de sus capacidades personales y profesionales encaminadas a aumentar su empleabilidad.

Este programa también lleva a cabo un proceso de intermediación desde la perspectiva del empoderamiento del equipo, a través de las colaboraciones externas, los voluntariados corporativos, prácticas no laborales en empresas y la participación en eventos como el Semillas y las Mesas Sectoriales de las Escuelas de Empleo.

Para establecer un diagnóstico ajustado y ofrecer un servicio a las empresas de calidad y con conocimiento exhaustivo de las personas participantes, se han realizado varios talleres de detección de necesidades y perfiles profesionales de las personas participantes del equipo, así como otro de procesos de selección, este último con una valoración muy positiva por parte del equipo.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios
Cuenca

Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval

martes, 7 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros
Cuenca

La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca avanza en la renovación de la señalización vertical y horizontal de la ciudad por la Ronda Oeste
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca avanza en la renovación de la señalización vertical y horizontal de la ciudad por la Ronda Oeste

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00