lunes, 18 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Unidad del Dolor del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora una novedosa técnica quirúrgica de electro-estimulación medular

Por Liberal de Castilla
lunes, 7 de diciembre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Unidad del Dolor del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora una novedosa técnica quirúrgica de electro-estimulación medular

Los profesionales que se integran en esta unidad multidisciplinar han realizado con éxito la primera intervención para la colocación de un implante de estimulación medular a un paciente conquense, contando con la colaboración de los especialistas de la Unidad del Dolor de Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unidad del Dolor del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado una novedosa técnica quirúrgica de electro-estimulación medular (EEM) que se ha evidenciado como un tratamiento eficaz en la reducción del dolor neuropático, principalmente en los denominados síndromes de cirugía fallida de espalda y del dolor regional complejo.

La Unidad del Dolor del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora una novedosa técnica quirúrgica de electro-estimulación medular
Los profesionales que se integran en esta unidad multidisciplinar han realizado con éxito la primera intervención para la colocación de un implante de estimulación medular a un paciente conquense, contando con la colaboración de los especialistas de la Unidad del Dolor de Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Tras un periodo de formación, los profesionales que se integran en la Unidad multidisciplinar del Dolor del Hospital de Cuenca, han realizado con éxito la primera intervención con esta técnica a un paciente conquense, contando con el apoyo y la colaboración de los especialistas de la Unidad del Dolor Crónico del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

El objetivo es incorporar la EEM a la cartera de servicios de la Unidad del Dolor de Cuenca para evitar derivaciones de los pacientes del área de Salud a otros centros hospitalarios, atendiendo a los beneficios que esta técnica puede reportar en cuanto a la reducción del dolor crónico y a la mejora de la calidad de vida de los enfermos que sufren este tipo de dolencias.

El tratamiento inicial para el dolor crónico de origen neuropático incluye inicialmente rehabilitación tanto física como psicológica, tratamiento farmacológico y otras terapias no quirúrgicas, pero cuando el dolor es refractario a las terapias convencionales se plantea la realización de tratamientos intervencionistas como la electro-estimulación medular.

Esta técnica, que puede ser reversible, consiste en la estimulación eléctrica o neuromodulación de los cordones medulares con la finalidad de eliminar o reducir el dolor al máximo posible y se realiza mediante la implantación de unos electrodos colocados en el espacio epidural adyacente a un área específica de la médula espinal, que permiten inhibir la transmisión dolorosa.

Hoy en día la EEM se ha incorporado al conjunto de terapias aceptadas para el tratamiento del dolor crónico y se estima que en la actualidad se implantan más de 30.000 sistemas al año en todo el mundo.

El dolor es uno de los trastornos que más afecta y preocupa a los pacientes y que con mayor frecuencia es motivo de consulta con el médico. El dolor crónico se ha convertido en un grave problema sanitario en las sociedades occidentales y se calcula que más de un 23 por ciento de la población de España presenta dolor de más de tres meses de evolución, siendo los más comunes el dolor lumbar y de cervicales, el dolor en las extremidades inferiores y la cefalea. Unas cifras que se incrementan hasta el 50 por ciento en el caso de las personas mayores de 65 años.

La Unidad del Dolor del Hospital Virgen de la Luz dispone de una amplia cartera de servicios en la que se incluyen desde tratamientos farmacológicos a técnicas intervencionistas con control radiológico o incluso tratamientos específicos para el dolor músculo-esquelético, una actividad que han ido ampliando progresivamente en los últimos años con la incorporación de nuevas técnicas intervencionistas complejas.

Atención asistencial a pesar de la Covid-19

En los últimos meses y a pesar de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, los profesionales que se integran esta Unidad multidisciplinar continúan desarrollando su actividad y siguen  avanzando en la incorporación de nuevos servicios y prestaciones.

En este sentido, hay que destacar también la reciente incorporación a su cartera de servicios de los tratamientos de descompresión discal percutánea mediante radiofrecuencia coablativa, que permiten tratar patologías degenerativas de disco en la región lumbar como pueden ser las protusiones discales, las hernias contenidas o los dolores radiculares causados por compresión o irritación del nervio espinal, una técnica con la que se obtienen unos resultados satisfactorios entre el 70 y el 85 por ciento de los casos tratados.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

‘Piensa algo bonito’, un vídeo para animar y resolver las dudas de los niños que van a operarse en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
Cuenca

‘Piensa algo bonito’, un vídeo para animar y resolver las dudas de los niños que van a operarse en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca

domingo, 17 de enero de 2021
El Gobierno regional pide a Siemens Gamesa tiempo para poner en marcha el plan de viabilidad y garantizar la actividad de la planta de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional pide a Siemens Gamesa tiempo para poner en marcha el plan de viabilidad y garantizar la actividad de la planta de Cuenca

viernes, 15 de enero de 2021
Álvaro Martínez Chana
Cuenca

La Diputación de Cuenca estudia los daños en carreteras y municipios para solicitar la declaración de Zona Catastrófica

viernes, 15 de enero de 2021
La Junta destaca la apuesta por los regadíos que en la provincia de Cuenca va a suponer una inversión de 2,3 millones de euros
Cuenca

La Junta destaca la apuesta por los regadíos que en la provincia de Cuenca va a suponer una inversión de 2,3 millones de euros

viernes, 15 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca desactiva el Pemuvi tras declararse el fin de la alerta por el temporal
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca desactiva el Pemuvi tras declararse el fin de la alerta por el temporal

viernes, 15 de enero de 2021
Restablecidas para este viernes el 40 por ciento de las rutas escolares de primaria y secundaria en la provincia de Cuenca
Cuenca

Restablecidas para este viernes el 40 por ciento de las rutas escolares de primaria y secundaria en la provincia de Cuenca

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In