lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Universidad de Alcalá inaugura un nuevo espacio expositivo en Guadalajara: el Museo de Educación Antonio Molero

Por Liberal de Castilla
viernes, 26 de noviembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Universidad de Alcalá inaugura un nuevo espacio expositivo en Guadalajara el Museo de Educación Antonio Molero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Alcalá ha presentado hoy el nuevo Museo de Educación Antonio Molero, en la que será su ubicación, la Iglesia de los Remedios, junto a la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá en su Campus de Guadalajara.

La Universidad de Alcalá inaugura un nuevo espacio expositivo en Guadalajara el Museo de Educación Antonio MoleroEl acto ha contado con la participación de José Vicente Saz, rector de la UAH; Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha; Jesús García Laborda, decano de la Facultad de Educación de la UAH; Mª del Mar del Pozo, directora del museo; y Margarita Cantarero, viuda del catedrático de catedrático de Historia de la Educación de la UAH y donante de la colección, Antonio Molero.

El Museo de Educación Antonio Molero está formado por un gran número de piezas relacionadas con el ámbito educativo que durante años fueron coleccionando el propio Molero y su esposa.

Concretamente, la donación está formada por objetos de material didáctico de los siglos XVIII, XIX y XX, en su mayoría españoles junto con algún objeto internacional, y por una colección bibliográfica, fundamentalmente formada por libros y revistas sobre pedagogía, trabajos escolares, libros de texto y revistas.

La colección es tan numerosa que las profesoras de la UAH responsables del proyecto –Mª del Mar del Pozo, Amelia Calonge, Nieves Hernández y Concepción Carrasco- invirtieron más de dos años en la realización del inventario.

Fallecido en el año 2017, Antonio Molero estuvo vinculado a la Universidad de Alcalá desde 1984, donde optó por el Área de Teoría e Historia de la Educación y dirigió toda su actividad docente y divulgativa a lo histórico-educativo.

Autor de decenas de libros, destacando sus preferencias sobre “La Enseñanza en la II República” y “La Institución Libre de Enseñanza”, colaboró también en capítulos de otros libros, artículos de divulgación en revistas, semanarios, diarios, etc.

El germen de este museo está en un local de la planta baja de su propia casa, en la Ciudad de los Periodistas en Madrid, donde crearon un museo pedagógico construido como centro documental en torno a la Historia de la Escuela Española, un legado que da vida a este nuevo espacio.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Peralejos de las Truchas vuelve a presentar la candidatura Bruce Springsteen al premio Princesa de Asturias de las Artes
Cultura

Peralejos de las Truchas vuelve a presentar la candidatura Bruce Springsteen al premio Princesa de Asturias de las Artes

domingo, 29 de enero de 2023
Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023
Cultura

Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023

domingo, 29 de enero de 2023
El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice's Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas»f
Cultura

El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice’s Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas» de Cabanillas

sábado, 28 de enero de 2023
Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00