sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Las ayudas para autónomos y micropymes afectadas por el COVID-19 llegarán a más de 43.000 beneficiarios en Castilla-La Mancha y darán cobertura al 50% de los autónomos afectados y al 85% de las micropymes

Por Liberal de Castilla
domingo, 14 de junio de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Las ayudas para autónomos y micropymes afectadas por el COVID-19 llegarán a más de 43.000 beneficiarios y darán cobertura al 50% de los autónomos afectados y al 85% de las micropymes

La ampliación de crédito aprobada en el día de hoy multiplica el incremento que preveía llegar a 40 millones de euros y triplica así el impacto inicial de la medida, que estima llegar a alrededor de 28.000 autónomos y a 16.800 empresas de menos de 10 trabajadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la ampliación de la dotación inicial de la línea de ayudas directas y a fondo perdido a los autónomos y las micropymes de hasta 9 trabajadores en la región para dar cabida a todas las solicitudes que se han presentado, por lo que dará cobertura a más de 43.000 beneficiarios, entre ellos alrededor de 28.000 autónomos y 16.800 empresas de entre 1 y 9 trabajadores.

Las ayudas para autónomos y micropymes afectadas por el COVID-19 llegarán a más de 43.000 beneficiarios y darán cobertura al 50% de los autónomos afectados y al 85% de las micropymes
La ampliación de crédito aprobada en el día de hoy multiplica el incremento que preveía llegar a 40 millones de euros y triplica así el impacto inicial de la medida, que estima llegar a alrededor de 28.000 autónomos y a 16.800 empresas de menos de 10 trabajadores.

El Consejo de Gobierno, en una reunión extraordinaria celebrada en la mañana de hoy, ha dado luz verde a la modificación del Decreto 14/2020 para ampliar el crédito de las ayudas que se contemplaba de manera inicial en el decreto de su convocatoria, para llegar hasta los 80 millones de euros, duplicando de esta forma la previsión de incremento y multiplicando por más de tres el montante inicial de la convocatoria, que llegará a más de la mitad de los autónomos que se vieron afectados de manera significativa por el COVID 19 y a más del 85% de las micropymes.

Las ayudas, que están recogidas dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19, elevan aún más el listón de la que ya era, en su planteamiento inicial, la medida más ambiciosa en materia de apoyo empresarial de la historia de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de multiplicar por más de tres la dotación inicial de esta línea de ayudas. El pasado 13 de mayo, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la convocatoria de estas ayudas, cuyo Decreto fue publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 14 de mayo.

El nuevo Decreto, que modifica el 14/2020 y amplía de 25 millones a 80 millones de euros la cuantía de las ayudas, se publicará mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Estar al lado de los sectores más afectados y apoyarles en la recuperación

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para estar al lado de los sectores más afectados por la crisis económica derivada del COVID-19 y apoyarles en la recuperación”, ha recordado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha mantenido la “mano tendida” del Gobierno regional para impulsar la recuperación económica de la región “de la mano de nuestros aliados fundamentales: empezando por los propios trabajadores y continuando por los autónomos y las empresas”, ha señalado, “y con el conjunto de actores sociales de la región”, recordando el acuerdo firmado por el presidente García-Page y los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT el pasado 4 de mayo para el impulso del Plan de Medidas Extraordinarias con motivo del COVID-19.

Un consenso que se ha visto reforzado en la esfera política por el pacto por la recuperación firmado por el Gobierno regional y los partidos PSOE y Ciudadanos en Castilla-La Mancha.

En este ámbito, Patricia Franco ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico por hacer que las ayudas dispuestas en el Plan de Medidas Extraordinarias “lleguen al mayor número posible de beneficiarios, para no dejar a nadie atrás”.

En este sentido, la consejera ha remarcado que el incremento del crédito dispuesto para estas ayudas a fondo perdido para autónomos y micropymes de la región “nos va a permitir triplicar el alcance previsto inicialmente con la medida, pasando de los 25 millones con los que salió la convocatoria a los 80 millones de euros dispuestos para su resolución”, multiplicando por tres también el número de beneficiarios, y llegará así a más de 44.000 autónomos y micropymes de Castilla-La Mancha, “dando cobertura a todas las solicitudes que se han presentado para esta ayuda en la región”.

Unas ayudas que llegará a más de 44.000 beneficiarios

A fecha de hoy, según ha detallado Patricia Franco, se han presentado 43.528 solicitudes, por lo que, ha estimado, la ayuda llegará “a más de 44.000 beneficiarios, alrededor de 28.000 autónomos y 16.800 micropymes”.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha subrayado que la medida “no solo garantiza la cobertura de todas las solicitudes, sino que está muy por encima de lo que ocurre en otros territorios del país y en otros países europeos”, y ha detallado que la ayuda llegará “a más del 50 por ciento de los autónomos afectados de manera significativa por el COVID-19, y a más del 85 por ciento de las micropymes que vieron cesada su actividad por el estado de alarma”.

En este mismo sentido, ha reiterado la disposición del Gobierno regional a ir “conjuntamente con los agentes sociales y con los partidos políticos” en la tarea de la recuperación.

Las ayudas para el apoyo al reinicio de la actividad de autónomos y micropymes de la región constan de dos líneas, una dirigida a los trabajadores por cuenta propia y otra para empresas de menos de 10 trabajadores.

En el primer caso, las ayudas a fondo perdido son de 1.500 euros por autónomo, que se pueden destinar a los gastos derivados de su actividad, incluyendo el pago de las cuotas a la Seguridad Social, o gastos operativos corrientes.

En el caso de las micropymes, las ayudas van desde los 2.200 euros, para las empresas de entre 1 y 4 trabajadores, hasta los 3.000 euros, para las micropymes de entre 5 y 9 trabajadores, y se pueden dirigir a cualquier gasto operativo que suponga el reinicio de la actividad, incluido el pago de salarios o cuotas a la Seguridad Social.

Los requisitos para acceder a la ayuda en ambas líneas son haber visto suspendida su actividad por la orden de cierre del RD 463/2020, que provocó el cierre de las actividades no esenciales, o que la facturación, en el caso de no haber sido afectado por este cierre, haya caído en más de un 60 por ciento con motivo de la crisis del COVID-19.

En ambos casos, tanto en la línea destinada a los trabajadores autónomos como en la que tiene como objeto las micropymes, el decreto establece como compromisos el reinicio y el mantenimiento de la actividad y del empleo durante los doce meses siguientes a la concesión de la ayuda.

El esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha por ampliar el alcance de las medidas puestas en marcha para el apoyo al tejido económico de la región, con el incremento hasta los 80 millones de euros de la línea de ayudas a autónomos y micropymes de Castilla-La Mancha para dar cabida a todos los solicitantes de la ayuda, se suma a otras actuaciones que ya se han aprobado por parte del Ejecutivo de Emiliano García-Page en este mismo sentido, como la ampliación en 8 millones de euros, de 20 a 28 millones de euros, de la cuantía de las ayudas de Adelante Inversión para el apoyo a proyectos inversores en Castilla-La Mancha, que permitió dar cabida a los 744 proyectos presentados durante la convocatoria en la resolución provisional.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

sábado, 10 de abril de 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas
Región

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta
Región

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

sábado, 10 de abril de 2021
García-Page “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”
Región

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

viernes, 9 de abril de 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”
Región

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

viernes, 9 de abril de 2021
Cerca de 13.000 personas visitaron los museos, parques y yacimientos arqueológicos de la región durante la Semana Santa
Región

Cerca de 13.000 personas visitaron los museos, parques y yacimientos arqueológicos de la región durante la Semana Santa

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In