viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva del Hospital de Guadalajara, acreditada como Unidad Especializada por la SEPAR

Por Liberal de Castilla
viernes, 21 de junio de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva del Hospital de Guadalajara, acreditada como Unidad Especializada por la SEPAR

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica reconoce así la calidad de la atención que presta dicha Unidad. Desde hace dos años, los pacientes con terapias de ventilación domiciliarias acuden a una consulta que unifica personal de las Unidades de Sueño y Ventilación Mecánica, lo que revierte en mayor especialización y mejor seguimiento y control de los pacientes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva del Hospital de Guadalajara, acreditada como Unidad Especializada por la SEPAR
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica reconoce así la calidad de la atención que presta dicha Unidad. Desde hace dos años, los pacientes con terapias de ventilación domiciliarias acuden a una consulta que unifica personal de las Unidades de Sueño y Ventilación Mecánica, lo que revierte en mayor especialización y mejor seguimiento y control de los pacientes.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha reconocido el trabajo que realiza el servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) al conceder la acreditación como Unidad Especializada a la Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva de este centro hospitalario.

La Unidad fue creada hace dos años con el fin de lograr una mayor especialización y mejor control de los pacientes que reciben ventilación mecánica domiciliaria.

Sus principales responsables son las neumólogas Pilar Resano, Sofía Romero y Olga Mediano, quienes destacan el papel fundamental que desempeña el personal de Enfermería especializado en la atención a estos pacientes. Con su creación, ha explicado Pilar Resano, se han puesto en marcha protocolos específicos para la atención y abordaje del paciente ventilado, desde su inicio, adaptación, agudización y seguimiento ambulatorio unificándose recursos, especialmente los profesionales de enfermería de las unidades del Sueño y de Ventilación Mecánica, lo que lleva a una mayor especialización y mejor atención a estos pacientes.

Dicha Unidad cuenta actualmente con unos 200 pacientes en terapias de ventilación mecánica domiciliaria y registra más de 30 indicaciones nuevas al año. En ella se trata a pacientes con síndrome de hipoventilación-obesidad que presentan una insuficiencia respiratoria crónica de base, de los cuales un porcentaje muy elevado asocia además un síndrome de apnea del sueño asociado, “de ahí la importante de compartir recursos humanos y técnicos con la Unidad de Sueño”.

La Unidad también trata a pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en fase estable, pacientes neuromusculares (como Esclerosis Lateral Amniotrófica -ELA-, distrofias musculares o miastenia, entre otras enfermedades degenerativas) y pacientes con insuficiencia respiratoria crónica de origen toracógeno (con alteraciones de la caja torácica).

Con esta acreditación, se reconoce la labor asistencial desarrollada y se pretende asimismo evaluar el cumplimiento de las terapias, la adaptación a estos dispositivos, la revisión del material y la presencia de potenciales complicaciones, así como la monitorización de la terapia.

Para ello, los pacientes acuden con sus respiradores a consulta, donde se descargan los datos que registran estos dispositivos con el fin de detectar posibles problemas y hacer ajustes que garanticen la efectividad del tratamiento.

“En cada visita a la consulta, el paciente trae su equipo y se realiza de forma sistemática una revisión de todo el circuito haciendo especial hincapié en la mascarilla. Así se comprueba el adecuado ajuste de la misma y que el modelo y la talla sean los idóneos, así como el punto de apoyo o que no haya problema de úlceras nasales. Por otra parte, se realiza una descarga de los datos del respirador con el fin de detectar fallos de cumplimiento y causas de inadaptación que lleven al fracaso de este tipo de terapias”, ha señalado Pilar Resano.

La principal ventaja de esta mayor especialización es que permite detectar “problemas que antes podían pasar desapercibidos, relativos al cumplimiento de horas de terapia, ajustes de mascarilla o fugas en la noche, siendo éstauna de las principales causas de fracaso del tratamiento”.

La doctora Resano ha puesto de manifiesto la satisfacción que supone este reconocimiento al trabajo que realiza todo el personal del servicio de Neumología, tanto a nivel ambulatorio como  en planta de hospitalización ya que también se dispone de tres camas específicas de monitorización para pacientes que, en fase aguda, precisan de un soporte ventilatorio continuo, siendo el enfermo paciente con una exacerbación de EPOC el que más se beneficia.

A la acreditación recién obtenida por la Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva se le suma la lograda, con criterios de excelencia, por la Unidad del Sueño del Hospital de Guadalajara, la acreditación como Unidad Especializada de la Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista y, más recientemente, la Unidad Especializada de Asma, también con grado de excelencia.

Todo ello viene a demostrar el buen trabajo que se realiza por parte de los distintos profesionales del servicio de Neumología, que destaca por su inquietud y afán por incorporar nuevas técnicas, procedimientos y formas de trabajo encaminadas a la mejora continua de la atención a sus pacientes.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023
La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer
Actualidad

La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00