viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad refuerzan el certamen ‘Aula Patrimonio’ con una nueva línea que incorpora el lenguaje audiovisual

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de diciembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad refuerzan el certamen ‘Aula Patrimonio’ con una nueva línea que incorpora el lenguaje audiovisual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La IX edición del certamen pedagógico ‘Aula Patrimonio’, organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, incorpora para este curso 2022-2023 una nueva línea de concurso basada en el lenguaje audiovisual dirigida a estudiantes de Secundaria y de Formación Profesional, entre otras novedades.

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad refuerzan el certamen ‘Aula Patrimonio’ con una nueva línea que incorpora el lenguaje audiovisualAsí lo ha explicado recientemente el presidente del GCPHE, Carlos García Carbayo, quien ha añadido que el objetivo de ‘Aula Patrimonio’ es fomentar entre las generaciones más jóvenes el conocimiento de la riqueza patrimonial de las ciudades que forman parte del Grupo como es el caso de Cuenca, concienciar sobre la importancia de ser vecino de uno de estos municipios singulares, promover una ciudadanía activa e impulsar experiencias didácticas innovadoras.

Tal y como ha precisado, atendiendo a estas premisas, el Grupo ha diseñado la línea titulada ‘Tu ciudad, tu patrimonio en Red’, que se basa en las tecnologías de la comunicación y de la información y especialmente en el uso de las redes sociales, concretamente de Instagram, que es el canal elegido para difundir los contenidos de esta nueva vertiente del certamen que está basada en la fotografía.

Para participar en el concurso, los alumnos deberán hacerlo desde su centro educativo, presentando las fotografías como aula o grupo coordinado por un profesor responsable, quien deberá tener abierta una cuenta de perfil público en Instagram. Cada aula o grupo participante podrá subir un máximo de dos fotografías y enviarlas a la cuenta de Instagram @TuCiudadTuPatrimonio, acompañadas de un breve comentario sobre el lugar que ilustran y las razones por las que vinculan patrimonio y juventud.

El plazo de presentación comienza el 14 de noviembre y finalizará el 21 de abril del próximo año y el premio para los ganadores de cada ciudad es de 500 euros. Además, las quince fotografías ganadoras se expondrán en las redes sociales del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Alumnos de 5º de Primaria

Por otro lado, para los alumnos de 5º de Educación Primaria se mantiene el formato habitual de ‘Aula Patrimonio’, que consiste en la realización de un proyecto sobre los puntos de unión de su Ciudad Patrimonio con aquella otra con la que se emparejen, que en el caso de Cuenca es Tarragona.

En cuanto al resto de las parejas de ciudades están formadas por Salamanca y Santiago de Compostela; Alcalá de Henares e Ibiza; Cáceres y Segovia; Mérida y Úbeda; Toledo y San Cristóbal de la Laguna. Al ser quince las Ciudades Patrimonio, Ávila, que es la sede física del Grupo, se combina con Baeza y con Córdoba.

En este apartado también se incorpora una novedad, en este caso, relacionada con el premio. Las ediciones más recientes contemplaban un viaje entre la ciudad ganadora a nivel nacional y su pareja. En esta edición, los ganadores de las 15 ciudades viajarán a aquella con la que estén emparejados. Se trata de viajes de tres días, sufragados por el Grupo, que se llevarán a cabo entre semana en el último trimestre del curso.

En el caso de esta parte del certamen, los centros interesados en participar deberán inscribirse hasta el 14 de enero de 2023 en la web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Para la inscripción, las aulas o grupos de trabajo, de un máximo de 30 alumnos, deberán remitir un esquema de hasta tres folios de su proyecto, que tendrán que entregar completo en el área de Educación de los ayuntamientos de las 15 ciudades antes del 31 de marzo del próximo año.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00