martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Las atenciones en los servicios de Urgencias de Atención Primaria de Guadalajara se han multiplicado casi por cuatro en la segunda quincena de diciembre

Por Liberal de Castilla
lunes, 3 de enero de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las atenciones en los servicios de Urgencias de Atención Primaria de Guadalajara se han multiplicado casi por cuatro en la segunda quincena de diciembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) lleva acometiendo un notable refuerzo en los centros de Atención Primaria de la provincia de Guadalajara con motivo de la pandemia, un esfuerzo que se ha incrementando desde el pasado mes con motivo de las incidencias surgidas por la sexta ola de la pandemia.

Las atenciones en los servicios de Urgencias de Atención Primaria de Guadalajara se han multiplicado casi por cuatro en la segunda quincena de diciembreEn este último mes, se está dando una elevada presión asistencial en los centros de Atención Primaria, con saturación en las consultas y en los servicios de urgencias de los mismos, una presión a la que se suman las bajas que está habiendo entre las plantillas de los centros sanitarios.

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara ha gestionado refuerzos de profesionales, especialmente para el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Guadalajara (SUAP) y  el Punto de Atención Continuada de Azuqueca, ante la altísima demanda de atención que está habiendo estos días.

Durante la segunda quincena de diciembre, el número de atenciones diarias en urgencias atendidas tanto en el SUAP (ubicado en Los Manantiales) como en el PEAC de Azuqueca se situaba en las 500 diarias, cifra muy superior a la de meses atrás. En septiembre, la media diaria de atenciones en las urgencias de los citados centros era de entre 135 y 145.

Por este motivo se vienen gestionando refuerzos desde hace semanas, especialmente en los centros con mayor presión asistencial (Azuqueca, El Casar y SUAP en Guadalajara). Para ello se ha procedido a la contratación de profesionales de medicina y enfermería y también se están reforzando las unidades administrativas y el personal celador de los centros para mejorar la accesibilidad de los usuarios.

Asimismo, se están gestionando consultas de refuerzo en algunos centros de la capital alcarreña y Azuqueca de Henares con la colaboración de personal médico de zonas rurales que voluntariamente se están prestando a apoyar a los centros de la zona urbana.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Guadalajara ha valorado el esfuerzo que están realizando los profesionales de Atención Primaria que se han puesto a disposición para desdoblar turnos y poder apoyar los centros en los que se da una situación más complicada

Todo ello, además, tratando de conciliar en lo posible el derecho al disfrute de permisos y descansos por parte del personal sanitario, y más teniendo en cuenta el cansancio y la presión que vienen sufriendo estos profesionales, si bien son también numerosos los profesionales que voluntariamente están renunciando a días de permiso para dar cobertura a los centros que presentan una situación más complicada.

Bajas en centros de Primaria

Por otra parte, las bajas laborales en la plantilla de los centros sanitarios han obligado a centralizar la atención de algunos consultorios locales y que ésta se preste en sus centros de salud de cabecera, ante la imposibilidad de encontrar sustitutos para el personal que se encuentra de baja.

Es el caso del consultorio de Torrejón del Rey, y esta situación también se está dando en consultorios de las Zonas Básicas de Salud de Galve de Sorbe, Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares o El Casar. En todos los casos queda garantizada la atención a la ciudadanía en los servicios de urgencias.

En este sentido, se recuerda a la población la importancia de acudir a los servicios de urgencias sólo en aquellos casos en que sea necesario, con el fin de evitar demoras innecesarias y poder atender con rapidez las patologías graves y situaciones urgentes.

También en la línea de aliviar la presión que se da estos días en Atención Primaria, se ha centralizado en dos puntos la realización de pruebas diagnósticas de Covid-19 a la población, que son el pabellón deportivo del colegio Parque de la Muñeca de Guadalajara (calle Paraíso) y el nuevo centro de salud de Azuqueca (Plaza de la Concordia 1). En estos puntos se realizan pruebas a personas con síntomas que acudan previa indicación de un profesional sanitario.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca
Actualidad

Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil
Actualidad

Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil

martes, 5 de julio de 2022
Auñón también arde Seis medios y 27 personas tratan de controlar un incendio en pleno monte
Actualidad

Auñón también arde: Seis medios y 27 personas tratan de controlar un incendio en pleno monte

martes, 5 de julio de 2022
Un total de 18 medios y 75 personas luchan contra un incendio en Budia
Actualidad

Controlado el incendio de Budia aunque aún trabajan en él 21 medios y 110 personas

martes, 5 de julio de 2022
Avant
Actualidad

El Gobierno avanza en el proyecto XCuenca autorizando nuevos servicios AVANT entre Madrid, Cuenca y Albacete

martes, 5 de julio de 2022
Driebes vuelve a arder cinco medios y 23 personas luchan por controlar un incendio en matorral
Actualidad

Controlado el incendio de Driebes

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In