martes, 6 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La Universidad regional trabajará por incrementar la oferta de prácticas del ‘UCLM Rural’ tras el éxito alcanzado en su primera edición

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de octubre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Universidad regional trabajará por incrementar la oferta de prácticas del ‘UCLM Rural’ tras el éxito alcanzado en su primera edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 56 estudiantes son los beneficiarios de la primera edición del programa ‘UCLM Rural’, actualmente en marcha y con el que la Universidad de Castilla-La Mancha quiere contribuir en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. Su rotundo éxito, con más de 300 solicitudes de universitarios y 180 empresas y/o instituciones interesadas en participar, llevará a la institución académica en la próxima edición a trabajar por incrementar la oferta de prácticas, tal y como ha adelantado hoy durante la presentación de resultados el rector, Julián Garde.

La Universidad regional trabajará por incrementar la oferta de prácticas del ‘UCLM Rural’ tras el éxito alcanzado en su primera ediciónLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) trabajará por llegar a un mayor número de plazas de prácticas de estudiantes en la próxima edición del programa ‘UCLM Rural: Universitarios ante la despoblación’, tras la gran demanda y el rotundo éxito alcanzado en la actual. Así lo ha asegurado hoy el rector de la Universidad regional, Julián Garde, durante el acto de presentación del informe de ejecución de la primera edición del programa, celebrado en el Paraninfo Ernesto Martínez del Rectorado, y que ha contado entre sus asistentes con el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; los presidentes de las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y una representación de estudiantes y empresas y/o entidades participantes en la actividad.

El informe, hecho público por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, refleja que han sido más de 300 las solicitudes de alumnos presentadas para cubrir 56 plazas de prácticas en 180 empresas e instituciones adheridas al programa y asentadas en municipios de menos de 5000 habitantes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

El programa se ha llevado a cabo en dos periodos: el primero, de julio a septiembre, ha permitido la incorporación de 34 universitarios; mientras que los 22 restantes lo harán entre los meses de octubre y diciembre. A todos ellos, el programa les permitirá desarrollar nuevas competencias profesionales gracias a la tutorización de las empresas e instituciones, conocer las posibilidades laborales que el mundo rural les brinda para el desarrollo de su carrera y una mayor vinculación con el territorio, objetivos todos ellos del ‘UCLM Rural’.

Tras la exposición de los resultados, el rector de la UCLM ha confirmado el “éxito” del programa, cuyo beneficio es “bidireccional” para estudiantes y medio rural, por el talento y conocimiento que los primeros pueden aportar a los pequeños municipios y por la formación que el medio rural aporta a los jóvenes; y ha agradecido a empresas, instituciones y estudiantes su participación en este programa. Agradecimiento que ha hecho extensivo a las diputaciones por su “sensibilidad” en la financiación del mismo, -con una contribución de 50 000 euros cada una-, la cual fue “fantástica” y “rápida”, lo que permitió ponerlo en marcha en tiempo récord.

En este punto, Julián Garde ha confesado que el interés suscitado por el ‘UCLM Rural’ le genera cierto “desasosiego” al no poder atender el elevado número de solicitudes presentadas y ha asegurado que para la segunda edición la Universidad regional tratará de “intensificar” y llegar a un mayor número de estudiantes de tal forma que, a su vez, el programa tenga “un impacto real en el territorio”.

Para ello, Garde ha reclamado el compromiso de las instituciones públicas para incrementar la financiación del programa y que más universitarios puedan beneficiarse de él, porque “un programa de esta naturaleza, en una región como Castilla-La Mancha, en el que sólo podamos enviar 50 universitarios al año, no va a impactar en el territorio”.

Asimismo, para la próxima edición del ‘UCLM Rural’ que la institución académica lanzará en enero, el rector ha adelantado un posible cambio en el diseño académico. En este sentido, ha señalado que la Universidad regional estudia la posibilidad de “vincular las prácticas de los estudiantes a proyectos globales en municipios menores de 5000 habitantes”, de tal forma que “no solo se implique a un alumno por localidad, sino a varios de distintos grados que puedan abordar problemas globales con una visión multidisciplinar”. Además, Julián Garde ha adelantado que la UCLM trabaja en el diseño de otras alternativas complementarias al ‘UCLM Rural’ para contribuir en la lucha contra la despoblación como es llevar la Universidad de Mayores al medio rural.

Colaboración institucional

En este acto, tanto el rector, como el vicepresidente regional y los presidentes de las diputaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han destacado la importancia de la colaboración institucional, no sólo para este proyecto, sino para que las medidas que se están implantando para frenar la despoblación puedan tener buenos resultados a medio y largo plazo.

En este sentido, el vicepresidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que el Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que está negociando con la Universidad de Castilla-La Mancha financiación para el programa ‘UCLM Rural’. Guijarro se ha mostrado convencido de que es una iniciativa que “hay que potenciar” con el objetivo de que la UCLM pueda ser “el nudo de captación de alumnos que, estando cursando estudios en otras universidades, quieran hacer prácticas en el medio rural de nuestra región”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que ha hablado en representación de las cuatro instituciones provinciales, ha subrayado que la UCLM es un socio “estratégico, fundamental e imprescindible” en la lucha contra la despoblación y la vertebración territorial y una fuente de “talento e innovación” para el mundo rural.

A lo largo del acto, una representación de estudiantes e instituciones/empresas participantes en esta primera edición del ‘UCLM Rural’ han expuesto ante el público asistente al acto su experiencia en esta iniciativa que ha merecido entre otros los calificativos de “enriquecedora” y “gratificante”. El acto ha incluido la entrega de una placa de metacrilato a los presidentes de las diputaciones en reconocimiento a su colaboración con el programa.

Entradas Relacionadas

María José Aguilar
Universidad

La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración

viernes, 2 de junio de 2023
Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región
Universidad

Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región

martes, 30 de mayo de 2023
El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca
Universidad

El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022
Universidad

El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Universidad

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM acoge el mayor encuentro nacional de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad

El Campus de Cuenca acoge el mayor encuentro nacional de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In