domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Las entradas para el Concierto de inicio de Cuaresma salen a la venta el 3 de febrero

Por Liberal de Castilla
martes, 28 de enero de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las entradas para el Concierto de inicio de Cuaresma salen a la venta el 3 de febrero

• El Concierto de inicio de Cuaresma tendrá lugar el 29 de febrero a las 20 horas en el Teatro Auditorio de la capital conquense.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las entradas para el Concierto de inicio de Cuaresma saldrán a la venta el próximo lunes 3 de febrero, tal y como ha informado hoy la Junta de Cofradías. Como en años anteriores, las entradas se podrán adquirir por los canales habituales de venta del Teatro Auditorio: online, por teléfono y en taquilla (en los horarios de apertura).

Las entradas para el Concierto de inicio de Cuaresma salen a la venta el 3 de febrero
• El Concierto de inicio de Cuaresma tendrá lugar el 29 de febrero a las 20 horas en el Teatro Auditorio de la capital conquense.

El Concierto de inicio de Cuaresma – que se celebrará el próximo 29 de febrero, sábado, a las 20 horas en el Teatro Auditorio de la capital conquense – será interpretado por la Unidad de Música de la Dirección General de la Guardia Civil, tal y como anunció el presidente de la JdC, Jorge Sánchez Albendea, en el acto de presentación del Cartel de la Semana Santa de Cuenca de 2020. Se trata de una formación que se refundó entre 2004 y 2006 y que une las dos bandas de música que hasta ese momento tenía la Guardia Civil.

Sobre la Unidad de Música de la Dirección General de la Guardia Civil

Los primeros datos de la existencia de una Banda de Música de la Guardia Civil están fechados en noviembre de 1859. Desde su creación, la institución contó con formaciones musicales, procedentes de Infantería y Caballería, formaciones que se nutrían de miembros del Cuerpo con voluntad y talento para la música. Banda de Música de la Guardia Civil tuvo su primera sede en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. En octubre de 1936 se trasladó, junto a la Dirección General del Cuerpo, a la plaza de Valladolid durante un año, para volver a Valdemoro y de allí al Cuartel de Bellas Artes, en Madrid.

En 1941 la Guardia Civil pasa a tener dos formaciones musicales, debido a la fusión de los Cuerpos de Carabineros y Guardia Civil y de sus bandas de música; estas dos bandas devendrías en otras dos, dos décadas más tarde. Las Resoluciones de 28 de junio de 2004 y de 14 de febrero de 2006 hablan de la fusión de las dos unidades, formando la actual Unidad de Música de la Guardia Civil, que depende de la Subdirección General de Personal y está adscrita administrativamente al Servicio de Asuntos Generales.

Sobre el director, Tte. Coronel Celio Crespo Esparza

El Teniente Coronel Celio Crespo Esparza dirige la Unidad de Música de la Guardia Civil desde mediados de 2019. Natural de Benimodo (Valencia), es profesor de trombón de varas y profesor superior de bombardino. En 1978 aprueba las oposiciones para suboficiales músicos del Ejército de Tierra, siendo destinado a la Banda de Música de El Ferrol.

Ha realizado estudios de armonía, contrapunto, composición y dirección de orquesta en los conservatorios de Madrid y Valencia. En 1989 gana las oposiciones de subdirector músico del Ejército, siendo el nº 1 de su promoción. En este cargo dirige la banda de música de la Academia de Artillería de Segovia y en 1991 es destinado, como subdirector, a la banda de música de la Guardia Real. Más tarde, aprueba las oposiciones para el cuerpo de directores del Ejército, siendo destinado nuevamente como segundo director, a la banda de de música de la Guardia Real de la Casa de su Majestad El Rey.

En el año 2004 fue destinado a la Música de la Academia de Infantería de Toledo, dirigiéndola hasta el año 2018. Esta Unidad, en este año 2018, ha sido reconocida con el Premio Especial de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo a su trayectoria musical. En el año 2018, comenzó a dirigir la banda de música del CGTAD (Valencia).

Como instrumentista, ha colaborado en numerosas ocasiones con la Orquesta Nacional de España y Sinfónica de Radio Televisión Española; fue profesor de trombón y bombardino y fundador de la banda de música del Conservatorio Municipal de Madrid. Ha sido bombardino solista de la Banda de Música de la Guardia Real (1980 – 1990), en la Banda Sinfónica de Músicos valencianos en Madrid. Militarmente, fue elegido entre un grupo de músicos militares españoles, para representar a España en Londres, en el cuarenta Aniversario de la OTAN.

Ha formado parte de tribunales de Concursos de Bandas, premios de Composición y tribunales de oposiciones para Suboficiales Músicos de las FAS, así como ha sido profesor desde el año 2012 hasta el año 2018 de la Escuela de Músicas Militares (Academia Central de la Defensa). En el año 2011, obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de composición, en San Pedro del Pinatar (Murcia), de marchas procesionales.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha
Sociedad

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha

sábado, 17 de abril de 2021
Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga
Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

viernes, 16 de abril de 2021
El IES Ana María Matute de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
Sociedad

El IES “Ana María Matute” de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

viernes, 16 de abril de 2021
La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid
Sociedad

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid

jueves, 15 de abril de 2021
Brihuega acoge la proyección del documental Manu Leguineche, el bohemio nº 10, el día 29 de abril
Sociedad

Brihuega acoge la proyección del documental “Manu Leguineche, el bohemio nº 10”, el día 29 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador
Sociedad

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In