sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel celebran que el reglamento FEDER considere a las provincias áreas prioritarias de acción

Por Liberal de Castilla
jueves, 10 de diciembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel celebran que el reglamento FEDER considere a las provincias áreas prioritarias de acción

Las tres organizaciones provinciales señalan que este reconocimiento llega tras muchos años de duro trabajo por parte de estas confederaciones que han logrado que se redefina el término despoblación para poder orientar las inversiones de fondos europeos a estas provincias más afectadas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las Confederaciones de Empresarios de Cuenca, Soria y Teruel celebran que el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo hayan acordado que el nuevo reglamento de los fondos FEDER para el periodo 2021-2027 preste especial atención a estas provincias como áreas prioritarias de inversión debido a su situación de despoblación.

Las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel celebran que el reglamento FEDER considere a las provincias áreas prioritarias de acción
Las tres organizaciones provinciales señalan que este reconocimiento llega tras muchos años de duro trabajo por parte de estas confederaciones que han logrado que se redefina el término despoblación para poder orientar las inversiones de fondos europeos a estas provincias más afectadas.

Las tres organizaciones empresariales apuntan que este importante hito es la demostración de que las numerosas reuniones mantenidas en Europa al más alto nivel, los informes realizados sobre la situación de las tres provincias y también acerca de las posibles soluciones, están dando sus frutos. Una de las principales demandas de FOES, CEOE Teruel y CEOE CEPYME Cuenca ha sido siempre que se definiera el término despoblación, siendo conscientes de que ese debía ser el detonante de una política diferente en materia de reto demográfico que pudiera orientar las inversiones de los fondos europeos a los territorios de nivel provincial más afectados en toda Europa.

Esta noticia llega tras un largo recorrido de las tres organizaciones empresariales de Soria, Cuenca y Teruel, y como resultado de años de múltiples iniciativas, a nivel político e institucional realizadas por parte de las tres patronales que han seguido de cerca todo el proceso de debate europeo del próximo periodo de programación.

Este seguimiento se inició en el borrador de la Comisión al cual se hicieron aportaciones y se animó a la población a sumarse a las mismas, al objeto de que se reconociera la situación extraordinariamente difícil de estas tres provincias. Seguidamente las tres CEOEs contactaron con los distintos europarlamentarios españoles para solicitar una definición de despoblación que estuviese presente en los nuevos documentos europeos llamado a definir las líneas de los fondos europeos de los próximos siete años.

Finalmente, esta semana, gracias a la labor conjunta de estas tres organizaciones y la eurodiputada Susana Solís, por primera vez en la historia de la UE se ha incorporado una definición de qué es exactamente una zona despoblada en el reglamento del fondo FEDER. Dicha noticia llega de la mano de la europarlamentaria española Susana Solis, única española en el equipo negociador de este fondo, que ha luchado por incluir una definición que tuviese en cuenta la realidad demográfica española y no únicamente la situación del norte de Suecia o Finlandia como ocurría hasta ahora.

Las tres CEOEs han mantenido una reunión de trabajo, en la cual la europarlamentaria ha confirmado que, entre los criterios establecidos del fondo, se crea una definición de despoblación donde están incluidas las tres provincias que tienen una densidad de población inferior a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, además de las áreas que han sufrido un descenso demográfico de al menos un 1% anual durante el período 2007-2017.

Gran noticia

Para CEOE Teruel, FOES y CEOE CEPYME Cuenca es una gran noticia que la Unión Europea haya establecido de manera clara que el reto demográfico deba de ser objetivo de actuaciones específicas y prioritarias de los estados miembros, que establecerán un enfoque integrado para abordar los desafíos demográficos o las necesidades específica de dichas regiones y áreas en sus acuerdos de asociación, lo que puede incluir un compromiso de financiación específica para tal fin.

Por ello, subrayan la necesidad de que el Estado español no pierda esta oportunidad y fije cuanto antes las áreas prioritarias de acción, para ello tres organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel recuerdan que su herramienta del Mapa 174 es un documento que está a disposición de todas las administraciones y que puede servir como un elemento fundamental para establecer las zonas especialmente necesitadas de inversiones susceptibles de ser cofinanciadas por el fondo FEDER u otros programas de los cuales España se verá beneficiada en los próximos años.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00