miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La Universidad de Castilla-La Mancha multiplica por 5 cada euro de financiación pública recibida

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de diciembre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Universidad de Castilla-La Mancha multiplica por 5 cada euro de financiación pública recibida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ha presentado hoy en el Campus de Ciudad Real su informe sobre La contribución socioeconómica de la Universidad de Castilla-La Mancha, en un acto que ha presidido el rector de la Universidad regional, Julián Garde. El estudio detalla que cada millón de euros de financiación pública a la UCLM se traduce en un aumento de la producción de 5 millones y 72,8 empleos en la región.

 

La Universidad de Castilla-La Mancha multiplica por 5 cada euro de financiación pública recibidaLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) genera un impacto económico total en la economía regional de 809,4 millones de euros en producción, lo que supone un incremento de 5 euros del output regional por cada euro de gasto público destinado a su financiación, y sin contar otras contribuciones adicionales. Además, la actividad derivada de la existencia de la institución académica origina 11.663 puestos de trabajo, cifra que para el año 2019 representa el 1,60 por ciento del empleo total de Castilla-La Mancha, y supone que por cada millón de euros de financiación pública se generan 72,8 empleos.

Así se desprende del informe La contribución socioeconómica de la Universidad de Castilla-La Mancha, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), por encargo de la propia institución académica, y que ha sido presentado hoy en el Campus de Ciudad Real con la participación del rector, Julián Garde; el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco Sáez; y el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades, Ricardo Cuevas. El estudio presenta un detallado análisis de las actividades docentes, investigadoras y de transferencia de conocimiento de la UCLM y del contexto en donde éstas se realizan. Además, ofrece estimaciones de los impactos directos e indirectos de sus actividades sobre una serie de variables económicas, laborales y sociales relevantes para las condiciones de vida de los ciudadanos castellanomanchegos.

En este sentido, el trabajo presentado por dos de sus autores, los investigadores del Ivie José Manuel Pastor y Lorenzo Serrano, precisa que el gasto total realizado por todos los agentes relacionados con las actividades de la UCLM asciende a 366,8 millones de euros, siendo atribuible a la propia institución académica un 59,4 % del total (217,7 millones de euros).

Por otro lado, el estudio detalla que en el largo plazo la UCLM contribuye de forma indirecta a aumentar la recaudación fiscal de IRPF e IVA en 456,3 millones de euros anuales, por lo que la sociedad recibe 2,7 euros por cada uno invertido en ella, -siendo una de las tasas de retorno más altas del conjunto de universidades públicas españolas.

El informe también cuantifica que la UCLM genera el 8,3 por ciento del capital humano de la población activa de Castilla-La Mancha y que contribuye a aumentar en un punto porcentual la tasa de actividad regional y a reducir en 0,4 puntos porcentuales la tasa de paro, lo que en términos absolutos se traduce en que sin ella la población activa se reduciría en más de 16 000 personas y la población ocupada perdería más de 17 000 empleos.

Al mismo tiempo, la UCLM tiene un papel muy destacado en las actividades de I+D de la región y sus inversiones en este campo de 2000 a 2017 han acumulado un capital tecnológico por valor de 430,2 millones de euros, es decir, de casi la tercera parte (30,5 %) del capital tecnológico de Castilla-La Mancha ha sido responsable la Universidad regional.

Por último, en el apartado económico, los investigadores concluyen que de los 1,87 puntos porcentuales de crecimiento económico medio de Castilla-La Mancha para el periodo 2000-2017, la UCLM es responsable directa o indirectamente del 12,7 % del conjunto de las aportaciones de los factores productivos; y que sin la contribución acumulada en ese periodo la renta per cápita sería 1243 euros inferior a la actual.

Actividad investigadora, rankings y demanda de estudios

La publicación puntualiza que la UCLM ha tenido que abordar su actividad durante la última década con una caída significativa de sus ingresos, especialmente en los años 2011 a 2014, y que Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones con menos gasto interno per cápita en I+D+i de España. Pese a contar con menos recursos, la institución académica ha mantenido una evolución positiva y equivalente al sistema universitario público español en rendimiento investigador. Así, ha multiplicado el número de publicaciones por 1,7 en un decenio y la productividad por profesor se ha doblado en los últimos diez años, ha incrementado su producción científica en más de un 69 % y más del 50 % de sus publicaciones se sitúan en el primer cuartil.

Por otro lado, la posición de la UCLM en los rankings internacionales es destacable en determinadas áreas temáticas, como Veterinaria, Turismo, Ingeniería Química, Ciencias Atmosféricas o Educación, lo que se traduce en estar entre las diez mejores universidades españolas en estos campos.

En cuanto a la demanda de estudios, la matrícula de estudiantes de grado ha caído desde 2010, condicionada por el Plan Bolonia, si bien muestra una tendencia al equilibrio que replica a la del Sistema Universitario Español; mientras que la de máster se ha multiplicado por 2,2. El informe destaca como dato reseñable que la UCLM presenta unas tasas de abandono inferiores a las del sistema público presencial y al conjunto de universidades del país, lo cual es un buen indicador de eficiencia en la asignación de recursos públicos, ya que cada plaza tiene un coste subvencionado.

Asimismo, el trabajo presentado precisa que en Castilla-La Mancha la proporción de población con estudios universitarios es inferior a la media nacional. No obstante, los datos indican que se ha producido un avance notable a lo largo del tiempo que ha dado lugar a una convergencia parcial respecto al conjunto de España. El porcentaje de universitarios entre la población de 25 a 34 años (28 %) es mucho mayor que el existente para la cohorte de 55 a 65 años (13,1 %), un incremento más intenso que en el conjunto de España (que pasa de 19,5 % a 32,8 % al comparar cohortes mayores y jóvenes). Directamente relacionado con la formación está la empleabilidad, y el estudio señala que en Castilla-La Mancha la tasa de paro de los universitarios es del 8,7 %, mucho menor que la tasa media regional (16,2 %).

Aportaciones sociales

Por último, el informe estudia las relevantes aportaciones de la UCLM a la sociedad y al bienestar de las personas. En este sentido, recoge que la UCLM mejora la movilidad social, la protección contra el riesgo de pobreza y la exclusión social, la participación social, la igualdad de género, la salud, los hábitos de vida o la protección del medioambiente de la sociedad castellanomanchega.

Entradas Relacionadas

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles

miércoles, 7 de junio de 2023
María José Aguilar
Universidad

La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración

viernes, 2 de junio de 2023
Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región
Universidad

Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región

martes, 30 de mayo de 2023
El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca
Universidad

El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022
Universidad

El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Universidad

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In