domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Las contratas de las Ambulancias de CLM adeudan ya 1,7 millones de euros a sus plantillas por incumplimientos salariales del IV Convenio Colectivo

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de julio de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las contratas de las Ambulancias de CLM adeudan ya 1,7 millones de euros a sus plantillas por incumplimientos salariales del IV Convenio Colectivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-FSC reunió el pasado viernes a sus delegados y delegadas de las adjudicatarias del Transporte Sanitario en las cinco provincias de la región para analizar la situación del sector ante el incumplimiento flagrante y generalizado del convenio colectivo por parte de las empresas, que adeudan ya una media de mil euros a cada uno de las 1.700 personas que integran las plantillas en la región.

Las contratas de las Ambulancias de CLM adeudan ya 1,7 millones de euros a sus plantillas por incumplimientos salariales del IV Convenio Colectivo“Desde las postrimerías del estado de alarma apostamos por las demandas individuales de cantidad como vía más rápida y efectiva para reclamar los atrasos y la actualización de los salarios. Tenemos planteadas ya cientos de demandas, de todos/as nuestros/as afiliados/as y de otros/as muchos/as trabajadores/as”, indica Alfonso Tercero, coordinador del Sector de CCOO-FSC CLM.

“Pero los procesos jurídicos por conflicto colectivo emprendidos unilateralmente por otro sindicato van a posponer sine die la resolución de las demandas individuales, que quedarán paralizadas mientras las empresas quieran, porque les basta con agotar los recursos hasta llegar al Supremo para seguir alejando en el tiempo el abono de las deudas”

“Por ello, no descartamos la acción sindical directa, la convocatoria de movilizaciones y huelgas en las tres empresas concesionarias, SGG en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, UTE Ambulancias Cuenca y Sanroman en Toledo.”

“También el Sescam puede y debe actuar para forzar a las empresas a pagar lo que debe a las trabajadoras y los trabajadores; porque es su obligación velar por el cumplimiento del convenio colectivo y porque tiene capacidad jurídica y administrativa para sancionar los incumplimientos e incluso para rescindir los contratos de las empresas incumplidoras, que lo son todas.”

“Y no solo incumplen de los derechos salariales acordados en el Convenio Colectivo, Incluido el derecho a la salud, del que han quedado totalmente despojadas las plantillas del transporte sanitario durante el periodo de alerta por COVID-19, tal y como ha constatado la Inspección de Trabajo, que ya ha remitido a la consejería de Sanidad las correspondientes actas de infracción.  Le corresponde ahora a la Consejería determinar la responsabilidad de las empresas: otro motivo más para revisar los contratos que ligan al Gobierno de CLM con estas contratas incumplidoras”

“Exigimos al Sescam que abra ya los correspondientes expedientes contra las empresas, que debieran acabar con la expulsión de las contratas y la asunción directa de la gestión del servicio por parte del propio Sescam, como venimos reclamando desde hace mucho tiempo”, añade Tercero.

“Si el Gobierno de CLM hace cuentas, la conclusión es evidente: las contratas interpuestas incrementan los costes de la prestación del servicio. Y la experiencia demuestra que no aportan una mejor gestión, sino todo lo contrario; además de incurrir en constantes incumplimientos de los pliegos de condiciones y de vulnerar de forma reiterada los derechos salariales y laborales de las plantillas”

“Por lo demás, tanto el Gobierno de España como el de Castilla-La Mancha, al igual que el PSOE y el PSOE-CLM, vienen reiterando en las últimas semanas su compromiso con la Sanidad Pública; el presidente García-Page nos ha recordado recientemente que nuestra comunidad autónoma tiene en marcha reforma del Estatuto de Autonomía que blinde los servicios públicos esenciales, y en especial la Sanidad. Resultaría incongruente que, sin embargo, se mantuviera externalizada la gestión del Transporte Sanitario, que forma parte esencial del servicio sanitario público”. 

Entradas Relacionadas

El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros
Actualidad Breves

El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros

viernes, 9 de abril de 2021
FeSMC UGT CLM exige a la Consejería de Sanidad la vacunación de los trabajadores del transporte público, el comercio, la logística, la limpieza y la seguridad privada
Actualidad Breves

FeSMC UGT CLM exige a la Consejería de Sanidad la vacunación de los trabajadores del transporte público, el comercio, la logística, la limpieza y la seguridad privada

miércoles, 7 de abril de 2021
AMFAR recibe 1.243 matrículas de mujeres rurales para siete cursos online
Actualidad Breves

AMFAR recibe 1.243 matrículas de mujeres rurales para siete cursos online

lunes, 29 de marzo de 2021
Los trabajadores del juego privado de Castilla-La Mancha se sienten “engañados y abandonados” por el gobierno regional
Actualidad Breves

Los trabajadores del juego privado de Castilla-La Mancha se sienten “engañados y abandonados” por el gobierno regional

miércoles, 24 de marzo de 2021
ANPE se muestra satisfecho con el inicio de la vacunación del profesorado pero pide que se habiliten más puntos de vacunación
Actualidad Breves

ANPE se muestra satisfecho con el inicio de la vacunación del profesorado pero pide que se habiliten más puntos de vacunación

martes, 23 de marzo de 2021
CSIF rechaza la campaña de vacunación masiva del personal de los centros educativos de la región
Actualidad Breves

CSIF rechaza la campaña de vacunación masiva del personal de los centros educativos de la región

martes, 23 de marzo de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In