martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promocionan como destino turístico en Estados Unidos

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de abril de 2022
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promocionan como destino turístico en Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre las que se encuentra Cuenca, se han promocionado como destinos turísticos en Miami, concretamente en las jornadas profesionales directas organizadas por Turespaña para el mercado estadounidense y en las que han participado 60 profesionales del sector. Las jornadas se han celebrado del 30 de marzo al 1 de abril con el objetivo de impulsar la comercialización de los destinos, la oferta y los productos turísticos españoles en el mercado americano.

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promocionan como destino turístico en Estados UnidosEn este marco, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha tenido reuniones con turoperadores y agentes de viajes para dar a conocer de primera mano la oferta turística y cultural de las 15 ciudades. Cabe señalar que en 2021 visitaron España 793.000 turistas estadounidenses, lo que representa el 2,5% del total de turistas recibidos, con un gasto de 1,504,3 millones de euros (4,3% del total), lo que sitúa a Estados Unidos en el décimo puesto como mercado emisor de turistas hacia España y en el sexto puesto con respecto al gasto emitido. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 1.896 y 215 euros respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 8,8 noches, según las estimaciones de Turespaña.

Las perspectivas de recuperación de este mercado son optimistas y se espera que el mercado siga evolucionando favorablemente hacia nuestro país como destino turístico, según han señalado Miguel Sanz, director de Turespaña, y los consejeros de Nueva York y Miami, José Manuel de Juan y Elvira Marcos, respectivamente, en las presentaciones ante el mercado americano de las empresas y destinos españoles participantes en esta acción.

Promoción internacional en Bruselas y Paris

La promoción internacional de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el mes de marzo también se ha dirigido a Bélgica y Francia, dos de los principales mercados europeos emisores de turistas hacia España. En colaboración con Turespaña, el Grupo ha participado en la principal feria turística de Francia, el primer mercado emisor de turistas hacia España, y también de Bélgica, país estratégico, dado que España es el tercer destino internacional preferido de los belgas. En ambos casos se trata de un perfil de turistas interesados en la cultura y el patrimonio, la gastronomía y los espacios naturales, que buscan viajes a países cercanos que ofrecen vacaciones seguras y tranquilas.

El Grupo ha participado en la feria Salon des Vacances de Bruselas, la feria destinada a público final más importante del mercado belga. Según la Asociación Belga de Touroperadores, España fue el tercer destino de los viajes de los turistas belgas en 2021, después de su propio país y de Francia. Una tendencia que confirma la encuesta de la European Travel Commission, según la cual 2 de cada 3 belgas tienen pensado viajar dentro de Europa en los próximos meses. En el marco de la participación en el Salon des Vacances, la técnica de Turismo del Grupo, Patricia Hernández, participó en la presentación realizada por consejero de la Oficina Española de Turismo, Rafael Chamorro, y en una posterior recepción en la Embajada ante operadores turísticos.

La participación tanto en el Salon des Vacances de Bruselas como en el Salon Mondial du Tourisme de París, también se enmarcó dentro de la colaboración entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Turespaña y se coordina junto con las Oficinas Españolas de Turismo. El Grupo también participó en la feria internacional de turismo de París, Salon Mondial du Tourisme. Según el último estudio, España ha sido el primer destino internacional para los franceses, desde 2019 a 2021.Las previsiones para 2022 apuntan a que el mercado francés siga un comportamiento favorable hacia nuestro país. Los viajes internacionales de los franceses en 2020 fueron 7,8 millones, mientras que en 2021 ascendieron a 9,8 millones.

La técnica de Turismo del Grupo, Patricia Hernández, tuvo un encuentro con la consejera de Turismo de la Oficina Española de Turismo de París, María José Gómez. En París, el Grupo participó además en la reunión con el diario deportivo francés L’Equipe organizado y la Oficina Española de Turismo, donde se analizarán tendencias del turismo activo y deportivo del mercado francés.

Entradas Relacionadas

El PSOE de Cuenca apuesta por trabajar “en positivo” frente a la “campaña sucia” que ha iniciado el PP
Cuenca Breves

El PSOE de Cuenca apuesta por trabajar “en positivo” frente a la “campaña sucia” que ha iniciado el PP

martes, 7 de febrero de 2023
Álvaro Barambio
Cuenca Breves

Barambio acusa a Page de ser “corresponsable” de que a día de hoy 400 delincuentes sexuales se hayan beneficiado de la “Ley Solo Sí es Sí”

martes, 7 de febrero de 2023
Logo Cuenca Ahora
Cuenca Breves

Cuenca Ahora fortalece su organización interna de cara a las elecciones municipales y autonómicas

martes, 7 de febrero de 2023
Cuenca se promociona junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el mercado belga
Cuenca Breves

Cuenca se promociona junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el mercado belga

lunes, 6 de febrero de 2023
La Policía Nacional recuerda pautas para que este Black Friday no se convierta en un “Black Fraude”
Cuenca Breves

Un estudio desvela que los conquenses perciben la inseguridad como el principal problema de la ciudad

lunes, 6 de febrero de 2023
Jorge Valiente se impone en el tercero de la temporada en la Vereda
Cuenca Breves

Jorge Valiente se impone en el tercero de la temporada en la Vereda

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00